• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Enseñar en la era de la Inteligencia Artificial: Las prácticas de enseñanza de docentes que utilizan ChatGPT en la Universidad Nacional del Sur (UNS)

    Thumbnail
    Ver/
    ITURRALDE, Martina - Tesina.pdf (1.605Mb)
    Fecha
    2024-12-30
    Autor
    Iturralde, Martina
    Director
    Monetti, Elda
    Palabras clave
    ChatGPT; Prácticas de enseñanza; Educación superior; Inteligencia artificial
    Editorial
    Departamento de Ciencias de la Educación
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La inteligencia artificial ha surgido como un fenómeno paradigmático que ha cambiado la estructura misma de la sociedad contemporánea. Logró abarcar una diversidad de sectores y aspectos, desde la economía hasta la salud, la educación y la cultura. En un nivel fundamental, la IA ha transformado la manera en que las organizaciones y las personas abordan los desafíos diarios. Es así que la presente investigación se centra en el análisis de las prácticas de enseñanza de docentes que emplean el ChatGPT en la Universidad Nacional del Sur de la ciudad de Bahía Blanca. El objetivo es comprender cómo los docentes utilizan esta herramienta en sus prácticas educativas, así como los significados y dilemas asociados a su implementación en el contexto universitario. La metodología asumida desde un enfoque cualitativo, basado en un método de estudio de caso instrumental, utiliza como instrumento de relevamiento entrevistas semiestructuradas realizadas a los docentes de la institución educativa y observaciones de sus clases. Los resultados mostraron una variedad de enfoques entre los docentes respecto a la integración de ChatGPT en sus prácticas de enseñanza, tanto dentro como fuera del aula universitaria. Además, se identificaron diversos sentidos que impulsan a los docentes a adoptar esta herramienta, que van desde considerarla una nueva herramienta pedagógica hasta preparar a los estudiantes para el futuro laboral. Esta adopción también reveló los beneficios, expectativas y dilemas asociados con la aplicación de la inteligencia artificial en la educación. Por último, se destacó la necesidad de continuar investigando la integración de la inteligencia artificial en la educación universitaria, tanto en la UNS como en otras instituciones educativas, señalando áreas adicionales de estudio para profundizar nuestra comprensión en este dominio.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7051
    Colecciones
    • Tesis de grado DCE [39]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV