Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 3161-3180 de 4814
-
Problemáticas de la investigación literaria
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 8 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Oriente
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 7 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
La literatura y el arte: experiencia estética, ética y política
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 6 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Vinculación entre docencia, investigación y extensión
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 5 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Pensar lo local: Visiones y experiencias en torno de la ciudad y su historia
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 4 de las Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Prácticas de investigación en marcos institucionales alternativos
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 3 de las Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Proyección de la investigación en la comunidad
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 2 de las Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
El lugar de la investigación en la formación de grado
(Hemisferio Derecho., 2015)Actas del Volumen 1 de las Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013 -
I Jornadas de Investigación del Departamento de Humanidades (resúmenes)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2005)I Jornadas de investigación en Humanidades. Coordinador: Dr. Raúl Menghini (Secretario Académico - Departamento de Humanidades - Universidad Nacional del Sur), abril 2005. 33 Exposiciones de Proyectos de Grupos de ... -
Actas III Jornadas de investigación en Humanidades.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011)III Jornadas de investigación, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, del 1 al 3 octubre 2009, que contó con 71 expositores, Coordinadora: Dra. Patricia Orbe (Secretaria de ... -
IV Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Laura Laiseca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2013)Bienalmente, con regularidad sostenida, el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur viene organizando desde 2005 sus Jornadas de Investigación. Nacidas en primera instancia como jornadas internas de ... -
Suicidarse en el Napostá
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Mi propósito es considerar el entubado del arroyo Napostá, no desde un punto de vista técnico o científico, sino desde la mirada de un paseante que, alguna vez, puede deprimirse. La ciudad ha perdido la posibilidad de ... -
La escritura como vicio: versiones y variaciones en la poética de Augusto Roa Bastos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Augusto Roa Bastos fue uno de esos escritores que transitó su vida literaria entre dos culturas y, por lo tanto, entre dos lenguas: el guaraní y el castellano. Este violento desgarramiento entre dos universos disímiles ... -
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas es un ensayo que surge del proyecto de investigación Entre ruinas, lugares y objetos residuales de la memoria, de la Maestría en Estética de la ... -
El espacio-abismo de la luz. la dimensión del cubismo órfico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)La ciencia, debe renunciar a las velocidades infinitas de la luz, para adquirir una referencia capaz de actualizar lo virtual, debe "detener la imagen" y operar bajo el principio de incertidumbre; la filosofía en cambio ... -
Sistemas circulatorios: prácticas de control de la circulación de las mujeres en los espacio públicos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)El trabajo presentado se propone analizar principalmente dos notas periodísticas sobre el acoso sexual callejero. A partir de estos textos, mi intención es problematizar los modos en que la circulación de algunos sujetos ... -
Un pueblo boutique. la construcción de Purmamarca como atractivo turístico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Con el inicio del siglo XXI se asiste a la transformación de la localidad de Purmamarca (Provincia de Jujuy, República Argentina). Hasta poco tiempo antes, el grueso de la población se concentraba en el desarrollo de ... -
Schopenhauer: ver el mundo, oír el mundo. El espacio como bisagra entre dos antologías
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)La "filosofía del martillo" de Nietzsche parece descansar sobre la sospecha de que el discurso tramado por la voluntad de verdad obedece a los dictados de un prejuicio óptico, es decir, de una relación excluyentemente ... -
Shelley Jackson: literatura a flor de piel
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)En este trabajo pretendemos analizar desde los marcos teóricos disponibles un proyecto contemporáneo que escapa u ofrece un desafío a esos marcos. "Skin Project", el último trabajo de la escritora norteamericana Shelley ... -
Representaciones de las torres de departamentos en la cultura inmobiliaria de Buenos Aires de los últimos veinte años, un enfoque discursivo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Se tratarán las representaciones sociales de las torres de departamentos de Buenos Aires de los últimos veinte años a partir del análisis de los discursos emergentes de diversos textos (escritos e iconográficos) vinculados ...