Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 4986
-
Diversidad de género en el directorio de pymes bajo régimen de oferta pública
(Universidad Nacional de Córdoba, 2023-11-14)Los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas mencionan en quinto lugar lograr la igualdad de género. Pueden identificarse tres tipos de obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder a puestos de alta ... -
Informalidad empresarial en pymes: percepción de comerciantes y contadores públicos
(Universidad Nacional de Córdoba, 2023-11-14)Dada la amplia evidencia empírica cuantitativa sobre los factores determinantes clásicos de la informalidad empresarial, el presente trabajo tiene por objetivo describir otros factores micro y meso considerados por los ... -
Tecnologías multimodales para el monitoreo y caracterización avanzado de escenarios hídricos
(2024)La caracterización y el monitoreo de cuerpos de agua son esenciales para la gestión y conservación de recursos hídricos, impactando significativamente en la calidad del agua y la protección de ecosistemas. No obstante, los ... -
Diseño y Configuración Inicial de un aula virtual en Moodle-UNS.
(2020-03-20)Breve tutorial audiovisual para diseño y configuración inicial de un aula virtual en Moodle-UNS, incluyendo bloques para la presentación del curso (programa, cronograma de la materia, foro de presentación personal, encuesta ... -
Estrategias analíticas sostenibles para la determinación de arsénico y metales en muestras ambientales y de alimentos
(2024)La presencia de arsénico y metales en el agua, el suelo y los alimentos en concentraciones superiores a las recomendadas por organismos oficiales constituye una grave amenaza para el ambiente y la salud pública. Estos ... -
Geometría, cinemática y cuantificación de la deformación en la porción interna de la faja plegada y corrida fueguina, Tierra del Fuego, Argentina
(2023)La faja plegada y corrida interna de los Andes Fueguinos está formada por metapelitas del Cretácico y conglomerados del Paleoceno, que comprenden el relleno final de la cuenca Rocas Verdes e inicial de la cuenca de antepaís ... -
Práctica Profesional Supervisada en Manejo de Ganado
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-07)La práctica profesional supervisada representó una valiosa oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos durante mi formación en Ingeniería Agronómica y para adentrarme a conocer el ámbito laboral de esta disciplina. ... -
Estrategias para incrementar la eficiencia de conducción en la red secundaria de canales de riego en el Valle Bonaerense del Río Colorado
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-09-20)En los últimos doce años, varios ríos de la Argentina de régimen nival han sufrido un descenso en su escurrimiento como consecuencia de la escasa acumulación de nieve en la cordillera. La zona de riego del río Colorado no ... -
Estudio de la amenaza de inundación en la cuenca baja del río Esmeraldas a partir de geotecnologías. Ecuador
(2022)La presente tesis doctoral tiene como objetivo general analizar el grado de impacto de las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos Esmeraldas y Teaone en la cuenca baja del río Esmeraldas en la Unidad ... -
Guía para la Producción de Videos Educativos
(2024-06-26)La presente guía ofrece una compilación de los recursos educativos empleados en el Taller de Introducción a la Producción de Videos Educativos, organizado por la Dirección de Educación a Distancia y Educación Continua, en ... -
Recomendaciones para la Grabación de Videos Educativos
(2021-03-20)El presente documento brinda recomendaciones, describe posibles planos de grabación, ofrece sugerencias para las diapositivas de apoyo, y sugiere herramientas para la grabación y edición de videos educativos. -
Sugerencias para el Diseño de Objetos de Aprendizaje . Proyecto Repositorio Institucional de Objetos de Aprendizaje UNS.
(2020-03-20)El presente escrito ofrece sugerencias para el diseño de objetos de aprendizaje (OA) en la Universidad Nacional del Sur, desde los enfoques comunicacional, técnico e instructivo -
Producción de zapallito verde (Cucurbita maxima var. zapallito) en la zona de Bahía Blanca: visitantes florales y sus aportes al rendimiento del cultivo
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-09-04)Cerca del 90% de las plantas con flor son polinizadas por animales, especialmente por insectos, pero también por mamíferos y aves. Las abejas (Hymenoptera: Apoidea), representan el grupo de insectos más importante que ... -
El posicionamiento de Playas Doradas (Río Negro) como playa inteligente
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y TurismoMayora Justel,J.F. (2023) El posicionamiento de Playas Doradas (Río Negro) como playa inteligente (tesis de grado), 2023)Una playa inteligente es un espacio tecnológico, sostenible, accesible y seguro que da respuesta a las diversas necesidades de los usuarios. Su resultado, se considera un proceso de transformación del espacio, que se ... -
Caracterización de dos suelos del partido de Coronel Dorrego
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-07-30) -
Un recorrido por el contrato de capitalización de hacienda.
(Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, 2024-07-05)En los tiempos que corren, los empresarios son muy afectos a celebrar contratos con sus pares, a los efectos de sumar capitales, experiencias y ganancias de ambas partes. Por otro lado, las inclemencias climáticas adversas ... -
Técnicas de conservación de raíces de batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.) para la producción de plantines en el sudoeste bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-08-24)La batata es una especie de origen americano que se cultiva en gran parte del mundo por sus propiedades alimenticias sobresalientes. Debido a su alto contenido de azúcares, es un excelente proveedor de energía, proteína ... -
Museos privados en la localidad de Bahía Blanca. Análisis del público y de la difusión como estrategias de gestión para dinamizar el turismo cultural
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y TurismoGómez Santarelli,T. (2024) Museos privados en la localidad de Bahía Blanca. Análisis del público y de la difusión como estrategias de gestión para dinamizar el turismo cultural. (tesis de grado), 2024)La presente investigación encauza como base al turismo cultural, focalizándose en el análisis de los métodos de difusión que utilizan los museos privados de Bahía Blanca y el público que visita a los mismos, con la ... -
Desarrollo y caracterización de nuevos recubrimientos en biomateriales metálicos
(2024)En el ámbito de la biomedicina, el diseño y desarrollo de recubrimientos avanzados para biomateriales metálicos, como el titanio de grado 5 (Ti-6Al-4V), desempeñan un papel fundamental en la mejora de la biocompatibilidad ... -
Tecnologías tendientes a una mayor sostenibilidad en sistemas extensivos del Sudoeste Bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-08-10)El presente trabajo de intensificación para finalizar mi carrera de Ingeniería Agronómica se estructuró en una práctica profesional en Agroeconomía y Extensión Rural realizada en Comisión de Estudios entre el Departamento ...