Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 416
-
Impulsar el trabajo en equipo en grupos de investigación a partir del test de cinco factores
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2023-11-24)El presente trabajo expone la estrategia realizada por un equipo de investigadores para impulsar el trabajo en equipo en diferentes grupos de investigación a partir de la implementación de la prueba de personalidad de los ... -
El principio de subsidiariedad del Estado
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2024-10-09)En la Contabilidad Pública, y en todas las asignaturas afines (Hacienda Pública, Administración Pública, Administración Financiera del Sector Público, etc), existe un aspecto indudable, y es que el sujeto jurídico de ... -
Actualización de precios en contratos de Obra Pública Nacional : antecedentes y situación actual
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2023-08-30)Es importante mencionar la trascendencia que tiene la obra pública para el desarrollo de un país. La obra pública es esencial para el progreso de un país, ya que impulsa el crecimiento económico, mejora la calidad de ... -
Regla de la precedencia en el presupuesto argentino : antecedentes y situacion actual
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2022-10-27)Es opinión generalizada entre los diversos autores que el Presupuesto Público, atento a su naturaleza y trascendencia en un sistema democrático y republicano, debe estar regido por ciertas reglas o principios básicos. La ... -
Auditoria General de la Nación, reglamentación pendiente del art. 85 de la Constitución Nacional : análisis y consideraciones resultantes
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2019-08-07)Tomando como punto de partida la trascendencia que adquiere el control externo en el Sector Público Nacional, teniendo en cuenta que el organo específico de dicho control externo derivado es creado a partir de 1992 por la ... -
Decisiones de movilidad urbana en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) : ¿cómo contribuir con el desarrollo sostenible?
(Instituto Interuniversitario de Geografía, 2024)Este trabajo tiene por objetivo analizar las decisiones de movilidad urbana en una ciudad media argentina a través de la descripción de los medios de transporte más utilizados por la población y la identificación de los ... -
Marketing y discapacidad sensorial : accesibilidad en productos y publicidades
(Centro de Estudios Financieros, 2024-11)La participación del consumidor en el desarrollo de productos y servicios ha ido en aumento. Esto ha dado lugar al consumidor responsable, entendido como aquel que incluye en sus decisiones de compra el análisis de las ... -
Análisis económico de las pérdidas producidas por incendios rurales : un abordaje multidimensional
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2024-11)Los incendios de gran magnitud impactan en los ecosistemas y los ciclos biogeoquímicos, muchas veces de manera irreversible. En las últimas décadas el calentamiento global ha intensificado incendios que destruyeron enormes ... -
Alternativas de movilidad urbana sostenible para un campus universitario : matriz de impactos y valoración eco-socio-ambiental.
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2024-06-14)El trabajo propone analizar multidimensionalmente decisiones de movilidad urbana para mejorar su impacto desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Con el campus universitario de Palihue de la Universidad Nacional ... -
Análisis de la literatura sobre cobertura de riesgo climático : una revisión sistemática en repositorios internacionales
(Fundación de Investigación IMEF, 2024-10)El trabajo analiza la literatura académica sobre cobertura del riesgo climático mediante una revisión sistemática en bases de datos internacionales (Web of Science y Scopus). Los documentos recuperados se someten a dos ... -
Divulgación de información sobre factores ambientales, sociales y de gobernanza -ASG- en emisoras de bonos verdes, sociales y sustentables
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2024)El objetivo de este trabajo es analizar la presentación de información en el código de gobierno societario (CGS) en sociedades emisoras de bonos sociales, verdes y sustentables (SVS) en la Argentina, con foco en la divulgación ... -
Las prácticas profesionales universitarias y su vínculo con la inserción laboral desde la mirada de los estudiantes : el caso de los Departamentos de Ciencias de la Administración y Economía de la Universidad Nacional del Sur
(Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2024)En un contexto en el cual el mercado de trabajo es cada vez más dinámico, siendo modificado por los cambios tecnológicos, la globalización, entre otros factores, resulta necesario indagar sobre las actividades que permiten ... -
Impacto de la pandemia por COVID 19 en el sector de microfinanzas : diciembre de 2019 vs. abril de 2020
(Universidad Nacional de Córdoba, 2023-11-14)El financiamiento es clave para el desarrollo económico de las empresas en general y en particular de las PyME. Frente a esta realidad, surgió en la década del ’70 en Bangladesh el microcrédito (MC) como herramienta ... -
Diversidad de género en el directorio de pymes bajo régimen de oferta pública
(Universidad Nacional de Córdoba, 2023-11-14)Los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas mencionan en quinto lugar lograr la igualdad de género. Pueden identificarse tres tipos de obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder a puestos de alta ... -
Informalidad empresarial en pymes: percepción de comerciantes y contadores públicos
(Universidad Nacional de Córdoba, 2023-11-14)Dada la amplia evidencia empírica cuantitativa sobre los factores determinantes clásicos de la informalidad empresarial, el presente trabajo tiene por objetivo describir otros factores micro y meso considerados por los ... -
Un recorrido por el contrato de capitalización de hacienda.
(Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, 2024-07-05)En los tiempos que corren, los empresarios son muy afectos a celebrar contratos con sus pares, a los efectos de sumar capitales, experiencias y ganancias de ambas partes. Por otro lado, las inclemencias climáticas adversas ... -
Libro de resúmenes del 3° Encuentro de Investigación en Ciencias de la Administración.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2024-05)En el 2024, el encuentro anual de Investigación del IICA se desarrolló el 30 y 31 de mayo de manera híbrida, con participación abierta a docentes, investigadores y alumnos avanzados de grado y posgrado de universidades ... -
Tecnología de la información en las organizaciones: notas de clase para un curso de grado en administración de empresas
(Editorial de la Universidad Nacional del Sur., 2024)Este texto surge ante la necesidad de compilar el material recomendado para un curso de Tecnología de la Información en las Organizaciones para alumnos de la carrera de Licenciatura en Administración. Si bien existen ... -
Observatorio territorial en Bahía Blanca y Punta Alta, Argentina, como instrumento para la sustentabilidad
(Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados, 2024-05)Las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta son el aglomerado urbano más importante del sur de la Provincia de Buenos Aires, en la República Argentina, con 300 productores extensivos en su área de influencia. ... -
Influencia de la diversidad en el desempeño de equipos de trabajo
(Universidad Nacional del La Plata. Facultad de Ciencias Económicas, 2024-07)Al comparar estudios empíricos sobre la diversidad en las organizaciones se encuentran resultados disímiles, algunos que apoyan sus beneficios y otros que no aseguran su concreción o que la consideran nociva. Atendiendo a ...