Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Atrocidades civilizadas en la guerra contra los bárbaros. Principios del siglo XIX
(Centro Científico y Tecnologico-CONICET, Mendoza & Universidad Nacional de La Pampa, 2012)
Las atrocidades desarrolladas por fuerzas independentistas contra los indios del sur chileno durante un
episodio de la Guerra a Muerte, a principios del siglo XIX, originaron la producción de ciertos testimonios
eslabonados ...
Enfermedad y daño. Etiología y tratamiento de la viruela entre las sociedades nativas de Araucanía (fines del siglo XVIII)
(Universidad Complutense de Madrid, 2014)
En el año 1791, una epidemia de viruelas que afectaba a las poblaciones indígenas de la frontera de
Arauco –situadas al sur del río Bío-Bío en Chile– se constituyó en seria preocupación para las autoridades
coloniales ...
Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (SIGLOS XVI-XVIII)
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2017)
En las pampas del Río de la Plata se registran recurrentes masacres de indígenas iniciadas poco tiempo después de la refundación de Buenos Aires en 1580. En un contexto de múltiples y complejas interacciones, las relaciones ...
«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana.
(Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, España., 2017)
En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que ...
La ruta del cacique Llampilanguen (1804): La reconstrucción geográfica de un camino histórico
(Departamento Geografía. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina, 2016)
El presente es un trabajo interdisciplinario que vincula una problemática histórica con una solución científica y tecnológica basada en el aporte de la geografía y la cartografía. Nace de una investigación sobre la relación ...
Políticas de confinamiento e impacto de la viruela sobre las poblaciones nativas de la región pampeano-nordpatagónica (décadas de 1780 y 1880)
(Grupo de Estudios Sociales Marítimos, Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina., 2017)
El modo en que las epidemias originadas en el Viejo Mundo, incluyendo la viruela, afectaron a las sociedades nativas americanas ha sido objeto de un extenso debate. Se ha sostenido que fueron la principal causa de la caída ...