Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 1501-1520 de 1565
-
Metabolitos secundarios de plantas de las sierras australes bonaerenses y derivados semisintéticos con actividad biológica
(2014)En este trabajo de tesis se seleccionaron tres especies entre nueve recolectadas en las Sierras Australes Bonaerenses, cuyos extractos mostraron inhibición de la enzima acetilcolinesterasa (ACE): Senecio ventanensis, ... -
Metodologías de segmentación y medición de características lineales en imágenes de sensado remoto
(2012)Una cantidad importante de estudios geomorfológicos y oceanográficos se basa en la utili- zación de modelos físico-matemáticos que requieren un conocimiento preciso de las magnitudes geográficas para ser aplicables. En ... -
Hidrografía del arroyo Sauce Corto aplicada al estudio de inundaciones y anegamientos
(2012)La presente tesis doctoral aborda el estudio de las variables físico-naturales y antropogénicas que gobiernan la dinámica hidrográfica de la cuenca del arroyo Sauce Corto y sus implicancias en los procesos de inundaciones ... -
Palinología del Cuaternario tardío en la cuenca inferior de río Colorado, provincia de Buenos Aires, Argentina
(2012)El objetivo de la presente Tesis doctoral consistió en la reconstrucción paleoclimática y paleoambiental del Pleistoceno tardío-Holoceno, a partir del análisis polínico de secuencias fósiles asociadas a tres sitios ... -
Los cultivos de cobertura y la productividad del maíz en siembra directa : dinámica del nitrógeno, agua y fracciones orgánicas del suelo
(2013)El proceso de agriculturización ha significado una reducción del aporte de residuos por la mayor participación de cultivos de soja y girasol. La utilización de cultivos de cobertura (CC) durante el período improductivo, ... -
Impacto de la fertilización con nitrógeno y azufre sobre el valor nutritivo del forraje y rendimiento de trigo doble propósito
(2014)El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la fertilización con nitrógeno (N) y azufre (S) sobre el rendimiento y calidad nutricional en el forraje y grano de trigo doble propósito. El Experimento I, conducido ... -
Caracterización de caminos hamiltonianos en problemas específicos
(2014)Algunos fenómenos naturales, desde un enfoque teleológico, escogen trayectorias expeditas, e.g. la refracción de la luz, el plegamiento de biopol´ımeros, otros por el contrario seleccionan caminos ineficientes y ... -
Espectro trófico y consumo del microzooplancton en dos áreas con diferente presión antrópica del interior del estuario de Bahía Blanca, Argentina
(2014)El microzooplancton (protistas fagótrofos en el rango de tamaño comprendido entre 20 y 200 μm), es uno de los principales consumidores del fitoplancton en una gran variedad de ambientes marinos. En ambientes costeros, ... -
Análisis cuantitativo de acuerdos comerciales : el caso Mercosur
(2012)El trabajo tiene por objetivo analizar la creación y desviación del comercio como consecuencia de un acuerdo preferencial. Para ello se analizan los distintos tipos de acuerdos y la Teoría del Segundo Mejor. En particular, ... -
Termodinámica en biorefinerías : producción de bioetanol y alconaftas
(2012)Los biocombustibles se utilizan principalmente en forma de blends, mezclados con combustibles fósiles, derivados del petróleo. Los blends de nafta + bioetanol juegan un rol muy importante en países tales como Brasil y ... -
Hidrografía urbana de Bahía Blanca
(2012)La ciudad de Bahía Blanca se emplaza en la cuenca inferior del arroyo Napostá cuyo curso atraviesa el interior de la misma. Esta posición contribuye a que reciba el escurrimiento generado aguas arriba además de aumentar ... -
La construcción del espacio urbano y la diferenciación socio-espacial : el caso de la ciudad de Bahía Blanca
(2013)La presente Tesis aborda el estudio de la estructuración del espacio urbano y sus efectos en el proceso de diferenciación socio-espacial. El caso de estudio corresponde a Bahía Blanca-Argentina, ciudad media localizada en ... -
Recompensas florales de Diplotaxis tenuifolia (L.) DC
(2013)Diplotaxis tenuifolia (L.) DC. “flor amarilla” (Fam. Brassicaceae) produce grandes volúmenes de miel monofloral en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, que fluctúan según los años. El estudio de la estimación de ... -
Impact anthropique et metamorphose fluviale : effets de la régulation du débit sur l'hydrologie, la morphologie et la température de l'eau de la Sauce Grande, Argentine = Impacto humano y transformación fluvial : efectos de la regulación de caudal sobre la hidrología, la morfología y la temperatura del agua del río Sauce Grande, Argentina
(2013)La presente investigación evalúa el grado en que el dique-embalse Paso de las Piedras ha interrumpido la continuidad hidrológica del río Sauce Grande y cuantifica los impactos de la regulación hidrológica sobre el régimen ... -
Simple y doble ionización de helio por impacto de electrones
(2014)El objetivo principal de este trabajo consistió en la aplicación de la metodología de las Funciones Sturmianas Generalizadas (GSF) a la doble ionización de Helio por impacto de electrones (e, 3e). Este sería, estrictamente, ... -
Regulación de la expresión de proteínas morfogenéticas óseas por el trifosfato de adenosina en osteoblastos de rata pre y post infección con virus de sarampión y Junín : rol de receptores P2 y mecanismos de señalización
(2013)El conocimiento de los mecanismos moleculares implicados en la modulación de las funciones biológicas de los osteoblastos, células responsables de la formación de hueso, es indispensable como punto de partida para el ... -
Cinética de la interesterificación enzimática de aceites vegetales
(2012)La creciente demanda por parte de la industria alimentaria de grasas sólidas y semisólidas con distintas propiedades reológicas y organolépticas ha impulsado el desarrollo de diversas tecnologías y procesos industriales, ... -
El circuito forestal del Neuquén : transformaciones territoriales
(2012)Esta tesis analiza las transformaciones territoriales que se han producido en torno a la actividad forestal en la Provincia del Neuquén. El enfoque principal aborda la realidad como una totalidad empírica que permite ... -
Ecología y abundancia poblacional del gato andino (Leopardus jacobita) y gato del pajonal (L. colocolo) en los altos Andes argentinos
(2012)El gato andino (Leopardus jacobita) y el gato del pajonal (L. colocolo) son dos especies de félidos de pequeño tamaño con una estrecha relación filogenética, por lo que comparten muchas características morfológicas y ... -
Efectos de la forestación sobre carbono orgánico y propiedades físicas de molisoles y entisoles de la región semiárida pampeana
(2012)La forestación ha sido recomendada para la recuperación de suelos degradados por acumular carbono orgánico (CO) y mejorar propiedades edáficas. En la región semiárida pampeana (RSP), existe escaso conocimiento acerca del ...