• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza : estudio de Caso en el so bonaerense

    Thumbnail
    Ver/
    Ponencia (700.3Kb)
    Fecha
    2017-09
    Autor
    Pesce, Gabriela
    Scoponi, Liliana
    Galantini, Juan Alberto
    Durán, Regina
    Sánchez, Marisa Analía
    De Batista, Marianela
    Chimeno, Patricia
    Cordisco, Marina
    Oliveras, Guadalupe
    Merino, Lucía
    Gzain, Matías
    Palabras clave
    Costos y beneficios ambientales; Siembra directa; Sustentabilidad
    Editorial
    Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo del trabajo es valorar la sustentabilidad a escala predial de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional, incorporando la cuantificación económica de impactos ambientales sobre la calidad del suelo. El análisis se desarrolla en un caso de estudio del sudoeste bonaerense, para el período 1986-2008. Se calcularon costos y beneficios ambientales a partir del balance de nutrientes por el método del costo de reposición; y se valoraron los servicios ambientales de ambas técnicas mediante la función de producción ajustada, atendiendo sus rendimientos físicos. Finalmente se realizó un análisis multicriterio con indicadores representativos de las dimensiones de la sustentabilidad (ecológica, económica y social) de modo de comparar con una visión sistémica e integral los sistemas de labranza. Se concluye que la siembra directa presenta un mejor desempeño desde las perspectivas estudiadas. Asimismo, la valoración de la sustentabilidad por su complejidad, requiere un tratamiento interdisciplinario y no se agota en la aplicación de un solo método.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5273
    Referencia bibliográfica
    Pesce, G., Scoponi, L., Galantini, J.A., Durán, R., Sánchez, M.A., De Batista, M.Chimeno, P. Cordisco, M.; Olivers, G., Merino, L., Gzain, M. (2017). Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza: estudio de caso en el so bonaerense. III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos y del II Taller Nacional de Cartografía Digital. Bahía Blanca, 7 y 8 de septiembre.. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5273
    Colecciones
    • Otras Contribuciones DCA [190]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV