Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 741-760 de 4922
-
La silogística aristotélica como cálculo de relaciones y el problema de decisión en la silogística ampliada
(Universidad del Salvador, 1975)Lógica, silogística y filosofía son términos que se presentan indisolublemente asociados para el hombre que se ha formado en las disciplinas filosóficas. En un tiempo "silogística" fue casi sinónimo de "lógica". Los tiempos ... -
Dual intuitionistic paraconsistency without ontological commitments
(Universidade de Santiago de Compostela, 1999)The issue of this paper is to offer two (dialogical) ways of defending a non committal interpretation of paraconsistency: we will call one the permis sive interpretation and the other the non-ontological commitment ... -
Cuestiones de fundamento
(Academia Nacional de Ciencias de Buenos AiresCentro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli, 2014)Es razonable que para creer un enunciado, queramos saber qué motivos hay para creerlo. ¿Está él más allá de toda duda, o es razonable creer y simultáneamente dudar de él? Y si podemos creer y dudar de un grupo de ... -
¿Por qué recordamos a Brouwer?
(Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2008-12)¿Por qué recordamos a Brouwer? Hay varias maneras de entender la pregunta. Para nosotros será la pregunta que se pueden hacer quienes han cultivado la lógica por años y se han ocupado alguna vez con temas relativos a la ... -
Lógica y aborto : argumentos
(Instituto de Filosofía Práctica, 2012-11)Partidos abortistas y anti-abortistas. Movimientos en favor de la elección (pro-choice) de la mujer, y en favor de la vida (pro-life) del ser humano por nacer. Conflictos solubles e insolubles y síntesis posibles. Definiciones. ... -
Las formas de la ciencia y la metafísica
(Facultad de Filosofía y Letras. UNCuyo, 2012)Se proponen formas de la razón en las ciencias y se discute brevemente cuál es la situación de la metafísica dentro del mundo de la ciencia, especialmente respecto de algunos de sus problemas tradicionales, como el de Dios ... -
Interpretación y diálogo
(Asociación de Filosofía y Cultura, 2007)La discusión parte del método dialógico de la escuela de Erlangen y estudia algunas de sus consecuencias. En ese marco interpretación o hermenéutica se entienden como procesos dialécticos o “dialógicos cooperativos”, ... -
Evaluación de la biomasa inicial de dos variedades de Lolium perenne L. utilizadas como césped y del efecto causado por la aplicación de Azospirillum brasilense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-07-14)El césped es considerado la base de un jardín permitiendo que tanto el diseño general como árboles y canteros se destaquen, además de tener una gran importancia en campos deportivos. Generalmente integrado por plantas de ... -
Aristóteles y el principio de (no) contradicción : fundamentación teórica y práctica
(Universidad de Navarra, 2018-10-03)A theoretical dialogue demands the validity of at least the weak form of the principle of (non) contradiction as a pragmatic-transcendental condition. The practical dialogues require the strong form of the above mentioned ... -
Geoeconomía de las relaciones China-ASEAN: Naturaleza, evolución y potenciales efectos. ¿Impactan sobre América Latina?
(Asociación Venezolana de Estudios sobre China, 2022)En su estudio, el autor comienza contextualizando teóricamente la investigación sobre la base de los postulados que explican la geoeconomía, la interdependencia y el institucionalismo liberal. A partir de ahí, otros tres ... -
Fantasmagoría, ensoñación y reencantamiento del mundo : aproximaciones a la narrativa de César Aira
(Universidad de Rosario, 2023-04)En “El carrito”, César Aira presenta la identificación de un escritor con un carrito de supermercado que tiene movimiento propio. El prodigio pasa desapercibido tanto para los consumidores como para los trabajadores del ... -
Ficción conjetural y ciudad en ruinas : sobre El aire de Sergio Chejfec
(Universitat de Barcelona, 2023-01-31)El propósito de este trabajo es analizar la configuración del espacio urbano en El aire (1992), de Sergio Chejfec, novela que compone la forma de una ciudad futura por medio de un imaginario de las ruinas. Consideramos ... -
Modernización, carácter destructivo y materialismo : en otro orden de cosas de Fogwill
(Universidad Nacional de Colombia, 2023-01-01)Este artículo analiza En otro orden de cosas a la luz del concepto benjaminiano de “carácter destructivo”, que permite evaluar el modo en que la modernización urbana se constituye como el eje central de la novela de Fogwill. ... -
La doble invención : ciudad y “mala literatura” en La prueba y La mendiga de César Aira
(Universidad de los Andes, 2023-01-01)El propósito del artículo es evaluar la configuración del espacio urbano en el ciclo de novelas de Flores en términos de “invención”. Asimismo, el concepto de invención es comprendido en relación con la conceptualización ... -
Estrategias de asociación comercial China-América Latina: Bases, situación y perspectivas para la región
(Asociación Venezolana de Estudios sobre China, 2020-11-17)Empleando una investigación documental y cuantitativa apoyada en el análisis de publicaciones (académicas, oficiales e informativas) y variables de economía internacional, el estudio identifica las bases que sustentan ... -
Melancolía y espectralidad en Boca de lobo de Sergio Chejfec
(Universidad Nacional de Córdoba, 2022-12-08)Este trabajo analiza Boca de lobo (2000), de Sergio Chejfec, partiendo de la hipótesis de que en el texto se construye un futuro conjetural que tiene la forma de un porvenir brumoso y abrumador. Correlativamente, que el ... -
Un misterio sin enigma : gótico, espacio urbano y exotismo en La luz argentina de César Aira
(University of Pittsburgh, 2022-08-09)El propósito de este trabajo es analizar La luz argentina (1983) de César Aira partiendo de la comprobación de que constituye la primera pieza de temática urbana en la obra del escritor. Nuestra hipótesis es que la ... -
Entre la torre de oficinas y el barrio privado : retículas urbanas en Nuestro modo de vida de Fogwill
(Universidad de Zaragoza, 2022)El propósito de este artículo es analizar la configuración del espacio urbano en Nuestro modo de vida (2014) de Fogwill. En una novela que se hace eco de la primacía del flujo como modo principal de circular por la ciudad ... -
Entre el shopping y el fango : los pliegues de la ciudad dual en Vivir afuera de Fogwill
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2022)Este artículo se propone analizar la construcción del espacio urbano en Vivir afuera (1998) de Fogwill. Partimos de la constatación de que la novela muestra la primacía de los “flujos” sobre los “lugares” (Mongin 2006) ... -
El futuro de las ruinas : restos, suburbios industriales e incertidumbres temporales en Boca de lobo de Sergio Chejfec
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2022)El propósito de este trabajo es analizar la “anatomía geográfica del urbanismo industrial” (Soja) en Boca de lobo, de Sergio Chejfec, novela cuyo escenario es el de un suburbio organizado alrededor de la fábrica. ...