• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 23

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830) 

    Villar, Daniel; Jiménez, Juan Francisco (Instituto de Estudios Socio-históricos. Universidad Nacional de la Pampa, Argentina., 1997)
    Este trabajo se propone iniciar el examen de cierto tipo de inserción voluntaria de alógenos -!os aindiados- entre indígenas caracteristico de las décadas de 1820 y 1830, durante las cuales se produjo masivamente el ingreso ...
    Thumbnail

    Encomenderos arruinados, incas fugitivos, beliches y corsarios holandeses. Los orígenes de la expedición en búsqueda de los Césares de Jerónimo Luis de Cabrera (1620-1621) 

    Jiménez, Juan Francisco (Instituto de Estudios Histórico Sociales. Universidad Nacional del Centro. Tandil, Argentina., 1998)
    La «noticia de los Césares» constituyó uno de los incentivos más importantes para la exploración de la Pampa y la Patagonia durante los siglos XVI y XVII (Steffen 1928; Latcham 1929; Martínez Sierra 1975; Gill988; Ainsa ...
    Thumbnail

    Las fábulas en el neoclasicismo 

    Domínguez, Marta Susana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área de Metodología Literaria, 1991)
    Análisis de las fábulas de Iriarte y Samaniego. Semejanzas y diferencias.
    Thumbnail

    Los crepúsculos del jardín y la crítica 

    Domínguez, Marta Susana (Universidad Nacional de Mar del Plata; Facultad de Humanidades; Departamento de Letras; Centro de Letras Hispanoamericanas. Argentina, 1996)
    El presente trabajo tiene como antecedente un estudio más extenso, realizado en 1979, inédito. En la primera parte del mismo, la poesía en el contexto modernista, indicaba las características del movimiento y señalaba las ...
    Thumbnail

    Nihilismo de la moral y nihilismo de la metafísica en el pensamiento de Nietzsche y Heidegger 

    Laiseca, Laura (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1995)
    Nietzsche ocupa para Heidegger un puesto primordial en la historia de la metafísica, ya que Nietzsche significa la consumación (Vollendung) del nihilismo de la metafísica, que Heidegger se propone superar. Heidegger intentará ...
    Thumbnail

    El léxico de cuatro siglos de vida americana 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Academia Argentina de Letras, 1994)
    La obra de Boyd-Bowman en su conjunto constituye un notable aporte al conocimiento de las distintas etapas del español americano y es a partir de su publicación un elemento de imprescindible consulta, no solo para ...
    Thumbnail

    Procesos de desrelativización en el español bonaerense (siglos XVII y XVIII) 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad de Valladolid, 1994)
    Estudios realizados sobre lenguas muy diversas, que van desde el inglés antiguo hasta lenguas criollas contemporáneas, muestran que uno de los habituales en el surgimiento de relativos tiene lugar a partir de demostrativos, ...
    Thumbnail

    Lukasiewicz y el principio de no contradicción : un estudio crítico 

    Roetti, Jorge Alfredo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1994)
    Comentamos la primera versión completa no polaca (en alemán) de la monografía de Lukasiewicz de 1910 sobre el principio de contradicción en Aristóteles. Mostramos sus méritos innegables, pero también algunos de los defectos ...
    Thumbnail

    El rehilamiento bonaerense del siglo XIX, nuevamente considerado 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (El Colegio de México, 1995)
    En un artículo publicado hace unos años (Fontanella de Weinberg 1989), se señalaron varios nuevos testimonios que, a juicio de la autora, ponían en evidencia que el avance del rehilamiento bonaerense fue un proceso ...
    Thumbnail

    Uso del futuro de subjuntivo en el español bonaerense (siglos XVI a XVIII) 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1997)
    El objeto de este artículo es estudiar la declinación que se produce en el uso del futuro de subjuntivo en el español bonaerense a lo largo de los siglos xvi, xvii y xviii. El tema presenta gran interés, ya que, como ...
    • 1
    • 2
    • 3

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    AutorFontanella de Weinberg, María Beatriz (14)Roetti, Jorge Alfredo (4)Domínguez, Marta Susana (2)Jiménez, Juan Francisco (2)Laiseca, Laura (1)Villar, Daniel (1)MateriaLingüística (12)Español Bonaerense (10)Sociolingüística (7)Español Americano (3)Historia de la lengua (2)Lógica subyacente (2)1620-1621 (1)1827-1830 (1)Aborígenes (1)Aborígenes pampas y araucanos (1)... másFecha1997 (5)1992 (4)1994 (4)1991 (3)1993 (2)1995 (2)1998 (2)1996 (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV