Mostrando ítems 641-660 de 1305

    • Las tensiones entre el código disciplinar y la formación docente de grado. Análisis de los profesorados en Historia de la ciudad de Bahía Blanca. 

      Santos La Rosa, Mariano (Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación. Argentina Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2013)
      El objetivo de esta ponencia es analizar las características de los profesorados en Historia que se dictan en la ciudad de Bahía Blanca con el fin de reflexionar acerca de las herramientas que otorga al futuro docente para ...
    • Las consignas de trabajo en manuales de Historia 

      Santos La Rosa, Mariano (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, 2014)
      En la actualidad son frecuentes las quejas de docentes sobre las dificultades que presentan sus alumnos para comprender los textos que deben leer. Lógicamente, este es un problema que repercute claramente en los procesos ...
    • Actas de las VIII Jornadas de de Cultura Grecolatina del Sur y III Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos y Medievales Palimpsestos 

      Gambon, Lidia; Sisul, Ana Clara (Editorial de la Universidad Nacional del Sur. Ediuns. Serie Extensión. Argentina., 2018)
      Actas de las VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos y Medievales ‘Palimpsestos’, 22 al 24 de mayo de 2017, Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Organizadas ...
    • El código disciplinar histórico. Relaciones entre Historiografía e Historia Escolar en la Argentina 

      Santos La Rosa, Mariano (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2015)
      El objetivo del presente trabajo consiste en explorar los vínculos y articulaciones que se fueron produciendo en nuestro país, a medida que se fue conformando el campo historiográfico y el impacto que tuvo en la configuración ...
    • Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente 

      Santos La Rosa, Mariano (Departamento de Historia Sede Comodoro Rivadavia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B.), Argentina, 2015)
      La sanción de la Ley de Educación Nacional en el año 2006 impulsó la modificación del diseño curricular para la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, proceso que se inició gradualmente a partir del 2007 y que ...
    • Historia de las disciplinas escolares y sociogénesis de la Historia escolar argentina 

      Santos La Rosa, Mariano (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Sociedad Argentina de Historia de la Educación., 2016)
      El código disciplinar de una asignatura escolar se constituye en una larga y duradera tradición social que atraviesa una serie de fases: invención, consolidación y reformulación. Dicho código puede advertirse en un conjunto ...
    • La planificación en las prácticas de residencia en Historia: el guión conjetural 

      Santos La Rosa, Mariano; Borgani, Clarisa Beatriz (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2016)
      Ponencia presentada en las 2º Jornadas Nacionales Didáctica y Didácticas.La didáctica como campo disciplinar y como práctica situada: desplegando sentidos acerca de la enseñanza, 10, 11 y 12 de agosto de 2016. Eje temático: ...
    • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 1. 

      Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2006)
      Primer Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
    • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 2. 

      Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2006)
      Segundo Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
    • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 3. 

      Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)
      Tercer Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
    • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 4. 

      Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)
      Cuarto Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
    • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 5. 

      Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)
      Quinto eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
    • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 6. 

      Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Argentina., 2006)
      Sexto eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente, realizadas en la Universidad Nacional del Sur, agosto 2006.
    • Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008) 

      Palma, Alejandra Gabriela (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, 2015)
      El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que encara, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, el estudio de la polémica discursiva suscitada alrededor del conflicto por las retenciones ...
    • Humanidades Digitales. Construcciones locales en contextos globales. Actas del I Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales 

      del Rio Riande, Gimena; Calarco, Gabriel; Striker, Gabriela; De León, Romina (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina, 2018)
      Humanidades Digitales: Construcciones locales en contextos globales reúne más de cuarenta trabajos que fueron presentados en el Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales, organizado por la Asociación Argentina ...
    • Exilios sectoriales: Exilio obrero y sindical, teatral, literario, intelectual, periodísticos, etc. (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Exilios sectoriales: exilio obrero y sindical, teatral, literario, intelectual, periodístico, etc.
    • Los retornos políticos: “Desexilios”, cotidianidad y políticas públicas de recepción y asistencia (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Los retornos políticos : “Desexilios”, cotidianidad y políticas públicas de recepción y asisencia" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas ...
    • Exilios y represión: persecución política, vigilancia y/o criminalización (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Exilios y represión: Persecución política, vigilancia y/o criminalización" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. ...
    • Partidos políticos, militancia, redes y transnacionalismo político, sindical, humanitario, académico (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Partidos políticos, militancia, redes y transnacionalismo político, sindical, humanitario, académico" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas ...
    • Exilios y memorias (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Exilios y memorias" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. ...