• Login
    Listar Tesis de grado DH por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Tesis de grado DH
    • Listar Tesis de grado DH por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Tesis de grado DH
    • Listar Tesis de grado DH por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis de grado DH por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 125-144 de 164

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Políticas culturales y prácticas de autogestión artística: la Feria de la Cultura de Bahía Blanca, 1987-1991 

        Compagnoni, Juan (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2020-12-30)
        La Feria de la Cultura fue un evento de periodicidad anual que se llevó a cabo durante el tercer fin de semana de cada diciembre comprendido entre 1987 y 2000, en la plaza Ricardo Lavalle -conocida como "Plaza del Sol"-. ...
      • Políticas de inclusión de personas con discapacidad : el caso de Scouts de Argentina Asociación Civil 

        Peciña, María Luján (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2020-12-17)
        En la presente tesina se buscó comprender el abordaje de la discapacidad en las políticas de inclusión de Scouts de Argentina Asociación Civil. La Asociación está conformada por más de 76.000 niños, niñas, jóvenes y adultos, ...
      • Políticas públicas durante el primer peronismo: consideraciones en torno a la expansión del boxeo-espectáculo en Bahía Blanca 

        Sauco, Leandro (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2024-09-25)
        Durante el primer peronismo, el estado asumió un rol activo en el fomento de las diferentes disciplinas deportivas practicadas en todo el país. El novedoso posicionamiento del gobierno de cara al deporte, se desplegó junto ...
      • ¡Por la carne en el puchero!” El Matadero Municipal en el proceso de modernización de Bahía Blanca (1912-1928) 

        Costantini, Florencia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2016)
        La presente tesina tiene como objetivo analizar la planificación, edificación y puesta en marcha del Matadero Municipal de Bahía Blanca entre 1912, momento en el cual se decidió su construcción por parte del gobierno ...
      • Por la Nación, contra… ¡la subversión! Las representaciones en torno a “lo subversivo” en las revistas Cabildo, El Fortín y Restauración, 1973-1976. 

        Bruegno, Ayelén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2013)
        El estudio de la prensa nacionalista católica contribuye a echar luz sobre los aspectos particulares que adquirió el escenario de la lucha política durante este período, el cual resulta muy significativo teniendo en cuenta ...
      • Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica 

        Scabuzzo Nucilli, Santo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2023-04-03)
        El presente trabajo trata sobre el debate en torno a la cuestión sobre si la pornografía debería ser regulada o no y en caso de serlo, hasta que punto. ¿Es ella un símbolo de la opresión de las mujeres por parte de los ...
      • Porque el viento nos une… Una historia del asociativismo apícola en el sudoeste bonaerense: la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. (1987-…) 

        Torresi, Luciana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2019-07-15)
        La apicultura es una actividad que tiene una larga tradición en la Argentina, con un desarrollo territorial dispar. Puntualmente, la región del sudoeste bonaerense ha sido considerada como una de las “cuencas melíferas” ...
      • La posibilidad de una ontología desde y para América en Kusch: entre el ser y el estar 

        Albarracín, María Mercedes (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2019-06-27)
        La presente tesina aborda la propuesta ontológica del filósofo argentino Rodolfo Kusch. En ella se desarrollan los conceptos claves a partir de los cuales se abre la posibilidad de pensar una ontología desde y para América. ...
      • Prensa y cultura política durante el Proceso de Reorganización Nacional : el caso de la revista salesiana "Informando a la comunidad reginense" (1978-1982) 

        De la Vega, María Sol (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2022-07-13)
        El presente trabajo aborda la revista salesiana Informando a la comunidad reginense como vehículo de socialización (Llull, 2003) en la época de la última dictadura militar, desde su salida hasta el momento previo a la ...
      • La pretensión de crear discursivamente una realidad: un análisis sobre los eufemismos y disfemismos en el discurso de Jorge Rafael Videla 

