• Login
    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por autor 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por autor
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por autor
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por autor "Hasrun, Hipólito Manuel"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El “bote de Coleman” hace agua. O mecanismos y normas sociales en el diagrama de Coleman 

        Senci, Carlos Maximiliano; Hasrun, Hipólito Manuel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-22)
        Las ciencias sociales, en especial la sociología, se ocupan del estudio de procesos y estados que se dan en las sociedades humanas; esto es, pretenden comprender y explicar tanto los cambios que se dan en la sociedad ...
      • Caracterización de la ciencia tradicional y del enfoque mecanicista desde conceptos lakatosianos 

        Hasrun, Hipólito Manuel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
        La filosofía ha estudiado la ciencia desde, al menos, Platón y Aristóteles, quienes caracterizaron la episteme como un tipo de conocimiento verdadero y universal y caracterizaron el método que lo generaba. Hasta el siglo ...
      • Experimentos de coima sin normas sociales explícitas : crítica metodológica y propuesta de un diseño experimental 

        Hasrun, Hipólito Manuel; Moro, Rodrigo; Freidin, Esteban; Senci, Carlos Maximiliano (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-07-07)
        La investigación de campo sobre hechos ilegales, como el soborno, enfrenta serias dificultades porque los involucrados usualmente tienen fuertes incentivos para no ser observados, descubiertos y/o denunciados. Los estudios ...
      • La explicación de fenómenos sociales: ventajas del modelo de explicación mecanicista 

        Hasrun, Hipólito Manuel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
        Explicar es responder a la pregunta “¿por qué...?”, y es una de las tareas centrales de las distintas ciencias. El modelo de explicación científica más difundido es el denominado “nomológico-deductivo”. El nombre lo obtiene ...
      • La justificación de los enunciados causales 

        Hasrun, Hipólito Manuel (Hemisferio Derecho., 2015)
        Al menos desde Aristóteles, la causalidad juega un rol central en la explicación de los fenómenos. Y la justificación de los enunciados causales es uno de los problemas filosóficos que afecta a todas las disciplinas con ...
      • Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol 

        Hasrun, Hipólito Manuel; Freidin, Esteban; Moro, Rodrigo (Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Facultad de Psicología; Universidad Nacional de Córdoba, 2015)
        El primer objetivo del trabajo es ofrecer una clasificación de los distintos hechos de soborno a partir de dos dimensiones: quién comienza el intercambio corrupto, y en qué medida los involucrados cumplen la norma social. ...
      • ¿Para qué sirve la filosofía? La filosofía como transformación íntima; utilidad y posibilidades de comunicar esa experiencia. 

        Agudo, Silvina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)
        La tesina procura problematizar la filosofía desde dos aspectos: como una experiencia íntima, por un lado y, por otro, su utilidad y la posibilidad de comunicar dicha experiencia. El trabajo está organizado en dos capítulos. ...
      • Problemas metodológicos de estudios experimentales de corrupción : análisis de un caso 

        Moro, Rodrigo; Senci, Carlos Maximiliano; Hasrun, Hipólito Manuel; Freidin, Esteban (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
        La corrupción es un fenómeno de gran importancia social y, al mismo tiempo, de difícil estudio, ya que las personas involucradas suelen intentar mantener sus acciones en secreto. Así, se ha abordado el estudio del fenómeno ...
      • El uso frecuente de las tecnologías y su relación con la atención sostenida : aplicación del Test de la A en niños de 7 y 8 años 

        Trujillo, María Sol; Zanatta García, María Antonella (Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía., 2022-03-31)
        Dado que el uso que los niños y las niñas realizan de los dispositivos electrónicos es un fenómeno reciente, se indaga si este uso, a tan temprana edad, guarda alguna relación con la atención sostenida, es decir, la actividad ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV