• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Las políticas del primer peronismo en relación con las comunidades indígenas 

    Marcilese, José Bernardo (Universidad Nacional de Salta., 2011)
    Las políticas sociales impulsadas por el primer peronismo posibilitaron según Juan Carlos Torre y Elisa Pastoriza una efectiva “democratización del bienestar”, que mejoró sustancialmente la calidad de vida de amplios ...
    Thumbnail

    Julio Cesar Melon Pirro, El peronismo después del peronismo. Resistencia, sindicalismo y política luego del 55.(reseña) 

    Marcilese, José Bernardo (Programa Buenos Aires, 2010)
    En El peronismo después del peronismo, Julio Melon Pirro incursiona en el estudio de la dinámica política del peronismo desde del golpe militar de 1955 hasta el proceso electoral que culmina con la elección presidencial ...
    Thumbnail

    Las asociaciones profesionales de la provincia de Buenos Aires durante los años del primer peronismo (1946-1955) 

    Marcilese, José Bernardo (Universidade do Vale do Rio dos Sinos, Programa de Pós-Graduação em História. Brasil., 2010)
    La relación del peronismo tanto en su condición de fuerza partidaria como de partido gobernante con las entidades de la sociedad civil solo ha sido considerada parcialmente por la historiografía. Es por ello que este trabajo ...
    Thumbnail

    De la proscripción a la participación, el peronismo bonaerense entre el Partido Justicialista y la Unión Popular (1959-1962) 

    Marcilese, José Bernardo (Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2014)
    En este artículo se reconstruye la evolución del peronismo bonaerense en el período 1959-1962. El objetivo es exponer algunos aspectos relativos a la dinámica interna de esa fuerza política, a sus equipos políticos y la ...
    Thumbnail

    El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) 

    Marcilese, José Bernardo (Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional, 2014)
    A partir de 1952 la dinámica del peronismo bonaerense asumió rasgos diferenciados de los que manifestó en los años precedentes, más próximos a un modelo centralizado y vertical en la distribución del poder y la dirección ...
    Thumbnail

    La formación del Partido Justicialista. El peronismo, entre la proscripción y la reorganización (1958-1959) 

    Marcilese, José Bernardo (Universidad Nacional de La Pampa; Facultad de Ciencias Humanas; Instituto de Estudios Socio-Históricos. Argentina, 2015)
    En este artículo se analiza el primer proceso de reorganización que llevó adelante el peronismo luego del golpe militar de 1955. La iniciativa se concretó mediante la formación del Partido Justicialista, una organización ...
    Thumbnail

    Los trabajadores ferroviarios de Bahía Blanca durante el primer peronismo (1945-1955) 

    Marcilese, José Bernardo (GT Mundos do Trabalho / Associação Nacional de História. Brasil, 2013)
    Para mediados de la década de 1940 Bahía Blanca era uno de los principales nodos ferroviarios del interior del país y hacia allí confluían los ramales que transportaba la producción rural de una amplia zona de influencia ...
    Thumbnail

    El peronismo bonaerense nuevamente en tiempos de proscripción (1966-1969) 

    Marcilese, José Bernardo (XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)
    En 1964 el peronismo comenzó un proceso de institucionalización que culminó con la formación del Partido Justicialista y el inicio de un período marcado por la confrontación entre sectores internos del peronismo que ...
    Thumbnail

    Mundo del Trabajo, organizaciones sindicales y conflictividad. Memorias obreras en Bahía Blanca durante el siglo XX 

    Cernadas de Bulnes, Mabel; Marcilese, José Bernardo (Universidad Nacional del Sur., 2012)
    Asumida la historia como una práctica científica, hoy se la define como un conocimiento controlado donde las afirmaciones están sustentadas en reglas metodológicas y conceptos que la comunidad de historiadores ha consensuado. ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    Autor
    Marcilese, José Bernardo (9)
    Cernadas de Bulnes, Mabel (1)MateriaPeronismo (8)Partido Justicialista (2)Política (2)Proscripción (2)1966-1969 (1)Argentina (1)Asociaciones profesionales (1)Buenos Aires (Argentina) (1)Clandestinidad (1)Comunidades indígenas (1)... másFecha2010 (2)2014 (2)2011 (1)2012 (1)2013 (1)2015 (1)2017 (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV