Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 1201-1220 de 1665
-
Síntesis de nuevos análogos del calcitriol (1a, 25-dihidroxivitamina D_3) fósforo funcionalizados : estudio de una nueva metodología para la formación del sistema triénico
(2011)En la presente Tesis Doctoral se describe la síntesis, caracterización y evaluación biológica de EM1, un nuevo tipo de análogo del Calcitriol, forma hormonal de la vitamina D3. EM1 presenta como principales características, ... -
Biología polínica, fecundación y rendimiento en dos genotipos híbridos de girasol (Helianthus annus L.) alto oleico
(2012)Las plantas de girasol (Helianthus annuus L.), aún crecidas en condiciones óptimas de cultivo, siempre presentan frutos de desarrollo incompleto (FDI), principalmente en las regiones centrales del capítulo, lo cual produce ... -
Estrategias para el desarrollo del sector informático en la Argentina : una propuesta de formación continua
(2011)La definición de perfiles para puestos de informática por parte de las empresas de software y servicios informáticos en la Argentina estipula competencias genéricas que no se encuen-tran explicitadas en los planes de ... -
Análisis, modelamiento y optimización de caminos metabólicos
(2012)El análisis y modificación de caminos metabólicos para mejorar las propiedades de las células usando herramientas genéticas actuales es un objetivo central en Ingeniería Metabólica. La idea básica es integrar la información ... -
Ecología y manejo de leguminosas invasoras en la Sierra de la Ventana
(2012)En las últimas décadas las especies exóticas invasoras han sido el centro de numerosos estudios, su rápido avance y su aceptación por una parte de la población las ha colocado en el podio de las mayores amenazas para la ... -
Circuito integrado para la reducción de la distorsión armónica en amplificadores conmutados
(2012)Los amplificadores conmutados han tenido un excelente aaceptación en los últimos años, debido fundamentalmente a la eficiencia energética con la que trabajan. Sin embargo existen aún aplicaciones en las cuales no han logrado ... -
Una aproximación al análisis del riesgo climático en el partido de Tres Arroyos
(2011)La actividad agrícola de una zona de secano, se caracteriza por su vulnerabilidad a los factores climáticos. Por ello es importante indagar sobre el riesgo a que se enfrenta esta actividad. En este trabajo se analiza el ... -
Integración de SLAM y planificación para el control de vehículos terrestres
(2012)En esta tesis, el algoritmo de SLAM localización y mapeo simultáneoha sido integrado con técnicas de planificación, con el fin de obtener trayectorias para vehículos terrestres en ambientes exteriores. El algoritmo de SLAM ... -
Módulos sobre anillos de endomorfismos y sistemas coestratificantes propios
(2012)Para un álgebra de artin A, definimos y estudiamos la noción de sistema coestratificante propio que es una generalización de los llamados módulos propios coestándar al contexto de sistemas estratificantes. Los módulos ... -
Variabilidad en poblaciones argentinas de girasol silvestre, Helianthus annuus mediante marcadores ISSR, SSR y génicos
(2012)El girasol silvestre Helianthus annuus ssp. annuus es originario de América del Norte y se ha naturalizado en la Argentina estableciéndose actualmente en siete provincias. Constituye un germoplasma adaptado a condiciones ... -
Arquitecturas flexibles para sistemas de control de tiempo real
(2012)Los sistemas de tiempo real fueron, en un principio, concebi-dos para ser utilizados en aplicaciones críticas tales como sistemas espaciales, aviación, control de centrales, plantas industriales. En este tipo de aplicaciones, ... -
Cambios en algunas propiedades químicas y físicas del suelo en sistemas productivos del sudoeste bonaerense : efecto del sistema de labranza, nivel de fertilización nitrogenada y pastoreo directo
(2012)La frecuencia, intensidad y tipo de labranza afectan las propiedades químicas, físicas y biológicas de los suelos. Estos cambios pueden reflejarse en la disponibilidad de nutrientes, la producción de cultivos y, más ... -
Disparidades educativas como factor condicionante de la calidad de vida en el partido de General Pueyrredón
(2011)El abordaje geográfico de las disparidades educativas toma tres ejes de análisis -conformación socio-cultural-económica de los hogares; localización, acceso y configuración espacial del equipamiento escolar; y los rendimientos ... -
Volcanismo plioceno-cuaternario del norte neuquino : su influencia sobre el sistema petrolero en el área Buta Ranquil
(2012)El Campo Volcánico Tromen (CVT) se localiza en la Faja Plegada en el norte de la Provincia de Neuquén. Está formado por alrededor de treinta centros eruptivos (estratovolcanes, conos piroclásticos, domos extrusivos, etc.) ... -
Aplicación de la química computacional al estudio de la adsorción de hidrógeno sobre grafeno y nanotubos de carbono decorados con paladio
(2011)En esta Tesis se han estudiado en forma teórica diversos procesos de adsorción de hidrógeno sobre nanomateriales de carbono decorados con paladio. En primer lugar se utilizó un modelo sencillo dc dccoración basado cn átomos ... -
Síntesis y caracterización mesomórfica de dímeros cristalino líquidos esmécticos
(2011)El control de las organizaciones supramoleculares en materia condensada es un área de intensa investigación en el tema de los materiales orgánicos. En particular, la autoorganización en sistemas mesomórficos conduce a ... -
Estudio teórico de la formación de nanoestructuras de carbono sobre superficies de catalizadores
(2012)En la presente tesis se ha realizado un estudio teórico de la formación de nanoestructuras de carbono sobre superficies de catalizadores empleando un método abinitio basado en la teoría DFT (VASP). Para caracterizar distintas ... -
Geomorfología regional y dinámica costera del sector occidental del golfo San Matías
(2012)El objetivo general de la presente Tesis Doctoral es deter-minar y caracterizar las geoformas del Oeste del golfo San Matías, orientado a realizar una cartografía geomorfológica regional. Además, se pretende analizar la ... -
Acciones locales y políticas públicas en pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires
(2012)La provincia de Buenos Aires está repleta de pueblos, pequeñas localidades, aglomeraciones poblacionales que no superan los 2000 habitantes. Estas pequeñas localidades representan lo que de modo coloquial se denomina como ... -
El ostrero pardo, Haematopus palliatus, en el estuario de Bahía Blanca : estudio de la biología reproductiva, uso del hábitat y el potencial condicionamiento ambiental como consecuencia del impacto antrópico
(2012)Este estudio aborda la caracterización de las poblaciones del ostrero pardo (Haematopus palliatus) en la zona interna y media del estuario de Bahía Blanca es tableciendo sobre éstas el potencial condicionamiento ambiental ...