Mostrando ítems 21-40 de 78

    • El rol de la “comunidad informativa” en la represión en Bahía Blanca (1975-1977): prácticas, acuerdos y disputas 

      Montero, María Lorena (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2022-04-04)
      De cara a reflexionar sobre las modalidades locales de una estrategia represiva que necesariamente estuvo anclada en un plan de alcance nacional, este trabajo hace foco en el rol desempeñado por los organismos de ...
    • Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y experiencias 

      de la Fuente, Laura (ed.); Morales, Laura Susana (ed.) (Universidad Nacional del Sur. Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria, 2022-02-02)
      Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y experiencias rescata los aportes que surgieron del “Primer Encuentro Argentino de Grupos de Trabajo en Filosofía para y con Niñxs”. A lo largo de sus páginas, ...
    • Pensar la democratización desde la construcción del conocimiento en la universidad 

      Monetti, Elda Margarita (comp.); Ruiz Barbot, Mabela (comp.); Cavalli Dalla Rizza, Valeria; Fraga Fernández, Sandra R.; Fuhrman, Daniela; Gerber Comba, Eliane; Plachot, Graciela B.; Sassi, Viviana Graciela; Toth, Lourdes (EdiUNS, 2021-11-18)
      La complejidad del mundo actual nos posiciona frente a manifestaciones inéditas en los escenarios sociales y culturales. La ampliación de derechos en cuanto al ingreso, la permanencia y egreso del sistema de educación ...
    • Escenarios de la sociabilidad en el sudoeste bonaerense durante la primera mitad del siglo XX 

      Cernadas, Mabel Nélida; Bracamonte, Lucía; Agesta, María de las Nieves; de Paz Trueba, Yolanda (EdiUNS, 2021-11-18)
      Este libro constituye la primera aproximación colectiva al problema de la sociabilidad en la historia de Bahía Blanca y su región realizada en el marco del proyecto Cultura política y sociabilidad en Bahía Blanca durante ...
    • Implicar al otro. Espacio, territorio y poder entre la colonia y las Provincias Unidas del Río de la Plata 

      Tejerina, Marcela Viviana; Cantera, Carmen Susana; Aguirrezabala, Marcela Silvia; Schlez, Mariano; Buono Pazos, Daiana; Vermeulen, Silvia Teresa; González Fasani, Ana Mónica; Vaccaroni, María Agustina; Montani, Ana Laura (EdiUNSEdUNLPam, 2021-11-17)
      Los trabajos que forman parte de este libro enfrentan el desafío de abordar el proceso de configuración y reconfiguración del espacio político durante la colonia y en el marco de las Provincias Unidas del Río de la Plata, ...
    • Educación y política. Estudios en Revista nuestrAmérica 

      Cáceres-Correa, Ismael; Visotsky, Jessica Anahí; Domínguez, Raúl Hernán; Pianessi, Juan María; Cardoso da Silva, Matheus; Agramonte Rosell, Regina; Castillo Guzmán, Elizabeth; Caicedo Ortiz, José; Santana Colin, Yasmani (Ediciones nuestrAmérica desde Abajo, 2021-10-28)
      Cinco artículos en los que se observa cómo el contexto político repercute en la sociedad afectando principalmente en la vida educativa. Se trata de estudios en perspectiva histórica recordando experiencias que han ...
    • Hegemonía-subalternidad en la historia social de la educación. Reflexiones en centros de alfabetización de adultos en Bahía Blanca-Argentina entre los años 1999 y 2003 

      Visotsky, Jessica Anahí; Hernández, Graciela Beatriz (prol.) (Praxis EditorialUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-10-26)
      El libro aborda (desde las perspectivas teóricas gramsciana y freireana) el problema de las relaciones de hegemonía - subalternidad, presente en los procesos pedagógicos que se dan a lo largo de las trayectorias de vida ...
    • Presentes. Estudiantes y trabajadorxs desaparecidxs y asesinadxs durante el último genocidio en la Universidad Nacional del Sur 

