Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAraujo, María Soledad
dc.contributor.authorIppoliti, Sabrina Anabela
dc.contributor.otherWalker, Verónica Soledad
dc.date.accessioned2025-09-10T11:21:09Z
dc.date.available2025-09-10T11:21:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7305
dc.description.abstractLos motivos de elección de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur (DBByF, UNS) implican una decisión importante en la vida de una persona en la medida que, en parte, define lo que va a hacer al terminar la formación profesional, lo cual puede repercutir en el ámbito social, familiar, económico, laboral y personal. Los motivos de elección para una carrera universitaria es hacerlo desde su porqué y la motivación actúa como activador de dichos motivos. En el momento de elegir la carrera de Biología, los/las estudiantes tienen distintos motivos y pueden ser influenciados por varios componentes que identifican a cada motivo como la infancia, la curiosidad, el gusto, los medios de comunicación masiva, la naturaleza, los vínculos allegados, entre otros. El presente estudio se realizó desde un enfoque de investigación cualitativa y de alcance descriptivo. Por un lado, se trabajó con 140 respuestas a una actividad del Taller de Introducción a las Ciencias Biológicas desarrollada por estudiantes ingresantes de los años 2020 y 2021, de la carrera de Biología. Los motivos se categorizaron, según la revisión bibliográfica, en ocho tipos y sus respectivos componentes. Por otro lado, se entrevistó grupalmente a los/las estudiantes avanzados/as del Taller Integrador en Ciencias Biológicas del año 2021, y se dialogó acerca de los motivos de elección de la carrera y si los mismos cambiaron, se mantuvieron o se transformaron a lo largo de sus propias trayectorias. Los resultados indicaron que, en el caso de los/las estudiantes ingresantes, el 81.2% expresó más de un motivo en el momento de elección de la carrera. Los principales motivos y componentes fueron: Interés Personal, Influencia Social y Logro y Prestigio. Para los/las estudiantes avanzados/as, los resultados mostraron que no hubo un predominio de una categoría en particular; sin embargo, a medida que transitan la carrera, y debido a las experiencias vividas, surgieron nuevos componentes a partir de diversas emociones y sentimientos. Este trabajo es de relevancia no solo porque es el primero en relevar los motivos de elección de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas en la UNS, sino para pensar a largo plazo posibles estrategias de apoyo y orientación a los/las ingresantes.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectLicenciatura Ciencias Biológicases_AR
dc.subjectIngresanteses_AR
dc.subjectMotivaciónes_AR
dc.subjectElección carreraes_AR
dc.title¿Qué motiva a las y los estudiantes ingresantes a estudiar Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional del Sur?es_AR
dc.typetesis de gradoes_AR
bcuns.author.affiliationUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmaciaes_AR
bcuns.advisor.affiliationUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmaciaes_AR
bcuns.programme.nameLicenciatura en Ciencias Biológicases_AR
bcuns.programme.departmentDepartamento de Biología, Bioquímica y Farmaciaes_AR
bcuns.thesisdegree.nameLicenciado en Ciencias Biológicases_AR
bcuns.thesisdegree.grantorUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmaciaes_AR
uns.type.publicationVersionacceptedes_AR
bcuns.contributorother.affiliationUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Educaciónes_AR
dcterms.accessRights.openAireinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
uns.oai.snrdnoes_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0)