Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez, Agustina
dc.contributor.authorMonzón, María Paula
dc.date.accessioned2025-06-05T11:02:31Z
dc.date.available2025-06-05T11:02:31Z
dc.date.issued2023-03-29
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7169
dc.description.abstractLa exploración de los recursos genéticos nativos como fuente para el desarrollo de plantas ornamentales constituye una actividad sustentable, con bajo requerimiento hídrico, de bajo costo de insumos y mantenimiento que se adecúa a las exigencias del mercado florícola actual. Uno de los principales mecanismos para la generación de rasgos novedosos en floricultura es la domesticación de especies silvestres y la inducción artificial de variabilidad con los métodos clásicos de mejoramiento genético. Nuestro grupo de trabajo perteneciente al Laboratorio de Fitotecnología, CERZOS (CONICET-UNS), ha realizado estudios en el género Sphaeralcea (Malvaceae) para comprender los aspectos de la biología reproductiva, mecanismos de apareamiento e hibridación intra e interespecífica para la obtención de material de partida de nuevas variedades ornamentales. Plantas de cuatro especies nativas del género (S. australis S. bonariensis, S crispa y S. mendocina) fueron caracterizadas y luego seleccionadas como parentales en el plan de mejoramiento. Previo a los cruzamientos dirigidos se estudió la viabilidad del polen, el momento apropiado de receptividad del estigma, tipo de polinización y compatibilidad de cruzas recíprocas entre los progenitores seleccionados. Posteriormente se llevaron adelante cruzamientos intra e interespecíficos recíprocos entre las cuatro especies y se lograron los descendientes que serán el material de partida de la presente tesis. El objetivo de la misma es obtener y caracterizar descendientes intra e interespecíficos de cruzas dirigidas del género Sphaeralcea con potencial ornamental, bajo la hipótesis de trabajo: es posible la obtención, cuantificación y caracterización de acuerdo a su valor ornamental, de nuevas combinaciones genéticas entre las especies S. australis (Sa), S. bonariensis (Sb), S. crispa (Sc) y S. mendocina (Sm) mediante cruzamientos dirigidos. Se evaluaron 16 cruzas dirigidas del género Sphaeralcea (12 cruzas interespecíficas recíprocas y cuatro cruzas intraespecíficas), cada una con 15 repeticiones; se registró la producción de frutos y se calculó el porcentaje de fructificación y la fertilidad. Las semillas llenas, se hicieron germinar en cajas de Petri y se sembraron en bandejas plantineras para su cultivo en el invernadero del CERZOS (CONICET - UNS). Se obtuvieron con éxito descendientes de siete cruzas interespecíficas (SaxSc, SaxSm, SaxSb, SbxSc, SbxSa, ScxSb y ScxSm) y de tres cruzas intraespecíficas (SaxSa, SbxSb y SmxSm). Para caracterizar fenotípicamente a los individuos se utilizaron descriptores morfológicos desarrollados por nuestro grupo de investigación. Se registraron los datos sobre plantas adultas y se evaluaron 45 caracteres ornamentales (18 cuantitativos y 27 cualitativos). Con los datos obtenidos se realizó un análisis descriptivo de los híbridos interespecíficos y descendientes intraespecíficos. También se evaluaron los rasgos florales de importancia ornamental como es la disposición de los pétalos, diámetro de la corola y ancho, largo de los pétalos, así como el color de la corola. A su vez, se realizó un estudio fenológico, registrándose los períodos de floración, la producción de frutos y el desprendimiento del residuo floral. Con los datos recolectados y el análisis correspondiente, se proponen individuos idóneos para continuar el programa de mejoramiento ornamental del género Sphaeralcea y consideraciones para ensayos futuros.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectSphaeralceaes_AR
dc.subjectMejoramiento genéticoes_AR
dc.subjectPlantas nativases_AR
dc.subjectSudoeste bonaerensees_AR
dc.titleCaracterización y aptitud ornamental de híbridos interespecíficos de plantas nativas del género Sphaeralcea A.St.-Hiles_AR
dc.typetesis de gradoes_AR
bcuns.author.affiliationUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmaciaes_AR
bcuns.advisor.affiliationDepartamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, UNS. CERZOS (CONICET-UNS)es_AR
bcuns.programme.nameLicenciatura en Ciencias Biológicases_AR
bcuns.programme.departmentDepartamento de Biología, Bioquímica y Farmaciaes_AR
bcuns.thesisdegree.nameLicenciado en Ciencias Biológicases_AR
bcuns.thesisdegree.grantorUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmaciaes_AR
uns.type.publicationVersionacceptedes_AR
dcterms.accessRights.openAireinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
uns.oai.snrdnoes_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0)