• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Accesibilidad y Educación Superior. Un estudio sobre experiencias de estudiantes con discapacidad en la Universidad Nacional del Sur

    Thumbnail
    Ver/
    Tesina Greta Masini (683.0Kb)
    Fecha
    2024-04-25
    Autor
    Masini, Greta
    Director
    Montano, Andrea
    Colaborador
    Cinquegrani, Mirian Adriana
    Palabras clave
    Accesibilidad; Educación superior; Experiencias; Modelo social de la discapacidad; Vivencias
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad introduce en Argentina un marco normativo que demanda situarse en el modelo social de la discapacidad. Así, se vuelve necesario construir entornos accesibles que permitan la inclusión de esta población en todas las esferas de la vida, y eliminen las barreras sociales que degradan su dignidad e impiden el pleno goce de sus derechos humanos, entre ellos, el derecho a la educación superior. En este marco, el tema de investigación del presente estudio lo constituye la accesibilidad de la Universidad Nacional del Sur para estudiantes con discapacidad. Sustentado en el enfoque cualitativo y empleando entrevistas semiestructuradas como instrumento de recolección de datos, se propuso comprender las experiencias y vivencias de personas con discapacidad que estudian o estudiaron en la Universidad Nacional del Sur en relación con la accesibilidad al entorno educativo. Los resultados obtenidos indican que, aunque existen medidas al respecto, en la UNS se encuentran distintas barreras físicas, académicas y actitudinales que abarcan desde obstáculos en los edificios hasta la inflexibilidad para adecuar los materiales de estudio. Por otra parte, la existencia de apoyos suele aparecer sujeta a medidas y acciones autogestionadas por lxs estudiantes y/o dependientes de voluntades individuales de personas con predisposición. En líneas generales, tienen que ver con materiales accesibles y formatos alternativos en la presentación de los exámenes, así como personas que se constituyen como apoyos ante las barreras que dificultan el tránsito por la UNS.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6778
    Colecciones
    • Tesis de grado DCE [39]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV