• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Tesis de postgrado
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Tesis de postgrado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Representaciones, prácticas y tensiones en la institucionalización de las actividades culturales : Bahía Blanca, 1940-1969

    Thumbnail
    Fecha
    2014
    Autor
    López Pascual, Juliana
    Director
    Cernadas de Bulnes, Mabel Nélida
    Colaborador
    Pasolini, Ricardo Oscar
    Palabras clave
    Historia; Cultura; Estado; Bahía Blanca (Argentina); Siglo XX
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El proceso de construcción y consolidación de los principales espacios y prácticas culturales en Bahía Blanca a mediados del siglo XX tuvo lugar como resultado de la convergencia de las políticas públicas estatales con los intereses de los sectores profesionales que procuraban jerarquizar a la ciudad en el contexto regional del sudoeste bonaerense y la norpatagonia. El recurso a los contenidos de la cultura involucró la apropiación de los debates generales en torno a las artes, a las pautas estéticas, a sus vinculaciones con la política y al rol de los intelectuales pero también supuso el reacomodamiento de los productores locales en el mundo de los medios de comunicación masiva, la adopción de posicionamientos específicos frente a lo ideológico y el desarrollo de estrategias exitosas de agregación social.
     
    The process of building and strengthening of the main cultural spaces and practices in Bahia Blanca in the mid twentieth century occurred as a result of the convergence of the state public policies with the interests of professional sectors that sought to rank the city in a region that comprised southwest of Buenos Aires and northern Patagonia. The use of cultural contents involved local appropriations of discussions about arts, aesthetic guidelines, their links with politics and the role of intellectuals in society but also meant the readjustment of local producers within the mass media, the adoption of specific positions facing ideological transformations and the development of successful strategies of social aggregation.
     
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/606
    Colecciones
    • Tesis de postgrado [1435]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV