Tesis de postgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 641-660 de 1457
-
Estudio de la hidrogenación de aceites comestibles sobre catalizadores metálicos modelo
(2014)En los últimos años, las técnicas de modelado y simulación a escala cuántica han alcanzado logros inimaginables gracias a los avances tecnológicos y como respuesta a la necesidad de correlacionar un sistema de partículas ... -
Variabilidad genética en germoplasma argentino de manzano silvestre (Malus spp)
(2013)El manzano (Malus x domestica Borkh.) es una de las especies frutícolas más importantes y Argentina es uno de los principales productores de manzanas del hemisferio sur. Desde su origen, en el centro de Asia, ha ... -
Estática, estabilidad y dinámica de mástiles reticulados con aplicación a estructuras arriostradas
(2014)El presente trabajo tiene como propósito estudiar el comportamiento de mástiles reticulados con aplicación a estructuras arriostradas, tales como las utilizadas para soportar antenas de comunicaciones. Estos sistemas ... -
Migración de amenidad y desarrollo turístico competitivo sustentable de destinos turísticos de montaña : Villa La Angostura y San Martín de los Andes, provincia de Neuquén
(2016)La tesis aborda la problemática de las migraciones de amenidad y su incidencia en el desarrollo competitivo sustentable de dos destinos turísticos de montaña que son representativas de estos procesos: San Martín de los ... -
Estudio de optimización de una cadena de suministros pesquera usando un enfoque de ingeniería de sistemas de procesos
(2016)Las cadenas de suministros agroalimentarias (CSA) en especial la de industria pesquera, presentan desafíos particulares, tales como, el manejo adecuado de los mariscos debido a la naturaleza altamente perecedera, el ... -
La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en bibliotecas populares : el caso de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia en Bahía Blanca
(2013)Las bibliotecas populares son organizaciones sin fines de lucro cuya importancia está dada por los servicios que presta y en particular por su misión cultural y educadora. Han sido creadas, en nuestro país, en el siglo ... -
Electrosíntesis de polímeros conductores sobre materiales base hierro : caracterización y aplicaciones de las películas formadas
(2013)En este trabajo de Tesis se estudió la electrosíntesis de películas de polipirrol (PPy) a partir de diferentes soluciones electrolíticas empleando como sustrato acero inoxidable 316 L (SS 316 L). Las películas obtenidas ... -
Efectos antineoplásicos de nuevos análogos del 1α,25(OH)_2vitamina D_3
(2013)A pesar de los grandes avances logrados en el tratamiento de las enfermedades oncológicas, la sobrevida de los pacientes se ha alargado mínimamente en algunos tipos de cáncer. Por ello resulta fundamental profundizar la ... -
Adsorción y desorción de metales pesados en materiales arcillosos de la Norpatagonia
(2013)En el desarrollo de esta tesis se caracterizó una bentonita (CATAE) y seis minerales arcillosos constitutivos de las escombreras de las canteras de bentonita (DTN2, DTN3, MP2, MP4, LE1 y LE18) pertenecientes a la región ... -
Hidrología e hidroquímica de la cuenca del arroyo El Divisorio, provincia de Buenos Aires
(2014)La investigación se realizó en la cuenca del arroyo El Divisorio, el que desemboca en el embalse Paso de las Piedras, aportando el 20 % del agua y el 50 % de los contaminantes de origen natural que condicionan la calidad ... -
Nuevas estrategias para la simplificación y miniaturización de sistemas analíticos : empleo de nanoestructuras de carbono
(2013)En el presente trabajo de Tesis se desarrollan, evalúan y proponen métodos analíticos simples, con el mayor grado de simplificación y miniaturización posible, para la determinación de residuos de antibióticos y pesticidas ... -
Interacción de plaguicidas utilizados en la región semiárida pampeana con minerales constituyentes del suelo
(2014)Los beneficios que los herbicidas han brindado a la producción de cultivos son incuestionables, pero es importante resaltar que solamente una parte de lo que se aplica ejerce su función, el resto es distribuido en el ... -
Impacto de las inversiones en tecnología de la información en la eficiencia de los bancos : el caso de la Argentina
(2014)Las tecnologías de información (TI) constituyen para las empresas una herramienta indispensable para el logro de ventajas competitivas en un contexto sumamente cambiante. Resulta necesario conocer el impacto de la utilización ... -
Estudios analíticos de sistemas químicos en evolución : aplicación a antibióticos de la familia de las fluoroquinolonas
(2013)Las fluoroquinolonas conforman un grupo de antibióticos sintéticos ampliamente utilizados en la actualidad, los cuales tienen como finalidad prevenir y tratar enfermedades bacterianas tanto humanas como veterinarias. Debido ... -
Liberación controlada de fármacos : estudios de adsorción en materiales mesoporosos
(2013)En esta tesis se desarrollan estudios teóricos relacionados con la adsorción del cisplatino, cis[PtCl2(NH3)2] (fármaco utilizado ampliamente en la terapia oncológica), y sus complejos cis[PtCl(NH3)2]+ y cis[Pt(NH3)2]2+, ... -
Estudio bionómico de la coleopterofauna de interés forense en condiciones naturales y controladas en el área de Bahía Blanca (prov. Buenos Aires, Argentina)
(2013)Los procesos de descomposición cadavéricos son un fenómeno ecológico asimilable a una sucesión heterotrófica, del que participan diversos insectos tales como: dípteros, coleópteros, himenópteros. Los coleópteros constituyen ... -
Propiedades de las perovskitas ABO_3 (A=LA,Ba y B= Co,Fe) como material de cátodo en celdas de combustible IT-SOFC
(2014)En esta tesis se estudiaron las propiedades electroquímicas y la estabilidad de fases de los compuestos La1-xBaxCoO3-g con 0.0 ≤ x ≤ 1.0 para su utilización como material de cátodo. Se determinó el diagrama de fases y ... -
Desarrollo de técnicas de computación evolutiva : multiobjetivo y aprendizaje automático para la inferencia, modelado y simulación de redes regulatorias
(2014)Durante las últimas décadas el desarrollo de la bioinformática nos ha permitido lograr una mayor comprensión de los procesos biológicos que ocurren con nuestras células a nivel molecular. Al respecto, las mejoras e ... -
Pobreza y segregación socioespacial en una ciudad intermedia : el caso de Temuco 1990-2013
(2013)El proceso de globalización ha generado importantes cambios en los territorios, los que se traducen no sólo en efectos económicos, sino también en pobreza y segregación socioespacial, lo cual ha significado una mayor ...