• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Educación entre telarañas: Las experiencias educativas de mujeres en la Unidad Penitenciaria N° 4 de Bahía Blanca

    Thumbnail
    Ver/
    HECKER - Tesis.pdf (1.157Mb)
    Fecha
    2024-12-27
    Autor
    Hecker, Alejandra Rosio Patricia
    Director
    Visotsky, Jessica
    Colaborador
    Quiroga, Andrea
    Palabras clave
    Educación; Contexto de encierro; Mujeres; Experiencia educativa; Bahía Blanca
    Editorial
    Departamento de Ciencias de la Educación
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La investigación indaga sobre las experiencias educativas de mujeres privadas de libertad. El objetivo general radica en comprender las experiencias educativas de mujeres en contexto de encierro en la Unidad Penitenciaria N.°4 de Bahía Blanca. Para el estudio se establecen diálogos entre la perspectiva interseccional que posibilita la visibilización y la comprensión de las múltiples opresiones que confluyen en la mujer; una concepción de la educación en clave freireana, entendiéndose como una práctica para la libertad y un enfoque de derechos humanos para comprender los contextos de encierro. Para tal fin se opta por un estudio de enfoque cualitativo, encontrando puntos de encuentro en la co-investigación etnográfica y la investigación acción participativa; con instrumentos de recolección de datos flexibles -observación participante, entrevistas, grupos focales, mapeos colaborativos y diarios guiados-, atendiendo a las particularidades del contexto. Se pretendió así, visibilizar cómo la experiencia educativa en contexto de encierro asume características diferentes para las mujeres, resultando doblemente estigmatizante y dolorosa. Los resultados de esta investigación, comprenden categorías construidas a partir de método de comparación constante, las cuales procuran ser un aporte dentro del campo de las ciencias de la educación, particularmente para la educación en contextos de encierro, así como para los estudios de género desde el paradigma interseccional.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7050
    Colecciones
    • Tesis de grado DCE [39]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV