• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sentidos construidos sobre masculinidades y feminidades en la experiencia escolar de nivel secundario

    Thumbnail
    Ver/
    Tesina Azul Costantino (768.1Kb)
    Fecha
    2024-05-02
    Autor
    Costantino, Azul María
    Director
    Montano, Andrea
    Colaborador
    Rizzo, Paula
    Palabras clave
    Masculinidades; Feminidades; Sentidos; Nivel secundario; Experiencia escolar
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación aborda el interrogante en torno a la construcción de sentidos sobre masculinidades y feminidades de estudiantes durante su trayectoria en el nivel secundario. El estudio se abordó desde un enfoque cualitativo y es de alcance interpretativo, se buscó recuperar y reconstruir la experiencia escolar de lxs estudiantes a partir de sus propias voces. El trabajo de campo se realizó en base al ingreso a tres escuelas secundarias de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, teniendo como criterio la selección de instituciones con distintos tipos de gestión, modalidades y culturas institucionales. La metodología de recolección de datos consistió en una encuesta exploratoria inicial y la conformación de grupos focales por cada curso. Se analizaron las maneras que lxs estudiantes construyen estos sentidos desde las dimensiones de desarrollo curricular, la organización de la vida institucional y los hitos de la experiencia escolar que ellxs reconocen. Se halla que, a partir de procesos culturales globales, predomina un desplazamiento de ideales de masculinidad y feminidad hegemónica tradicional. El posicionamiento crítico de una gran mayoría de estudiantes concibe sentidos plurales y diversos que dan la oportunidad de disolver jerarquías de género. No obstante, se trata de un proceso paulatino y heterogéneo que se ve moldeado por los distintos aspectos que conforman una cultura escolar específica, dando como resultado que en determinadas instituciones estos sentidos tradicionales de género se encuentren más sedimentados.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6767
    Colecciones
    • Tesis de grado DCE [39]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV