Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza
(2011)
El objetivo del trabajo es evaluar las prácticas de labranza desde un punto de vista integral, comparando la siembra directa con la labranza convencional en función de diferentes criterios ambientales, económicos y sociales ...
Propuesta de framework para el análisis de la relación universidad: Sector productivo en el contexto iberoamericano de los agronegocios.
(Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica, 2015-10-19)
En la actual economía basada en el conocimiento, modelada por el aprendizaje y motorizada por la innovación, existe consenso en reconocer que las universidades cumplen un rol relevante dentro del Sistema Nacional de ...
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza : estudio de Caso en el so bonaerense
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2017-09)
El objetivo del trabajo es valorar la sustentabilidad a escala predial de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional, incorporando la cuantificación económica de impactos ambientales sobre ...
Vínculo universidad-sector productivo en los agronegocios : estudio comparativo entre Argentina y Brasil
(Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2014-11-12)
El presente trabajo se enmarca en una investigación más amplia que procura analizar la relación con el sector productivo de la Universidad Nacional del Sur (UNS) emplazada en el Sudoeste bonaerense de Argentina y de la ...
Calidad territorial y desarrollo sustentable: indicadores de desempeño en el marco de un modelo de certificación participativa para turismo rural
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2012-10-17)
El turismo rural ha sido incorporado por pequeños establecimientos agropecuarios del partido de
Cnel. Suárez, provincia de Buenos Aires, Argentina, como actividad alternativa para mejorar la
calidad de vida de sus miembros ...
Configuración estructural y potencial de innovación de redes del sector cárnico en la Argentina y Brasil
(Universidad Nacional del Sur, 2016-09-28)
La sociedad espera que el sector pecuario siga satisfaciendo el aumento de la demanda de alimentos con productos baratos, inocuos, bajo producción sustentable. A su vez se aspira que la ganadería genere oportunidades de ...
Estudio económico de un establecimiento agropecuario mixto santafesino
(Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 2021-11-10)
La realidad de las pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario es que cuentan con un uso escaso de técnicas de costeo que le permiten generar información útil para el proceso de toma de decisiones. Si a esto se ...
Propuesta inicial de una matriz de costos e ingresos para la industria avícola
(Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 2021-11-10)
El sector avícola tiene un rol relevante en la economía nacional, siendo la industria frigorífica de carne aviar una de las actividades que ha crecido considerablemente en los últimos años como consecuencia del incremento ...
Aprovechamiento sustentable de residuos orgánicos provenientes de la producción porcina en Santa Fe : normativa vigente
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios., 2019-11-05)
En la actualidad la economía global requiere un desarrollo armónico en lo social humano y ambiental, para ello es necesario generar un ámbito de concientización para todos los actores de la sociedad, individuos, empresa ...