Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 4923
-
Análisis inteligente de datos y visualización aplicadas a la investigación criminal
(2023)La presente tesis tiene como objetivo general estudiar las técnicas y metodologías actuales de análisis inteligente de datos y visualización para la asistencia en la investigación criminal, a partir de los registros de ... -
¿“Puerta y puerto del sur argentino”? Matices y debates en la representación de Bahía Blanca (Argentina) en su contexto regional a mediados del siglo XX
(HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y LocalUniversidad Nacional de Colombia, 2016)Desde hace más de un siglo los habitantes de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la han imaginado y definido no sólo como parte de los territorios patagónicos ... -
El Panteón de la Patagonia de Domingo Pronsato : arte público, relato histórico y producción en la ocupación del espacio (Bahía Blanca, Argentina, 1968/1970)
(Universidad de BarcelonaOn the W@terfront, 2016-11-10)En este trabajo nos proponemos reconstruir el proyecto celebratorio del “Panteón de la Patagonia”, elaborado desde Bahía Blanca (Argentina) por el artista y gestor cultural Domingo Pronsato (1881-1971) a fines de los años ... -
Irradiación, destino y profecía : la representación de Bahía Blanca como centro cultural de la Patagonia Argentina (1940–1970)
(Revista História UnisinosPrograma de Pós-Graduação em História da Unisinos, 2017-01-09)Autodesignada como “puerta y puerto del sur argentino”, la proyección de Bahía Blanca hacia la patagonia ha construido una suerte de lugar común que, aunque incontestable para sus habitantes, demanda el análisis de su ... -
Síntesis de complejos carbeno N-heterocíclicos metálicos conteniendo carbohidratos : estudio de su aplicación biológica y/o habilidad catalítica
(2024)La preocupación por alcanzar la sustentabilidad ambiental y química ha impulsado el interés por el desarrollo de rutas sintéticas en medios acuosos. Sin embargo, muchos de los complejos utilizados en catálisis homogénea ... -
Incidencia de la actividad humana en las áreas protegidas costeras del estuario de Bahía Blanca
(2023)Las reservas costeras del estuario de Bahía Blanca, en el sudoeste bonaerense, constituyen áreas de gran valor ecológico. Las mismas protegen una superficie superior a 210.000 ha en uno de los humedales más importantes del ... -
Control a campo de la producción de semilla hídrida de maíz.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-06-15)El sector de producción de semilla hibrida de maíz es una cadena de valor porque incluye a los desarrolladores de tecnología, usuarios, procesadores y acondicionadores de la semilla, proveedores de insumos, distribuidores ... -
Salud de las especies más representativas del arbolado urbano en tres sectores de Bahía Blanca
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-28)Conocer la situación sanitaria del arbolado urbano, acompañando al estudio de las distintas patologías bióticas o abióticas que pudieran afectarlo, permite definir estrategias preventivas y curativas de control evitando ... -
Nombrar la distinción : estrategias de sociabilidad antiperonista en la construcción de un Otro (Bahía Blanca, Argentina, 1946)
(Cuadernos de Historia Cultural. Estudios de Historia de la Cultura, Mentalidades, Económica y Social, 2019-12-20)El presente artículo procura reconstruir la experiencia de la Junta Universitaria de Coordinación Democrática, surgida en Bahía Blanca (Argentina) a inicios de 1946, entendiéndola como una manifestación coyuntural ... -
Mapas de un futuro posible : artefactos visuales en la construcción de una representación proyectiva sobre la Patagonia argentina (Bahía Blanca, 1940-1970)
(Universidad Complutense de MadridAnales de Historia del Arte, 2020-11-26)Este trabajo reconstruye y analiza la producción de imágenes paisajísticas y cartográficas de la Patagonia argentina -ocurrida en Bahía Blanca a mediados del siglo XX- como parte del proceso sociocultural que buscaba ... -
El lugar de la disputa : intervenciones espaciales entre el arte, la publicidad y la política (Bahía Blanca, Argentina, 1950-1970)
(Universidad del ValleHistoria y espacio, 2022-09-28)Los trabajos de erección y desaparición del Telereclam —un artefacto arquitectónico y audiovisual— en la plaza Rivadavia de Bahía Blanca (Argentina) entre 1954 y 1961 concentraron una diversidad de tensiones y disputas ... -
La enseñanza en el educación superior. Entramado de sentidos y prácticas en la formación docente universitaria
(2024-06-24)La presente publicación se realiza en el marco de la asignatura Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior que se dicta desde el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur, para los ... -
Desarrollo de un modelo de análisis de riesgo crediticio : aplicación en una empresa productora de agroquímicos
(2023)La presente tesis aborda la problemática de la evaluación del riesgo crediticio en empresas agroindustriales de Argentina. Tradicionalmente, estas empresas han empleado modelos generales de evaluación de riesgo, como ... -
"Indomito, superbo e furibondo" : representaciones del Otro en Orlando furioso de Ariosto
(2023)A casi 500 años de la aparición de su versión definitiva, el Orlando furioso (1532) de Ludovico Ariosto continúa generando debates y controversias en el ámbito de los estudios literarios. La presente tesis se coloca ... -
El traje nuevo de la ciudad. La expansión comercial y la modernización urbana de Bahía Blanca en las páginas de Panorama (Argentina, 1950-1960)
(Revista de Historia Social y de las MentalidadesUniversidad de Santiago de Chile, 2023-11-06)Durante las décadas centrales del siglo XX la localidad bonaerense de Bahía Blanca sufrió cambios fundamentales en su perfil económico, lo que generó la expansión y consolidación de los sectores sociales ligados a ... -
Prácticas culturales y sensibilidades políticas en la concreción de proyectos regionales : el Colegio Libre de Estudios Superiores a mediados del siglo XX
(Universidad Nacional de CórdobaAnuario de Historia Virtual, 2020-06-24)El presente artículo procura abordar el estudio del Colegio Libre de Estudios Superiores a través de la reconstrucción de su experiencia institucional específica, de la caracterización de su política cultural y de sus ... -
El ojo colectivo. Fotografías de paisajes y cultura visual en la configuración de una representación de Bahía Blanca como capital de la Patagonia argentina (1940-1970)
(Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte, 2020-11-19)Este artículo avanza en el estudio de la representación regional de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) a mediados del siglo XX a través del análisis de las figuras de paisajes que circulaban en la prensa periódica ... -
Sedimentología y estratigrafía de las Capas de San Eduardo, Miembro Pilmatué (Cretácico inferior), Cuenca Neuquina, Provincia del Neuquén
(2024)El Miembro Pilmatué de la Formación Agrio constituye una unidad estratigráfica compuesta por sedimentitas marinas mayormente de grano fino acumuladas durante el Cretácico Temprano en la cuenca Neuquina. En la faja ... -
Programa de Alfabetización en Gestión de la Información. Biblioteca Central, UNS 2018.
(Biblioteca Central, 2018)Recurso perteneciente a la Memoria de la Biblioteca Central que aborda la importancia de la Alfabetización Informacional para un correcto acceso, evaluación y uso de la información. -
Hacer la Patagonia visible. Producción y circulación de las figuras de paisajes en la configuración de un proyecto de hegemonía regional (Bahía Blanca,1940-1970)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de CuyoInstituto de Historia del Arte, 2021-11-30)En este artículo se reconstruye e interpreta la producción de imágenes paisajísticas sobre la Patagonia -ocurrida en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, a mediados del siglo XX- como parte de un proceso sociocultural ...