• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Educación y extensión en programas y museos universitarios. El programa Arqueología en Cruce, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    Tesina Evelyn Arriagada.pdf (774.2Kb)
    Fecha
    2021-11-04
    Autor
    Arriagada, Evelyn Daniela
    Director
    Pupio, María Alejandra
    Colaborador
    Calvo, Silvia
    Palabras clave
    Pedagogía crítica; Extensión universitaria; Museos universitarios; Intersección de saberes
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo es el resultado de un proceso de investigación realizado para la Tesina de Grado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación (UNS). En este trabajo se ha pretendido analizar el programa de educación y comunicación de la ciencia Arqueología en Cruce en el contexto de las prácticas educativas en museos universitarios. Para tal fin se ha realizado un trabajo etnográfico y de análisis documental sobre su línea de acción Acciones Nómades al mismo tiempo que se ha incluido las voces de educadoras de tres museos universitarios nacionales de índole etnográfica y arqueológica. Esto permite poner el análisis en el contexto de las líneas de trabajo llevadas adelante por importantes museos universitarios de Argentina. Se realizó un análisis de los proyectos específicamente territoriales desarrollados localmente desde el año 2009 en vinculación con bibliotecas populares, escuelas y, hasta el momento de escritura de la tesina, con el Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión. En el trabajo se cruzan varios ejes de discusión: aspectos museográficos, elementos pedagógicos, discusiones sobre la extensión universitaria y concepciones en torno a la comunicación de la ciencia. Se da lugar a la reflexión sobre la territorialización de la universidad a través de una ecología de prácticas que permita integrar docencia, investigación y extensión. Todo esto enmarcado en las acciones educativas de un museo universitario que comprende el territorio barrial como escenario museográfico.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5859
    Colecciones
    • Tesis de grado DCE [39]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    NoThumbnail