Veredas verdes como biocorredores urbanos: fundamentación y diseño desde un enfoque ecosistémico para su aplicación en la ciudad de Bahía Blanca
Fecha
2025-09-05Autor
Ferrer Gregori, Federico
Director
Armando, Lorena VanesaColaborador
Caro, Luis AlbertoGil, María Elena
Palabras clave
Infraestructura verde urbana; Veredas urbanas; Especies nativasEditorial
Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo aborda la necesidad de incorporar la Infraestructura Verde
Urbana como herramienta clave en la planificación de las ciudades, en un
contexto de creciente urbanización y crisis ecológica. A partir de una
caracterización del sitio de la ciudad de Bahía Blanca y el relevamiento de
normativas locales y nacionales, se fundamenta la importancia de pensar las
veredas urbanas como biocorredores. Asimismo, se presentan experiencias de
referencia a nivel internacional y nacional, y se desarrolla una propuesta de
diseño que combina un enfoque ecosistémico —basado en el conocimiento de
las comunidades vegetales y el uso de especies nativas— con un enfoque
modular que facilita su implementación técnica y económica. La propuesta
incluye una selección de especies en función de sus atributos ornamentales y
ecológicos, pensadas para fortalecer la biodiversidad urbana y los servicios
ecosistémicos. Se incorpora, además, un anexo con fichas descriptivas de
especies nativas de la región, que pueden servir de referencia para futuros
proyectos de diseño. En conjunto, este trabajo busca contribuir al desarrollo de
espacios públicos resilientes y biodiversos, promoviendo veredas urbanas
pensadas como espacios vivos y funcionales al paisaje y a la calidad de vida
comunitaria.