ListarTesis de postgrado por tema "Ecología"
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Aspectos biológicos, ecológicos y ambientales de la laguna pampeana Sauce Grande y la cuenca media del río de influencia
(2018)Los principales objetivos de esta investigación fueron 1) determinar la estructura y dinámica de la comunidad fitoplanctónica de la laguna Sauce Grande y de la cuenca media del río de influencia, en relación con las variables ... -
Caracterización limnológica de un ambiente eutrófico: el embalse Paso de las Piedras, Argentina. Bioecología del fitoplancton
(2010)Este estudio comprende investigaciones ecológicas y taxonómicas del fitoplancton del embalse Paso de las Piedras (38-39 S y 61-62 O) única fuente de provisión de agua para las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta, durante ... -
La comunidad íctica de bahía Anegada : estructura, composición, dinámica estacional y aspectos biológicos
(2012)Las bahías y estuarios se caracterizan por presentar una abundante y diversa comunidad de peces. El planteo de estrategias de manejo adecuadas para cada región requiere de información biológica y ecológica de estas ... -
Dispersión del cerezo de Santa Lucía (Prunus mahaleb) en pastizales naturales del sur de la provincia de Buenos Aires
(2014)La dispersión representa un proceso fundamental para el crecimiento de las poblaciones naturales de plantas y para su expansión por el territorio. Los mecanismos de dispersión pueden actuar a distintas escalas espaciales. ... -
Diversidad y estructura de las comunidades macrobentónicas de dos playas de arena del sur de Buenos Aires
(2014)Las playas de arena constituyen ambientes muy dinámicos, por lo cual las especies características de estos ecosistemas despliegan un set de adaptaciones fisiológicas, anatómicas y comportamentales para enfrentar dichos ... -
Ecología del banco de semillas de Lithospermum arvense L. modelado de la dormición y germinación
(2010)Lithospermum arvense es una maleza anual facultativa de invierno de creciente importancia en sistemas agrícolas de la región semiárida del sud-sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Los mayores niveles de ... -
Especies comunes y raras en la flora de las sierras australes bonaerenses : causas históricas, ecológicas y ambientales. Parte I
(2018)El patrimonio florístico forma parte del capital económico y cultural de un Estado. Entre los valores de conservación más curiosos se encuentran las especies raras, poco abundantes y/o restringidas en área de distribución, ... -
Estructura y funciones ecológicas de las comunidades bentónicas en planicies de marea de la zona interna del estuario de Bahía Blanca
(2015)Las planicies de marea son ambientes de escasa pendiente conformados por sedimentos finos no consolidados que se desarrollan sobre costas protegidas. En esta tesis se aborda el estudio de las comunidades bentónicas de ... -
Fragmentación de pastizales psamófilos por plantaciones forestales en dunas costeras de la pampa austral
(2019)La fragmentación de ambientes naturales es uno de los factores responsables de la pérdida de biodiversidad. El tamaño de los fragmentos, su aislamiento, el efecto borde y la sinergia con otros disturbios extrínsecos son ... -
Parámetros estructurales de ensambles de lagartijas del Bajo de Añelo, Neuquén, Argentina
(2022)El conocimiento de la diversidad permite comprender la estructura de la comunidad y planificar acciones para la conservación de sus especies, a la vez que se convierte en una herramienta para el monitoreo del buen ... -
Procesos ecológicos intervinientes en la invasión de Nassella trichotoma en el pastizal serrano del sistema de Ventania
(2020)La alteración de procesos ecológicos tales como la dinámica de las interacciones biológicas, el ciclado de nutrientes y la dispersión de propágulos por parte de disturbios como el sobrepastoreo, promueve la ocurrencia de ... -
Riqueza específica en pastizales naturales : su relación con el crecimiento y factores que lo determinan, los efectos de complementación y de muestreo y los microorganismos del suelo
(2018)La pérdida de riqueza específica tiene graves consecuencias para la humanidad. Las causas principales de la extinción de especies son la sobreutilización de los recursos naturales renovables y la pérdida, degradación y ...