        Costantino, María Alfonsina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2014)
        Este trabajo se ocupa de analizar el lenguaje del poder de la última dictadura cívico-militar argentina; específicamente, se pone el foco sobre los discursos oficiales que el presidente de facto Jorge Rafael Videla emitió ...
      • El proceso de normalización universitaria. El caso del Departamento de Humanidades (1983-1986) 

        Zanetto, Rocío Laura (2014)
        La tesina que presentamos tiene por objeto de estudio el proceso de normalización universitaria que tuvo lugar entre los años 1983 y 1986 en las universidades nacionales argentinas y en concreto las formas que adoptó el ...
      • Procesos organizativos indígenas durante la última dictadura militar argentina (1976-1983): una aproximación a partir de la elaboración de una historia de vida 

        Candelo, Johanna (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2023-06-09)
        Hacia finales de la década del sesenta y comienzos de la del setenta del siglo XX se inauguró un período particularmente importante en el desarrollo organizativo de los pueblos originarios de América Latina en general y ...
      • La prostitución en Castilla : Siglos XIII - XV 

        Waiman, David (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009)
        El trabajo, desde lo historiográfico, se centra en la Nueva Historia Social y en la historia de género. En cuanto a las fuentes empleadas, se usan una hagiografía, la vida de Santa María Egipcíaca y el Corpus legal general ...
      • Punto cero del mundo. La noción de “cuerpo” en la obra de Michel Foucault 

        Lavín, Florencia Azul (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2014)
        La idea rectora de la presente Tesina es que para Foucault el cuerpo cumple la función, como lo enuncia en su conferencia “El cuerpo utópico”, de punto cero del mundo ya que es el portador de todas las posibilidades, en ...
      • Que no se corte la trenza: el habla en la payada del sudoeste bonaerense. 

        Arias, María Agustina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2015)
        Desde mediados del siglo XX, las expresiones folclóricas argentinas han sido objeto de innumerables debates en el proceso de construcción y negociación de identidades (Díaz, 2009). El folclore “ha formado parte de un ...
      • “¿Qué hacés poema de mí?” Ejercitación inmunológica en Control o no control de Fernanda Laguna 

        Maroun Bilbao, Ignacio (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2019-11-05)
        El presente trabajo se propone leer una selección de la producción poética de Laguna entre los años 1999 y 2011, reunida en Control o no Control (2012), desde el concepto de “ejercicio” desarrollado por Peter Sloterdijk ...
      • ¡Qué siglo de manos! Yo, jamás tendré una mano: representaciones de los cuerpos productivos en la poesía de Arthur Rimbaud 

        Mussio, Valeria María (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2020-07-03)
        La Historia de la Literatura ha leído la poesía de Arthur Rimbaud pensándola como parte del simbolismo o del parnasianismo. Sin embargo, su obra no se inserta de forma correcta en las características de estos movimientos, ...
      • “¿Quién negará que la mujer precedió al hombre en el deseo de saber?”: Josefa Amar y Borbón y los principios ilustrados en defensa de la causa femenina (1786/1787) 

        Martín, Gabriel Andrés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2024-09-13)
        ¿Existen motivos para que en pleno apogeo de la Ilustración los hombres les nieguen a las mujeres la posibilidad de educarse y participar de los espacios públicos en igualdad de condiciones con ellos? Una comprometida ...
      • ¿Quiénes eligen Educación a Distancia? : un estudio en la ciudad de Bahía Blanca 

        Repetto, María Emilia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2020-05-27)
        En esta tesina se identifica y describe el perfil de los/as estudiantes, oriundos de la ciudad de Bahía Blanca, que eligen realizar sus estudios de grado en la opción pedagógica y didáctica a distancia. En el recorrido ...
      • Las relaciones de poder entre los personajes de Cásina de Plauto. 

        D’Angelo, Irene Noralía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2014)
        Cásina es una adaptación de un original de la comedia nueva griega. Dentro de las premisas y limitaciones que suponían los argumentos de un género altamente estructurado respecto de sus tramas y tipificado en cuanto a sus ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV