Mostrar el registro sencillo del ítem
Los objetivos del Milenio en Argentina. Políticas y logros de los Objetivos 1, 2 y 3 de cara a 2015
dc.contributor.advisor | Santos, María Emma | |
dc.contributor.author | Rodríguez, María Juliana | |
dc.date.accessioned | 2022-08-26T19:43:03Z | |
dc.date.available | 2022-08-26T19:43:03Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6184 | |
dc.description.abstract | En la Asamblea del Milenio, que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas en Septiembre de 2000, se reunieron ciento cuarenta y siete jefes de estado y gobierno se reunieron en Nueva York, los mismos se comprometieron a luchar contra la pobreza, el hambre, enfermedades prevenibles, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y la discriminación contra la mujer. En este trabajo realizamos una revisión de la evolución de Argentina en tres de los ocho objetivos, específicamente los de: 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre, 2. Alcanzar educación primaria universal y 3. Promover la igualdad de género. Al respecto, cabe notar que los 25 años que comprenden el periodo para lograr los ODM (1990-2015) fueron bastante heterogéneos en nuestro país, incluyendo dos crisis económicas severas –una al inicio, en 1990, y otra a mitad del periodo, en 2001, periodos de crecimiento y periodos de recesión. En este contexto, el desempeño argentino respecto de las Metas del Milenio ha sido -en general- modesto. El trabajo combina una revisión estadística de los indicadores de ODM y una revisión de las políticas públicas implementadas que pudieron haber influido en la progresión de los mismos.En la Sección 2 se realiza una descripción de los enfoques conceptuales desde los cuales se analizan los objetivos y las políticas; entre ellos, se describe el enfoque de Necesidades Básicas, el enfoque de Derechos Humanos, y el enfoque de Capacidades de Sen. Luego, en la sección 3, se realiza una descripción histórica de la situación económica y social de nuestro país en los años que se son abarcados para el alcance de los objetivos. En la cuarta sección se hace la evaluación cuantitativa y de algunos rasgos cualitativos de los 3 objetivos, con sus respectivas metas. En el apartado 5 se realiza una evaluación de las políticas que pueden haber influido en el cumplimiento de los objetivos. Por último, se incluye en las conclusiones una breve reseña de la continuación de las metas luego de 2015. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 114 págs. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur | es_AR |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND): Permite la redistribución de la obra sin fines comerciales, pero no la generación de obras derivadas. Es decir, la obra debe permanecer íntegra y sin cambios. Deben darle crédito al autor por la creación original. | |
dc.subject | Pobreza | es_AR |
dc.subject | Desempleo | es_AR |
dc.subject | Empleo | es_AR |
dc.subject | Hambre | es_AR |
dc.subject | Argentina | es_AR |
dc.title | Los objetivos del Milenio en Argentina. Políticas y logros de los Objetivos 1, 2 y 3 de cara a 2015 | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil.: Rodríguez, María Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Argentina. | es_AR |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Fil.: Santos, María Emma. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Argentina. | es_AR |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es_AR |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
uns.rights.licenseCondition | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_AR |
uns.bibliographicCitation | Rodríguez, María Juliana. (2015). Los objetivos del milenio en Argentina: políticas y logros de los objetivos 1, 2 y 3 de cara a 2015. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6184 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]
Su objetivo es brindar el acceso digital tanto a las tesinas de grado como a los trabajos finales de carrera que se presentan en el Departamento de Economía para optar por el grado académico correspondiente.