Mostrar el registro sencillo del ítem
De la verdad como invención a la materialidad del poder : desplazamientos del pensar de Nietzsche a Foucault
dc.contributor.author | Uicich, Sandra Marcela | |
dc.date.accessioned | 2023-11-09T19:55:16Z | |
dc.date.available | 2023-11-09T19:55:16Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.issn | 1668-7434 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6530 | |
dc.description.abstract | A partir de su genealogía de la moral y otros aspectos de la cultura occidental, Nietzsche muestra el vínculo entre su diagnóstico del nihilismo y su crítica a la noción tradicional de verdad. Defino la concepción nietzscheana de la verdad como perspectivística, en la medida en que no hay verdades absolutas sino situadas y contingentes, construidas y emergentes de la lucha azarosa entre voluntades de poder que crean y recrean el mundo. En la senda nietzscheana, Foucault se ocupa de poner en entredicho la verdad que ha operado como voluntad de verdad en la historia occidental. En este sentido, va más allá de la “aplicación” de una genealogía sobre las verdades sostenidas en Occidente, para desmontar los diversos mecanismos operantes en la configuración de prácticas sociales, saberes y modos de subjetivación. En este trabajo intento mostrar un desplazamiento del pensar de Nietzsche a Foucault: el que parte de la comprensión nietzscheana del mundo como ficción y la verdad como invención, y lleva a Foucault al estudio de la concreta materialidad de los dispositivos de poder y las matrices de verdad en la historia, de la que emergen determinados modos de subjetivación. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 21 pág. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es_AR |
dc.publisher | EdiUNS | es_AR |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Poder | es_AR |
dc.subject | Nihilismo | es_AR |
dc.subject | Moral | es_AR |
dc.title | De la verdad como invención a la materialidad del poder : desplazamientos del pensar de Nietzsche a Foucault | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Uicich, Sandra Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es_AR |
uns.type.OpenAire | article | es_AR |
uns.type.SNRD | artículo | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
uns.bibliographicCitation | Uicich, S. M. (2013). De la verdad como invención a la materialidad del poder : desplazamientos del pensar de Nietzsche a Foucault. Cuadernos del Sur. Filosofía (42), 191-211. | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos de revistas [476]
Contiene artículos y reseñas publicados en las revistas editadas por el Departamento y aquellos publicados por docentes de la Institución en revistas externas.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.