• Login
    Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional del Departamento de Geografía y Turismo
    • Tesis y tesinas de grado GyT
    • Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional del Departamento de Geografía y Turismo
    • Tesis y tesinas de grado GyT
    • Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 21-40 de 249

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Atributos de Bahía Blanca para la conformación de un producto turístico: Turismo Deportivo 

        García, Agustín (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
        Los casos argentinos mencionados demuestran la importancia y los beneficios generados por el producto turístico de deportes en un destino y como el aprovechamiento de las cualidades de un lugar pueden fortalecer el desarrollo ...
      • Atributos de calidad de servicios en gastronomía. Estudio de caso: Grupo Don Bartolomeo en Bahía Blanca, Buenos Aires 

        Lebed, Fernando (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        Los servicios turísticos en general y la gastronomía en particular se enfrentan a una tendencia creciente en el nivel de exigencia por parte del cliente no sólo en la cantidad sino principalmente en la calidad de servicios ...
      • Atributos de la estancia “Mapachi” en el valle de Cura Malal, para el desarrollo de actividades turístico-recreativas 

        Campolongo, María Cecilia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)
        El área de estudio de la presente tesina se encuentra emplazada en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, más precisamente en la localidad de Pigüé, cabecera del Partido de Saavedra y rodeada por los cordones serranos ...
      • Los atributos del partido de Coronel Dorrego para el desarrollo del cicloturismo 

        Gil, Nina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
        El cicloturismo permite poner en valor recursos de un área a través de circuitos, ya que el turista no sólo busca llegar a un destino, sino también disfrutar el camino que se recorre para arribar al mismo. El desarrollo ...
      • Las áreas naturales protegidas del sudoeste bonaerense : diseño de una ruta ecoturística 

        Iradi, María Lucía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)
        La Provincia de Buenos Aires posee un sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP) que agrupa, bajo la jurisdicción del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), un conjunto de reservas naturales que ...
      • Barreras en el acceso al turismo social. El caso de Punta Alta 

        Catalano, Sharon (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)
        En la actualidad, una gran cantidad de personas quedan excluidas del acceso al turismo social, por diferentes factores que dificultan la inclusión de todos los sectores objetivo. En consecuencia, el incumplimiento de este ...
      • Las cafeterías de especialidad en la oferta turístico-recreativa de Bahía Blanca 

        Espejo, María de los Ángeles (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)
        En los últimos años con la llegada del fenómeno mundial del tercer y cuarto movimiento del café, destinos turísticos nacionales de jerarquía, y posteriormente otras ciudades intermedias y pequeñas de Argentina, comenzaron ...
      • La calidad de los servicios en Oficinas de Informes Turísticos: Medición de la calidad percibida en las oficinas de informes turísticos de Monte Hermoso y Sierra de la Ventana 

        Parrou, Rocío Eliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        La presente investigación procurará utilizar y adaptar el modelo SERVPERF con el objetivo de evaluar la calidad percibida por los usuarios de las oficinas de informes turísticos (en adelante OIT) de Monte Hermoso y Sierra ...
      • Los ‘Caminos del Sudeste’ como estrategia de la política turística de la provincia de La Pampa 

        Graff, Macarena (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)
        La tesina se estructura en cuatro capítulos. En el primero, se plantea el abordaje metodológico de la investigación, para especificar el planteamiento del problema, los objetivos, hipótesis, su enfoque, alcance y técnicas. ...
      • Las campañas publicitarias no tradicionales en destinos turísticos. Estudio de caso: Red Bull en Epecuén, Adolfo Alsina, Buenos Aires 

        Gaggiotti, Lucía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
        Son nuevos los estilos de vida proporcionados por la era del conocimiento y la globalización, donde más y más personas tienen acceso a miles de informaciones, un sinnúmero de productos que sufren una fuerte influencia ...
      • Caracterización del turista y segmentación del mercado turístico. Estudio de caso : Las Grutas, provincia de Río Negro 

        Sinconi, Constanza (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2020)
        El presente trabajo se estructura en cuatro capítulos: El capítulo I contiene los aspectos metodológicos que guían la investigación, con el planteamiento del problema, los objetivos, la hipótesis y las técnicas utilizadas ...
      • Centros históricos no consolidados: entre patrimonialización y valorización turística. El caso de Bahía Blanca 

        Ceroni Servello, Ignacio (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)
        El presente trabajo de investigación aborda los procesos de construcción patrimonial y de valorización turística en torno al centro histórico de la ciudad de Bahía Blanca. Se interpreta la visión instituida del patrimonio ...
      • Cicloturismo como alternativa de revalorización del patrimonio ferroviario en Punilla, Córdoba. 

        Rivero, Julieta (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
        En la Argentina, el patrimonio histórico ferroviario es extenso. Símbolo de progreso y civilización, el ferrocarril dio origen a cientos de poblados a lo largo y ancho del país. Con el paso del tiempo y de las distintas ...
      • El cicloturismo como modalidad turístico-recreativa alternativa en la ciudad de Bahía Blanca 

        Goñy, Joaquín (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)
        El uso de la bicicleta día a día sigue tomando protagonismo a nivel mundial. Esta práctica desde hace tiempo posee una gran popularidad en Norteamérica y una larga tradición en Europa. Solo basta con observar el equipamiento ...
      • El cicloturismo en Coronel Pringles: una alternativa para generar impactos positivos en emprendimientos productivos locales 

        Pettigrew, Estanislao (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        En las dos últimas décadas se asistió a cambios significativos tanto en el mercado turístico, el que se enfrentó a cambios sustanciales en su estructura, así como también se observaron transformaciones relevantes en la ...
      • Circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana 

        Ramos, María Victoria (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        La Comarca Turística de Sierra de la Ventana se localiza en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. La misma es reconocida principalmente por sus atractivos naturales y por las actividades que se pueden realizar en ...
      • El comportamiento de la oferta de alojamiento turístico hotelero en un destino de sol y playa. Caso de estudio: Monte Hermoso 

        Gentili, Franco (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2020)
        La tesis se estructura en cinco capítulos: En el capítulo I se presentan los aspectos metodológicos que guían la investigación y las técnicas utilizadas para alcanzar los objetivos y verificar las hipótesis planteadas. En ...
      • Comportamiento del flujo turístico brasileño en la ciudad autónoma de Buenos Aires 

        Aristimuño, Mariano (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)
        En este trabajo se analiza el comportamiento del flujo turístico brasileño a CABA, sus características, expectativas y percepciones frente a la población local con el fin de elaborar un diagnóstico que permita mejorar su ...
      • El comportamiento innovador en el sector hotelero como fuente de competitividad de un destino turístico. Caso de estudio: el sector hotelero 3 y 4 estrellas en Bahía Blanca 

        Toti, Juliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)
        La presente investigación se interesa por el análisis de uno de los servicios prestados dentro del sistema turístico: la industria hotelera. Este sector se encuentra inmerso en un entorno cambiante, caracterizado por los ...
      • Condiciones ambientales en el estuario de Bahía Blanca: ¿Factores forzantes del sistema planctónico? 

        Severo, Ayelén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
        El objetivo de la presente tesis fue evaluar el efecto de las variables ambientales sobre los pulsos de productividad (en términos de abundancia de organismos y concentración de Chl-a) y mortandad natural zooplanctónica, ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV