Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPascual, Yanina Paola
dc.date.accessioned2025-05-07T22:45:08Z
dc.date.available2025-05-07T22:45:08Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7116
dc.description.abstractEl punto de partida para este artículo será, en primer lugar, la revisión y problematización de un estudio crítico sobre el Orlando Furioso que fue publicado en el volumen Ariosto Today. Contemporary Perspectives (2003), editado por la University of Toronto Press. Se trata de un artículo a cargo de Mónica Farnetti, “Ariosto: Landscape Artist” (Beecher, Donald y otros, 2003: 93-105), cuyo tema es la presencia y tratamiento del paisaje por parte de Ariosto. En su trabajo, Farnetti deja de lado la relación de la obra con su contexto, y por lo tanto, omite ciertas tensiones ideológicas que creemos, atraviesan el libro en su totalidad. En consecuencia, proponemos leer la obra de Ariosto desde una perspectiva poscolonial; esto supone un trayecto que no desconozca las implicancias ideológicas del relato, en tanto texto que funciona como instrumento de vehiculización de representaciones del Otro del todo funcionales al imperio y a sus proyectos colonizadores. Para tal fin, se analizan representaciones del paisaje y del Otro no europeo cristalizadas en imágenes negativas y desvalorizadoras de lugares e individuos que pertenecen a territorios no europeos o bien, no católicos, con costumbres extrañas a las del antiguo continente, no blancas o del sexo femenino.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.format.extent17 pág.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagoniaes_AR
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectOrlando Furiosoes_AR
dc.subjectPaisajees_AR
dc.subjectOtroes_AR
dc.subjectFarnetties_AR
dc.subjectPoscoloniales_AR
dc.titlePoética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscoloniales_AR
dcterms.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
uns.author.affiliationFil: Pascual, Yanina Paola. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentinaes_AR
uns.type.OpenAirearticlees_AR
uns.type.SNRDartículoes_AR
uns.type.publicationVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
uns.bibliographicCitationPascual, Y.P. (2014-2015). Poética/política del paisaje y del Otro en Orlando Furioso de Ariosto: una lectura poscolonial. Huellas. Revista del ILLPAT, 5(5), 101-117.es_AR
uns.identifier.issn1851-4421


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos de revistas [477]
    Contiene artículos y reseñas publicados en las revistas editadas por el Departamento y aquellos publicados por docentes de la Institución en revistas externas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.