• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formación docente y perspectiva de género: el caso del Profesorado de Educación Inicial en la UNS

    Thumbnail
    Ver/
    Tesina Quimey Mansilla Yancafil (718.0Kb)
    Fecha
    2023-09-07
    Autor
    Mansilla Yancafil, Quimey
    Director
    Montano, Andrea
    Palabras clave
    Práctica profesional docente; Formación docente inicial; Perspectiva de género; Procesos de construcción curricular; Profesorado de Educación Inicial
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este estudio aborda los procesos de construcción curricular desde una perspectiva de género en el Profesorado de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Sur. Se optó por una metodología cualitativa con trabajo de campo y el estudio de casos como diseño de la investigación. Las técnicas de recolección de información que se utilizaron fueron la observación no participante de clases de Práctica Docente III y de Práctica Docente IV: Residencia; entrevistas a sus profesoras y encuestas a las docentes auxiliares de dichas cátedras; grupo focal con estudiantes avanzadxs; análisis del plan de estudios de la carrera y de los programas de las asignaturas referidas. En esta investigación, las dimensiones de análisis construidas se relacionan con la especificación curricular del Profesorado de Educación Inicial, desde una perspectiva de género. Específicamente, el currículum establecido, el currículum moldeado por lxs profesores y el currículum en acción. En este último y, a partir de los testimonios de docentes y estudiantes avanzadxs, se reconstruyó la crítica que lxs docentes realizan a ciertas representaciones sociales acerca de la carrera, desde una perspectiva de género. Así como también, se interpretaron los desafíos y posibilidades en el abordaje de la ESI por parte de lxs docentes y la forma en que esto repercute en las propuestas educativas de lxs estudiantes.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6486
    Colecciones
    • Tesis de grado DCE [39]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV