Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 23
Estudio de correlación y forma funcional del costo de alimentación en ganadería
(Centro Universitário de Maringá. Brasil, 2017-04)
El trabajo aborda la problemática de conocer el comportamiento del costo de alimentación, uno de los componentes más relevantes de los costos de la
actividad ganadera bovina. Para ello se estudia la variabilidad y la forma ...
Cabaña bovina en el Partido de Puan: una alternativa de producción sustentable para el logro de productos diferenciados en el mercado de carnes argentinas
(Universidad Nacional del Sur, 2009)
La economía Argentina se encuentra en continuo cambio por las políticas implementadas
por los últimos gobiernos y por hechos relacionados con el contexto internacional. Acontecimientos
que afectan el desarrollo de una ...
Difusión de la innovación tecnológica : el caso de la siembra directa en Argentina y su comparación con Brasil
(Universidade Estadual do Centro-Oeste Guarapuava -Irati; Paraná, 2011)
El presente trabajo pretende analizar y describir la difusión tecnológica de la siembra directa (SD) en Argentina dentro en el período 1978-2008, de modo de verificar si su adopción presenta el mismo comportamiento que en ...
Cultura, identidad y territorio : reflexiones para el desarrollo de una estrategia de diferenciación del servicio agroturístico en emprendimientos de un Grupo de Cambio Rural (INTA) del partido de Coronel Suárez (Buenos Aires)
(2013-12)
A partir de los conceptos convergentes identidad, cultura, patrimonio y territorio, se plantea analizar la posibilidad de formular e implementar una estrategia de diferenciación para la actividad de agroturismo desarrollada ...
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza
(2011)
El objetivo del trabajo es evaluar las prácticas de labranza desde un punto de vista integral, comparando la siembra directa con la labranza convencional en función de diferentes criterios ambientales, económicos y sociales ...
Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis
(Universidade Federal Rural de Pernambuco. Brasil, 2015)
El hongo comestible A. brasiliensis es autóctono de las regiones subtropicales de Brasil y se
caracteriza por ser rico en proteínas, carbohidratos, fibras dietéticas, lípidos y vitaminas.
Asimismo tiene valor adaptógeno, ...
Cadena ganadera bovina en el sudoeste bonaerense : un estudio descriptivo
(Centro Universitário de Maringá, 2012-09)
La ganadería bovina es una de las principales actividades agropecuarias desarrolladas en el Sudoeste Bonaerense. El presente trabajo pretende reflejar los cambios acontecidos en la conformación de la cadena ganadera regional, ...
Beneficios y costos ecológicos de sistemas de laboreo en el largo plazo: estudio de caso en el SO bonaerense, Argentina
(Universitat Politècnica de València, 2012)
El objetivo del trabajo es cuantificar económicamente impactos ambientales sobre la calidad del suelo, derivados de la implementación de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional. El ...
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza : estudio de Caso en el so bonaerense
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2017-09)
El objetivo del trabajo es valorar la sustentabilidad a escala predial de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional, incorporando la cuantificación económica de impactos ambientales sobre ...
Desarrollo regional en Sudamérica : investigaciones y aportes multidisciplinarios
(Editorial de la Universidad Nacional del Sur, 2019)
Este libro forma parte de una serie de publicaciones que se desprenden de la XII Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales “Interrogantes y desafíos en las territorialidades emergentes” convocada por el Comité ...