Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 1521-1540 de 1565
-
Propiedades moleculares, morfológicas y relajacionales de copolímeros bloque
(2012)En esta tesis se estudian distintos aspectos relacionados con la dinámica de relajación y transiciones de fase de copolímeros dibloque. En el primer capítulo se hace un breve resumen de las características más importantes ... -
La Argentina como centro de actividades del nacionalsocialismo : ¿preocupación por la expansión del Tercer Reich o estrategia de crítica al gobierno nacional?. Representaciones acerca de la amenaza que se cernía sobre el país en el discurso del diputado Raúl Damonte Taborda (1938-1943
(2014)La anexión de Austria el 12 de marzo de 1938 dio comienzo a la expansión territorial del Tercer Reich. La Argentina fue sensible a esta cuestión. Aquí se discutió, se tomaron posiciones y se elaboraron diferentes nociones ... -
Caracterización morfológica y molecular de Panicum coloratum var. makarikariense Goossens
(2014)Panicum coloratum es una especie C4 perenne originaria del Sur de África, que fue introducida a nuestro país en la década del 90´a partir de pocos eventos no debidamente registrados. A pesar de sus buenos atributos como ... -
Aspectos ecológicos y perspectivas de conservación de Chrysocyon brachyurus en Argentina
(2009)Chrysocyon brachyurus (aguará-guazú) es el mayor de los cánidos sudamericanos. En Argentina está categorizado como En Peligro de extinción, sin embargo la información sobre su biología y ecología es escasa y anecdótica. ... -
Rol de la testosterona y su receptor frente a la apoptosis en células musculares esqueléticas murinas
(2013)La pérdida de masa y fuerza del músculo esquelético, característico de ciertas miopatías como la sarcopenia, es una condición frecuente durante el envejecimiento, y está asociada a disfunciones de los sistemas muscular y ... -
Diseño de un modelo de coooperación organizativo entre auditoría interna y externa en la prueba de inventario físico para el Grupo Moreno
(2013)Sobre la base existente o estado del arte del conocimiento de la disciplina abordada, se derivan aspectos de interés práctico general, con alcance universal y específicos de aplicación para el Grupo Moreno. Se trata de ... -
Proceso industrial de polimerización de etileno en fase gas : análisis de alternativas de operación y diseño
(2013)El polietileno es un polímero versátil de bajo costo usado en numerosas aplicaciones, desde partes de automóviles hasta envases de comida, juguetes, films, pañales y bolsas de residuos, cuya demanda mundial es de ... -
Procesos de transformación territorial en las áreas hortícolas próximas a la ciudad de Bahía Blanca a partir de la llegada de migraciones bolivianas al lugar
(2014)La localidad de Bahía Blanca cuenta con un área hortícola, localizada aproximadamente entre 15 y 30 Km. de la ciudad. El periurbano de dicha ciudad ha sido un espacio receptor de migraciones y sumamente propicio para la ... -
Calidad de servicio en transmisiones de datos
(2014)La gran cantidad de contenidos puestos a disposición de los usuarios en Internet, ha exigido estudiar la conveniencia de aplicación de diversas técnicas para mejorar la performance de las redes de telecomunicaciones, las ... -
Turismo sustentable y transformaciones territoriales : el caso del partido de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, Argentina
(2014)El Municipio de Mar Chiquita reorientó su política de turismo, debido a la declaración del "Parque Atlántico Mar Chiquito" Reserva Mundial de la Biósfera en abril de 1996 por la UNESCO y en febrero de 1999, el gobierno ... -
Estudio de oscilaciones en sistemas no lineales multiparamétricos
(1992)En esta tesis se presenta un estudio de oscilaciones en sistemas no lineales generales que cumplen ciertas condiciones de diferenciabilidad. Para ello se parte, en una primera etapa, de verificar los postulados del teorema ... -
Síntesis de polipropileno ramificado por mezclado reactivo
(2014)El Polipropileno (PP) es una de las poliolefinas que presenta mayor consumo en el mercado mundial de los plásticos. El PP obtenido industrialmente posee buenas propie- dades, tales como, baja densidad, alto punto de ... -
Diseño y metodologías de validación en sistemas microeléctrónicos tolerantes a fallas inducidas por radiación
(2014)El presente trabajo de investigación aborda la problemática del daño por radiación en disposi- tivos, ciruitos y sistemas microelectrónicos, situación que se presenta habitualmente cuando los mismos son utilizados en ... -
Soluciones oscilatorias en ecuaciones diferenciales con retardo
(2014)Las ecuaciones diferenciales con retardo son utilizadas frecuentemente para modelar problemas en física, ingeniería o biolog´ıa entre otros. Estas ecuaciones son un ejemplo de ecuaciones diferenciales funcionales y la ... -
Modelado dinámico del sistema cardiorrespiratorio con fines de diagnóstico y diseño de tratamientos
(2014)La caracterización y tratamiento de las enfermedades cardiorrespiratorias suele ser una tarea compleja, debido a que el sistema cardiorrespiratorio de humanos y animales está influenciado por acciones reflejo, que se activan ... -
Impacto del cambio climático global sobre las precipitaciones del sudoeste bonaerense semiárido y su efecto sobre el riesgo de sistemas ganaderos con distinto grado de adopción de tecnología
(2014)El calentamiento global origen del fenómeno de cambio climático observado en las últimas décadas, introduce uno de los mayores desafíos para el futuro de la humanidad. La tecnología provee medios para mitigar sus ... -
El rol de la biota en los procesos de estabilización-desestabilización de sedimentos estuariales
(2013)En esta tesis se estudiaron los efectos sobre el sedimento de la fauna que habita los fondos blandos de planicies de marea y marismas del estuario de Bahía Blanca. En particular se evaluaron los efectos de la presencia de ... -
Estadística de procesos estocásticos aplicados a redes sociales de alta volatilidad
(2013)Las redes sociales virtuales como Facebook y Twitter están muy difundidas en nuestras vidas cotidianas y generan un montón de datos de intercambios. Planteamos un modelo estocástico para Twitter que nos permite estudiar ...