      Visotsky, Jessica Anahí; Aure, Marita; Gattari, Verónica; Serafini, Pablo Julian; Cáceres-Correa, Ismael; Medina, María Laura; Alarcón, Sandra; Troncoso, Virginia (Praxis editorial, 2018)
      El libro contiene fotografías, nombres y las carreras que estudiaban los compañeros asesinados y desaparecidos de la Universidad Nacional del Sur (UNS) durante el último genocidio.
    • Trazos de memorias. Colectivizando la memoria y recuerdos de lxs compañerxs desaparecidxs y asesinadxs de la UNS en el último genocidio 

      Visotsky, Jessica Anahí; Alarcón, Sandra; Aure, Marita; Ortiz, Carmen; Colaiani, Mónica; Martín, Lucio Emmanuel; Serafini, Pablo Julian; Petralanda, Carlos; Colla, Luciana Soledad; Messiga Farizano, Juan Martín; Soria, Juan; Vitelli, Federico Martín; Servidio, Antonela; Marinozzi, Matías; Patiño Fernández, Nicolás; Carro, Gonzalo (Praxis EditorialUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-10-21)
      Este libro es el resultado de un espacio de Memoria Colectiva generado desde el proyecto de investigación “Pedagogías críticas y derechos humanos: un abordaje desde las metodologías cualitativas, la etnografía y la Historia ...
    • Pedagogías críticas y universidad. Una mirada situada desde el territorio en perspectiva interseccional 

      Visotsky, Jessica Anahí (ed.); Sapini, Sonia (ed.); Güelman, Anahí (prol.); Rodrigues Brandão, Carlos; Gadotti, Moacir; Gualdieri, Beatriz; Vázquez, María José; Katz, Mariana; Medina, María Laura; Alarcón, Sandra; Patiño Fernández, Nicolás; Cané, Romina Belén; Mansilla Yancafil, Quimey; Arias, Vanesa; Alamo, Matías; Quiroga, Andrea; Muñoz, Berenice; Graziano, Ana Küyen; Salazar, Candela; Martinez, Sergio; Siderac, Silvia; Fiorucci, Mirta; García, Leticia; Arriagada, Evelyn; Etman, María Victoria; Guerrero, Julia; Vargas, Paola; Martelli, María Belén; Fratícola, Roxana (Praxis EditorialEdiciones nuestrAmérica desde Abajo, 2021-09-27)
    • ¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar (nos) en las aulas 

      Pupio, María Alejandra; de la Fuente, Laura; Alonso Alcalde, Rodrigo (EdiUNSUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2021-09-08)
      Este libro trata sobre la evolución de los seres humanos. Estos temas son abordados por diferentes disciplinas científicas, con marcos teóricos y metodologías que se enlazan para arribar a respuestas cambiantes, modeladas ...
    • Las voces de los historiadores. Pasión y disciplina en torno a la Historia de Europa a comienzos del siglo XXI 

      Mondragón, Silvina; Díaz Duckwen, María Luján (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2021-08-26)
      El libro que presentamos, es una compilación de entrevistas hechas a especialistas en Historia de Europa. Cada una de ellas, expone algunas de las guías maestras que ordenan la disciplina. Cuestiones de fondo del conocimiento ...
    • Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos 

      Orsi, Laura; Ivars, María Jorgelina; Ulloa, Sandro Emanuel; Canoni, Juan; Turpaud Barnes, Helen; Hernández, Graciela Beatriz; Bertoni, María Belén; Méndez, Laura Marcela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-08-20)
      El libro, cuya lectura iniciamos, nos propone —como su título lo indica— repensar las prácticas en el entramado que surge entre los procesos investigativos y las actividades de extensión de la Universidad Nacional del Sur. ...
    • El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional del Sur : críticas y debates para un estado de la cuestión (1966-2002) 

      Romero, Fernando Gabriel; Becher, Pablo Ariel; Grasso, Iván (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiciones del CEISO, 2021-03-12)
      Este trabajo surge como un soporte necesario para el desarrollo de una investigación en curso sobre los estudiantes universitarios de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina), principalmente aquellos nucleados en la Universidad ...
    • Derechos de los pueblos. Andares desde el Sur 

