• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El sistema de garantías en Argentina: las SGR y los fondos de garantías, evolución y situación actual

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    Gamero, Betiana.pdf (813.7Kb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Gamero, Betiana Jimena
    Director
    Vigier, Hernán
    Palabras clave
    Pequeña y mediana empresa; Sistema financiero; Sociedades de garantía recíproca; Garantía de las inversiones
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las PyMEs tienen un enorme potencial para las economías del mundo, son la base donde se forman emprendedores, se crean empleos de calidad y se generan condiciones sociales más equitativas. Sin embargo, las limitaciones de acceso al crédito que sufren son un freno a su desarrollo. Más allá de las diferentes razones que impiden y obstaculizan la obtención de financiamiento a estas empresas, una de las principales causas de ello es la escasa o nula disponibilidad de garantías para hacer frente a la obtención de créditos. La utilización de garantías es una de las maneras más eficientes con que cuentan las PyMEs para acceder a los mercados financieros. Las garantías o colaterales permiten subsanar los problemas de información asimétrica, principal razón de los problemas de asignación en los mercados financieros.El presente trabajo consta de seis secciones, en la segunda de ellas se analiza el sistema financiero en Argentina y se describen las dificultades que enfrentan las PyMEs para su financiamiento. La tercer sección abarca el surgimiento de los Sistemas de Garantías en América Latina para luego hacer hincapié en el marco legal y las características, objetivos y funcionamiento de las Sociedades de Garantía Recíproca en Argentina y de los Fondos de Garantías, principalmente el FOGABA. En la cuarta se describe el rol del Estado frente a estos instrumentos. En la quinta sección se intentará detallar la evolución y resultados obtenidos desde el surgimiento de los Sistemas de Garantías hasta la actualidad. Por último, la sexta sección expone las conclusiones del trabajo.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6201
    Referencia bibliográfica
    Gamero, Betiana Jimena. (2016). El sistema de garantías en Argentina: las SGR y los fondos de garantías, evolución y situación actual. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6201
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    NoThumbnail