• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vínculo universidad-sector productivo en los agronegocios : estudio comparativo entre Argentina y Brasil

    Thumbnail
    Ver/
    Ponencia (442.7Kb)
    Fecha
    2014-11-12
    Autor
    Scoponi, Liliana
    Durán, Regina
    Dias, Marcelo Fernandes Pacheco
    Pesce, Gabriela
    Schmidt, María Alicia
    Gzain, Matías
    Machado, Tupay
    Palabras clave
    Agronegocios; Universidad; Sector productivo
    Editorial
    Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo se enmarca en una investigación más amplia que procura analizar la relación con el sector productivo de la Universidad Nacional del Sur (UNS) emplazada en el Sudoeste bonaerense de Argentina y de la Universidad Federal de Pelotas (UFPel) ubicada en el Estado de Rio Grande do Sul de Brasil. Ambas universidades se encuentran en regiones donde predomina la actividad agroalimentaria, en las cuales el agronegocio de la carne bovina es relevante para su desarrollo económico y social. Por otra parte, en el último decenio la ganadería ha evidenciado cambios significativos en ambos países. Mientras Brasil superó en desempeño exportador a la Unión Europea y EEUU, Argentina por el contrario, ha quedado relegada (de las Carreras, 2010). Ante este disímil comportamiento, a pesar de intervenir en él múltiples factores, el estudio de la interacción universidad-empresa puede aportar algunas respuestas para la comprensión de los procesos de innovación y transferencia tecnológica en las cadenas de las regiones bajo estudio. El objetivo perseguido en este primer avance es identificar las áreas temáticas de investigación, formación de recursos humanos y actividades de extensión sobre gestión de agronegocios, en particular de la ganadería bovina, que están siendo desarrolladas en ambas universidades para atender los problemas que sus investigadores han identificado en el sector productivo. Asimismo, indagar el grado de participación de las unidades académicas y la existencia de redes de trabajo en temas afines. Considerando que la relación universidad-sector productivo se define en principio en función de lo que la universidad puede ofrecer, lo cual depende de la capacidad científica y tecnológica que posea la institución (Plonski, 1994; Vega Jurado et al., 2011). El trabajo se estructura de la siguiente manera: en primer lugar se efectúa una revisión de la literatura sobre los sistemas de innovación en ALC, en particular referidos a agronegocios y sobre la evolución de la relación universidad-empresa en el espacio iberoamericano (sección 2). En segundo lugar se describen aspectos metodológicos de la investigación (sección 3). Posteriormente, se presentan los resultados hallados y su discusión a partir de un análisis descriptivo: estadístico, de contenido y de redes, de los datos relevados sobre investigaciones, tesis de programas de posgrado y actividades de extensión de ambas universidades (sección 4). Finalmente se plantean las consideraciones finales de la investigación (sección 5).
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5272
    Referencia bibliográfica
    Scoponi, L., Durán, R., Dias, M.F,P, Pesce, G., Schmidt, M.A., Gzain, M, Machado, T. (2014). Vínculo universidad-sector productivo en los agronegocios: Estudio comparativo entre Argentina y Brasil. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Buenos Aires. 12, 13 y 14 de noviembre. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5272
    Colecciones
    • Otras Contribuciones DCA [190]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV