• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intensificación de la práctica profesional agronómica en el establecimiento "La Guía"

    Thumbnail
    Ver/
    SOUVILLE FUHR.pdf (3.646Mb)
    Fecha
    2022-06-01
    Autor
    Souvillé Fuhr, Fabricio
    Director
    Presotto, Alejandro
    Colaborador
    Longás, María de las Mercedes
    Espósito, Martín Eduardo
    Palabras clave
    Práctica profesional; Coronel Suarez (Prov. Buenos Aires); Riego; Siembra; Pulverización; Cosecha
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo de intensificación consistió en una pasantía en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional del Sur. La misma se llevó a cabo en la empresa “La Guía S.A.” ubicada en la localidad de Coronel Suarez desde el 15 de octubre del 2020 hasta el 15 de marzo del 2021. Se realizaron diversas tareas en diferentes áreas en las que un ingeniero agrónomo se desempeña, principalmente relacionadas a la producción vegetal extensiva. Las mismas incluyeron gestión de riego por pívot central, control de labores de siembra y pulverizaciones, monitoreo de cultivos de invierno y verano, control de labores de cosecha y post cosecha. El trabajo desarrollado durante la pasantía ha sido una excelente oportunidad para poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante la cursada de la carrera para obtener el título de Ingeniero Agrónomo. A su vez, fue un excelente escenario para desarrollar competencias y poner a prueba habilidades como la toma de decisiones, capacidad de análisis y trabajo en equipo. Cabe destacar que la empresa cuenta con tecnología de vanguardia para la producción de cultivos y la familiarización con estas herramientas tecnológicas es muy importante para la formación profesional de un Ingeniero agrónomo. Esta oportunidad laboral contribuyó significativamente en mi formación académica fortaleciendo las competencias profesionales gracias al constante asesoramiento y acompañamiento del Ing. Agr. Francisco Lodos y de los empleados de la empresa, que siempre tuvieron la mejor predisposición.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6290
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV