Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 1621-1640 de 2116
-
Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
(Universidad de Salamanca, 2010)Este artículo se propone analizar las tensiones entre testigos e historiadores en un capítulo específico de la historia reciente, atendiendo a elucidar las representaciones del pasado elaboradas por los exiliados políticos ... -
Diversidad, desigualdad y políticas culturales
(Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad Nacional de Tucumán. Argentina, 2010)Diversidad y desigualdad tensionan de diferentes maneras en toda América Latina, en cada país, en cada región y en cada ciudad, en la que las diferencias étnico-culturales, sexuales y de género manifiestan sus ... -
Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentidos de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca.
(Universidad Arturo Prat, Instituto de Estudios Internacionales; Chile., 2010)Proponemos conocer el origen e ir identificando los sentidos de una de las manifestaciones de la religiosidad popular que se producen en Bahía Blanca: las festividades en honor a la Virgen de Urkupiña. Es una devoción ... -
Ann Bergren, Weaving Truth: Essays on Language and the Female in Greek Thoughts. Hellenic Studies; 19. Cambridge, Mass./London: Harvard University Press, 2008. Pp. xii, 417. ISBN 9780674023727. (reseña)
(Richard Hamilton (Bryn Mawr College) James J. O'Donnell (Arizona State University) Camilla MacKay (Bryn Mawr College) Clifford Ando (University of Chicago), 2010)Con la edición de este libro que incorpora un nuevo título a la Serie Hellenic Studies, Ann Bergren realiza un nuevo y significativo aporte a su tema central de investigación: las relaciones estrechas y sugerentes entre ... -
Contribuciones del psicoanálisis a la educación
(Universidad Nacional de La Pampa; Facultad de Ciencias Humanas; Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad, 2009)En el presente artículo propongo reflexionar acerca de los aportes del psicoanálisis al campo educativo a partir de las ideas de Freud y Lacan e interrogar la pertinencia de articular los conceptos fundamentales psicoanalíticos ... -
Ontología del sentimiento en el proyecto político-pedagógico de Jean Jacques Rousseau
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2016)El objeto de estudio de la tesina es la obra de Rousseau en el período de 1750-1762: encontramos allí un pensamiento filosófico disruptivo e inspirador de una filosofía político programática. Circunscribimos nuestro campo ... -
Problemáticas en torno a la prostitución castellana. Siglos XIII- XV
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La prostitución ha sido un tema que los historiadores, en las últimas décadas, abordaron desde diferentes encuadres teóricos, siendo en la actualidad un tema para el cual contamos con una profusa bibliografía. En este ... -
Consideraciones teóricas para el análisis de la pronta salida del poder de De la Rúa.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El presente trabajo intenta analizar problemáticas teóricas, metodológicas, éticas y políticas que se nos presentan a los investigadores que nos interesamos por la Historia reciente. La relación entre histórica y memoria, ... -
Con asistencia del demonio. Un descenso a las fuentes mestizas: El proceso a Juan Pichuñan y otros. (Frontera de Concepción de Chile, 1693)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)En un examen inicial y por lo tanto necesariamente parcial y provisorio, se revisa aquí el contenido de las actas del proceso al que fueron sometidos ciertos Indígenas, en la frontera de Concepción de Chile, durante la ... -
Prácticas prostituyentes, cuerpos prostituidos: aspectos metodológicos de la investigación en clientes de prostitución
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El siguiente trabajo aborda las prácticas prostituyentes desde la experiencia de los clientes, principal sostén económico y discursivo de las mismas. Los desarrollos teóricos sobre prostitución elaborados hasta el momento ... -
Multidisciplinariedad en el análisis del registro material de sociedades cazadoras recolectoras prehispánicas.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Al igual que la Historia, la Arqueología estudia y analiza a las sociedades humanas del pasado. Sin embargo, lo que las diferencia y otorga especificidad a cada una de estas disciplinas son sus fuentes: en tanto que la ... -
Elogio de la retórica; una cuestión de método
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El análisis retórico aporta una perspectiva metodológica interesante para analizar el corpus ensayístico en torno al hecho peronista, un tipo de textos que pertenece a la clase discursiva doxológica, a la que Angenot (1982) ... -
Liberalismo, neoliberalismo y postneoliberalismo.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Consideración y análisis sobre los temas del título -
La objetividad y su lugar en la práctica investigativa
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El “método científico” es un concepto general que comprende múltiples maneras de abordar un problema, guiadas por principios que permitan considerar los resultados como conocimiento científico. Entre ellos son esenciales ... -
Testimonios
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Dibujos y pinturas realizados a fin de dejar un testimonio del sangriento golpe militar del 24 de marzo de 1976 y sus secuelas que aun perduran. Homenaje a tantos seres anónimos que lucharon y luchan por sus ideas. -
Presencia y significado de productos de frontera en el comercio exterior del Virreinato del Río de la Plata
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La tesis doctoral está orientada a estudiar las actividades extractiva y comercial de determinados productos propios de la región pampeano-norpatagónica, como pieles/cueros de venado, caballo, tigre y nutria y las plumas ... -
Problemas metodológicos en la investigación de las culturas que no fundamentan su propia concepción del mundo según el modelo de conocimiento científico actual: el ejemplo de los “pre-socráticos”
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El objetivo de este trabajo es analizar las diferentes dificultades interpretativas que surgen cuando nos enfrentamos con culturas que no fundamentan su propia concepción del mundo desde la perspectiva lógico-científica, ... -
Las nociones de tiempo subyacentes al problema de marco
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El problema de marco, de manera general, consiste en el hecho de que es prácticamente imposible describir, o inferir, todas las precondiciones (o supuestos) necesarios, y todas las posibles consecuencias que se deriven de ... -
Dificultades a la hora de investigar en repositorios religiosos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Al momento de realizar una investigación históricomusicológica en dos monasterios benedictinos de Argentina, me he topado con inconvenientes que pueden resultar ejemplificadores a otros investigadores que quieran encarar ... -
Historia y literatura en Ermoldo Nigello
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La palabra escrita cumplió una función de primer orden en la sociedad carolingia, dado que permitió conformar una tradición histórica y cultural franca a partir de la reelaboración de las herencias romana, cristiana y ...
