Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 761-780 de 4922
-
Trabajo y escritura en Boca de lobo de Chejfec y La mendiga de Aira
(Universidad Nacional del Litoral, 2020-10-09)Este trabajo analiza las representaciones del trabajo industrial en Boca de lobo de Sergio Chejfec y La mendiga de César Aira. Pero además, las dos novelas exhiben sus respectivos procesos de construcción del relato a ... -
Materiales precarios y ensoñación en La villa de César Aira
(Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2020-07-31)El propósito de este trabajo es analizar el tratamiento de la marginalidad urbana en La villa de César Aira. Existe un consenso crítico extendido que consiste en leer este texto como parte de un corpus más amplio de ... -
Errancia y finalidad : variaciones del viaje odiseico en dos novelas latinoamericanas contemporáneas
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018-12)Este trabajo analiza las transfiguraciones del viaje odiseico en las novelas Los pasos perdidos, de Alejo Carpentier, y Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño. Luego de hacer un repaso de las apropiaciones más ... -
“Una poesía sin heroísmos del lenguaje” : dispositivo objetivista y paisajes urbanos en D.G. Helder, Martín Prieto y Oscar Taborda
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2018)Este trabajo se propone analizar los paisajes urbanos en poemas de D.G. Helder, Martín Prieto y Oscar Taborda, tres autores que publicaron sus primeros libros de poesía hacia fines de los años ochenta y principios de los ... -
Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio Chejfec
(Universidad Nacional de Rosario, 2018-09)En el relato “Novelista documental” el narrador formula el “deseo de empezar de nuevo”, a lo que agrega que esto es “casi lo único que un escritor tiene vedado” (Modo linterna 112). Este enunciado un tanto enigmático, que ... -
Alegoría de la ruina en la narrativa argentina reciente : la descomposición de Hernán Ronsino y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2015-09-08)En este trabajo nos proponemos analizar las novelas La descomposición (2007), de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo (2009), de Carlos Busqued, como textos en los que lo real se configura por medio de la alegoría de ... -
Experiencias en una universidad alemana
(Universidad del Salvador, 1981)Experiencia en una Universidad alemana. Universidad de Erlangen-Nürnberg -
Polisilogística como sistema de productos de relaciones
(Centro de investigaciones filosóficas, 1982-07)La primera interpretación de la silogística elemental asertórica como cálculo de relaciones se atribuye a A. DE MORGAN. Aquí hacemos una generalización del modelo de productos de relaciones de Lorenzen para una silogística ... -
Eventos informativos sobre covid-19 y su efecto en índices bursátiles : una revisión de la evidencia empírica
(Universidad ICESI, 2023)Este artículo sistematizó los estudios empíricos sobre efectos, de distintos eventos relacionados con la pandemia por COVID-19, en índices bursátiles. Se identificaron dos marcos conceptuales: eficiencia del mercado de ... -
Esbozo de una definición formal del concepto de poder político
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1985)Las nociones comunes acerca del poder son equívocas y, como se muestra en el artículo, son de una ambigüedad tal que se podría denominar sistemática. -
Coherencia y estabilidad políticas : un planteo lógico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1986)Todo sistema político, cualquiera sea su naturaleza, intenta perdurar en el tiempo. la estabilidad parece requerir cierta coherencia del sistema, pero ésta constituye originariamente un problema lógico de la mayor envergadura. ... -
Memorias en construcción : historias de los barrios altos de Las Villas. Sánchez Elía, Villa Amaducci, Don Bosco y Villa Cerrito
(Universidad Nacional del Sur. Archivo de la memoriaUniversidad Nacional del Sur. Cultura y Extensión, 2023-05)El presente proyecto tuvo como finalidad abordar el estudio de la historia de los barrios bahienses que se ubican en la zona alta del sector de Las Villas: Barrio Sánchez Elía, Don Bosco, Villa Amaducci y Villa Cerrito. ... -
Diagnóstico de los recursos turísticos naturales y culturales en la zona comprendida entre el área natural protegida Tromen y Huinganco (norte neuquino) : una estrategia orientada al desarrollo local
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2007)El área de estudio, ocupa una superficie aproximada de 656,43 kilómetros cuadrados, presenta un paisaje caracterizado por un relieve de valles y montañas en los que se destacan la Cordillera del Viento y el Volcán Tromen, ... -
Primeras notas de una reconsideración de la oposición analítico-sintético
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 1997)El tema del análisis y la síntesis merece ser considerado desde un punto de vista fundamentalmente pragmático. De este modo surge un sistema de predicadores semánticos, pragmáticos y mixtos semántico-pragmáticos. Se estudian ... -
Lukasiewicz y el principio de no contradicción : un estudio crítico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1994)Comentamos la primera versión completa no polaca (en alemán) de la monografía de Lukasiewicz de 1910 sobre el principio de contradicción en Aristóteles. Mostramos sus méritos innegables, pero también algunos de los defectos ... -
Hilbert y el primer problema : ¿solución o disolución?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2000)El autor expone el primer problema de Hilbert, relativo a la hipótesis del continuo de Cantor, y luego sus variantes. Se relata su desarrollo y las soluciones encontradas, especialmente la de Cohen. Luego se exponen las ... -
Caracterización morfológica de una accesión de girasol silvestre (Helianthus annuus L.) con presencia de androesterilidad
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-07-07)El cultivo de girasol (Helianthus annuus L.) ocupa el tercer lugar en la producción mundial de aceite, luego de la soja y la colza con una producción mundial de granos de alrededor de 50 millones de tonelada. El descubrimiento ... -
El cicloturismo como modalidad turístico-recreativa alternativa en la ciudad de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)El uso de la bicicleta día a día sigue tomando protagonismo a nivel mundial. Esta práctica desde hace tiempo posee una gran popularidad en Norteamérica y una larga tradición en Europa. Solo basta con observar el equipamiento ... -
Aporte de Campsomeris bistrimaculata (Hymenoptera: Scoliidae) como polinizador nativo en el cultivo de colza en el centro sur bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-07-06)Campsomeris bistrimaculata Lepeletier, es una avispa nativa de Argentina, perteneciente a la familia Scoliidae. En el sur de la Región Pampeana se la encontró visitando las flores de colza (Brassica napus L). En 2019 en ... -
Competencias de los técnicos y promotores vinculadas a la trayectoria del programa Pro Huerta en los partidos de Bahía Blanca y Villarino : entre 2005 - 2020
(2022)En los últimos años, el programa Pro Huerta, como política pública que trabaja por la seguridad y soberanía alimentaria de familias urbanas, periurbanas y rurales, en situación de vulnerabilidad social, fue resignificado ...