      Visotsky, Jessica Anahí (coord.); Katz, Mariana (coord.); Guerrero Guerrero, Ana Luisa (coord.); Pérez Esquivel, Adolfo (prol.); Feierstein, Daniel; Saraví, María Elena; Keene, Beverly; Pomares, Rodrigo; Aparicio, Leandro; Cantaro, Alejandro; Aranda, Darío; Filardi, Marcos; Martínez, Sergio; Millán, Evis; Jarque, Margarita; Hernández, Graciela Beatriz; Gargallo, Francesca; Tieser, María Gabriela; Riganti, María Valentina (Praxis EditorialEdiciones nuestrAmérica desde Abajo, 2020-11-02)
      Este libro es una especie de un gran tejido colectivo de experiencias y miradas que al momento de publicarlo sigue tejiéndose. Nació de encuentros, charlas y reflexiones gestadas en el marco de procesos de luchas. Pretende ...
    • Problemáticas internacionales y mundiales desde el pensamiento latinoamericano 

      Alvarez, Silvia Teresa; Devés, Eduardo; Clemente, Aldana; Simonoff, Alejandro Cesar; Sánchez Mugica, Alfonso; Cervo, Amado Luis; Figueroa Jiménez, Andrés; Serbín, Andrés; Domínguez Ávila, Carlos Federico; Escudé, Carlos; Ross Orellana, César; Álvarez, Christian; Coloma Rojas, Claudio; Jorquera Mery, Constanza; Garay Vera, Cristián; Oyarzo Varela, Cristina; Pereira da Silva, Fabricio; Estenssoro Saavedra, Fernando; Alburquerque, Germán; Lechini, Gladys; Clemente Batalla, Isabel; Witker, Iván; Rodríguez Beruff, Jorge; González, José Antonio; Tokatlian, Juan Gabriel; Rodrigues Teixeira, Juliane; Bogado Bordazar, Laura Lucía; Bizzozero, Lincoln; Gullo, Marcelo; Lorenzini, María Elena; Barrios, Miguel Ángel; Bernal-Meza, Raúl; Russell, Roberto (Ariadna EdicionesUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2020-09-30)
      Esta obra propone ser una guía para quienes se interesan en el pensamiento latinoamericano sobre temas internacionales y mundiales. A través del recorrido de las principales teorías, escuelas, conceptos, doctrinas y figuras, ...
    • Definir al otro : el Río de la Plata en tiempos de cambio (1776-1820) 

      Tejerina, Marcela Viviana (comp.); Aguirrezabala, Marcela Silvia; Cantera, Carmen Susana; Polastrelli, Irina; Ramírez, Marta Susana; González Fasani, Ana Mónica; Montani, Ana Laura (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2020-09-25)
      Desde fines del siglo XVIII, y a lo largo de las dos primeras décadas del XIX, los rioplatenses fueron testigos y protagonistas de sucesivas y profundas transformaciones, derivadas tanto de la reestructuración emprendida ...
    • Estado del Arte : cultura, sociedad y política en Bahía Blanca 

      Agesta, María de las Nieves; López Pascual, Juliana; Saus, María Alejandra; Ribas, Diana Itatí; Caubet, María Noelia; Vidal, Ana María (EdiUNS, 2020-08-19)
      Los textos que se incluyen se inscriben, en el marco definido por la Historia de la Cultura, cuya mirada asigna especial atención a las formas de representación del mundo gestadas, manifestadas y transmitidas por grupos ...
    • La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018) 

      Marcilese, José Bernardo (comp.); Carucci, Claudio (Universidad Nacional del Sur, Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria, 2019-02)
      El libro aborda el origen y el desarrollo de la extensión en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur. Para ello considera en primer término las actividades ocurridas durante los años del Instituto Tecnológico del Sur, ...
    • Universidad Nacional del Sur : 1956-2006 

      Cernadas de Bulnes, Mabel; Marcilese, José Bernardo; Orbe, Patricia Alejandra; Tedesco, Marcelo César (Universidad Nacional del SurEdiUNS, 2006)
      Este estudio constituye la instancia final de una serie de actividades realizadas en el marco del cincuentenario de la Universidad Nacional del Sur, y se trata de la primera publicación que contiene su historia. Por ello, ...