• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Financiamiento PyME: análisis de los programas Fuerza Productiva y FOGABA

    Thumbnail
    Ver/
    Orazi, Sofía_ Tesis de grado.pdf (1.492Mb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Orazi, Sofía
    Director
    Vigier, Hernán
    Colaborador
    Tesan, Claudio
    Palabras clave
    Pequeña y mediana empresa; Financiación de la empresa; Crédito; Política pública
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo general de este trabajo es analizar la incidencia global de los programas Fuerza Productiva y FOGABA en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires para el período 2008 - 2015 de acuerdo a información estadística específica provista por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia deBuenos Aires y el Fondo de Garantía de Buenos Aires. Como objetivo específico, analizaremos la distribución geográfica de dichos programas entre todos los partidos de la Provincia teniendo como referencia algunos indicadores económicos y demográficos con el fin de analizar si su aplicación acompaña el patrón de distribución espacial de la economía o si en la aplicación de estos instrumentos se incorporan criterios de descentralización territorial. El trabajo se compone de 6 secciones. En la primera se desarrolla el marco teórico que destaca las peculiaridades de los sistemas financieros y las dificultades que enfrentan en particular las pymes para acceder al financiamiento externo. En la segunda sección se plantea una clasificación de programas e instrumentos, cuyo objetivo es mejorar el acceso al financiamiento de las PyMEs en Argentina y la Provincia de Buenos Aires. En la tercera y cuarta sección se analiza en detalle el diseño del Programa Fuerza Productiva y del FOGABA. En la quinta sección, se detallan los datos que se obtuvieron del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, y el Banco Central de la República Argentina, con los que se desarrollan los análisis del trabajo para el período de 2008 – 2015. Por último, se analiza la información estadística en tres secciones, primero analizamos la relación de los montos de cada programa por partido y los principales indicadores económicos y demográficos disponibles, luego se analiza la incidencia de dichos programas en el total del endeudamiento privado de cada partido, y finalmente se analiza su distribución a través de la aplicación del índice de Gini y las curvas de Lorenz.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6196
    Referencia bibliográfica
    Orazi, Sofía. (2016). Financiamiento PyME: Análisis de los programas Fuerza Productiva y FOGABA. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6196
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV