• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 21-30 de 47

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    De la proscripción a la participación, el peronismo bonaerense entre el Partido Justicialista y la Unión Popular (1959-1962) 

    Marcilese, José Bernardo (Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2014)
    En este artículo se reconstruye la evolución del peronismo bonaerense en el período 1959-1962. El objetivo es exponer algunos aspectos relativos a la dinámica interna de esa fuerza política, a sus equipos políticos y la ...
    Thumbnail

    Entre Francia y la Argentina las redes humanitarias de la expatriación catalana republicana en la segunda posguerra 

    Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional de Cuyo.Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras. Argentina, 2015)
    Este artículo se propone analizar el universo de prácticas humanitarias en la expatriación catalana republicana en la segunda posguerra mundial haciendo foco en el papel jugado por el intercambio epistolar que se desarrolló ...
    Thumbnail

    La guerra de Malvinas: experiencias, historia y memoria. Presentación 

    Lorenz, Federico Guillermo; Rodríguez, Andrea Belén (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Argentina, 2015)
    Desde 1982 hasta el presente, la guerra de Malvinas ha sido objeto de estudio de periodistas, cientistas políticos, historiadores, antropólogos, dirigentes políticos, militares (protagonistas o no del conflicto), quienes ...
    Thumbnail

    La integración regional a través de las concepciones de autonomía subyacentes: de Menem a Kirchner 

    Clemente, Aldana (Revista RACEI. Red Argentina de Centros de Estudios Internacionales, 2016)
    El presente artículo pretende indagar en las construcciones teóricas del concepto autonomía y su influencia en la política exterior argentina respecto de la integración regional durante las presidencias de Carlos Menem y ...
    Thumbnail

    La pulseada argentina con los holdouts y las concepciones de autonomía subyacentes 

    Clemente, Aldana (Revista Acontecer Mundial. Argentina, 2014)
    Cuando hace cuarenta años Juan Carlos Puig escribió acerca de la noción de autonomía heterodoxa, imprimiendo un nuevo sesgo a la teoría de relaciones internacionales en Argentina y la región, de modo consciente o inconsciente, ...
    Thumbnail

    Acerca de la convergencia cívico-militar del Partido Comunista de la Argentina (1975-1982) 

    Fernández Hellmund, Paula Daniela (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria., 2012)
    El presente trabajo tiene como objetivo analizar la posición del Partido Comunista de la Argentina (PCA) frente a la última dictadura cívico-militar y la declaración de convergencia cívico-militar (o gobierno de amplia ...
    Thumbnail

    La patria de los argentinos. Soportes dominantes en la construcción de una imagen de patria 

    Eberle, Adriana Susana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)
    En esta ponencia nos ocupará el tema de la PATRIA en tanto elemento aglutinante de un conjunto de individuos que se reconocen compartiendo valores, verdades y razones de su existencia. Se destacará el rol del Estado Nacional ...
    Thumbnail

    La formación de docentes en la Argentina del siglo XXI: ¿Consolidación de las tendencias de los '90? 

    Misuraca, María Rosa; Menghini, Raúl Armando (Grupo de Investigación FORCE, España., 2010)
    Las políticas para la formación de docentes de la década del 90 en la Argentina formaron parte del proyecto neoliberal que afectó a todas las áreas del Estado. Formuladas por el Consejo Federal de Cultura y Educación, ...
    Thumbnail

    Testimonios 

    Giusti, Carlos (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
    Dibujos y pinturas realizados a fin de dejar un testimonio del sangriento golpe militar del 24 de marzo de 1976 y sus secuelas que aun perduran. Homenaje a tantos seres anónimos que lucharon y luchan por sus ideas.
    Thumbnail

    Argentina Abyecta Relatos de muerte. Historieta, pintura y escultura 

    Bahntje, Myrian; Biadiu, Laura (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2005)
    El presente artículo pretende indagar diferentes formas de la representación artística en torno a una misma temática, la violencia, la muerte y la desaparición, en relación a un poder de matriz totalizante siempre negadora ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    AutorJensen, Silvina Inés (7)Clemente, Aldana (4)Eberle, Adriana Susana (3)Alioto, Sebastián Leandro (2)Ardanaz, Eleonora María (2)Ciccone, Carlos Sebastián (2)Fernández, Juan Cruz (2)Hipperdinger, Yolanda (2)Jiménez, Juan Francisco (2)Menghini, Raúl Armando (2)... másMateria
    Argentina (47)
    Historia reciente (5)Autonomía (4)Chile (3)Dictadura militar argentina (3)Exilio (3)Análisis del discurso (2)Correspondencia epistolar (2)Expatriación catalana (2)Formación docente (2)... másFecha2010 - 2017 (35)2005 - 2009 (12)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV