• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alternativas químicas para el control de Avena fatua en diferentes momentos del cultivo de trigo

    Thumbnail
    Ver/
    Gomberg, Julián - Trabajo de Intensificación.pdf (1.797Mb)
    Fecha
    2022-07-03
    Autor
    Gomberg, Julian
    Director
    Presotto, Alejandro Daniel
    Colaborador
    Chantre, Guillermo Rubén
    Vercellino, Román Boris
    Palabras clave
    Avena fatua; Malezas
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las malezas se consideran la principal limitante biótica de la producción de cultivos debido a que compiten por recursos esenciales, por ejemplo luz, agua y nutrientes. Por lo tanto, en los cultivos, lograr reducir al mínimo la competencia de las malezas es de suma importancia, ya que generara mayor productividad de los agrosistemas. Se entiende por competencia a la interacción entre especies, provocada por la demanda común de un recurso limitado, y que conduce a la reducción de la performance de otras especies. El objetivo del presente trabajo fue evaluar y cuantificar el impacto de diferentes herbicidas sobre el control de la maleza Avena fatua en trigo, ya que esta es una de las principales malezas presentes en la producción de cereales de invierno en el sudoeste bonaerense, que ha desarrollado resistencia a herbicidas, graminicidas, inhibidores de ACCasa, aplicados en diferentes momentos del cultivo de trigo, pre-emergencia y postemergencia (escala 1.3-2.1 de Zadoks (ZCK)). El ensayo se efectuó en la EEA INTA Bordenave en un lote altamente infestado con la maleza Avena fatua. Se evaluaron cinco cultivares de trigo IMI-resistentes y dos momentos de aplicación (pre-emergencia y estadio 1.3-2.1 ZCK). Los tratamientos y herbicidas que se utilizaron fueron:  Imidazolinona (Imazapir + Imazetapir) en pre-emergencia,  Imidazolinona (Imazapir + Imazetapir) en post-emergencia,  Sulfonilurea (Prosulfuron + Triasulfuron + Dicamba) + ACCasa (pinoxadem)  Testigo (sin herbicidas) El diseño del ensayo experimental fue en bloques con parcelas distribuidas al azar, siendo el tratamiento principal los momentos de aplicación y los cultivares. Durante el experimento se evaluaron diferentes parámetros del cultivo y de la maleza. En el trigo se evaluó el número de plántulas iniciales, la biomasa en antesis y el rendimiento. En A. fatua se evaluó el control en escala porcentual de 0-100, el número de plantas iniciales y la biomasa en antesis del cultivo. Los tratamientos post-emergentes fueron más efectivos en el control de A. fatua que el herbicida pre-emergente; sin embargo, hubo interacción entre los tratamientos y cultivares para rendimiento del cultivo. Es posible que la falta de precipitaciones en el periodo de aplicación del herbicida pre-emergente haya limitado su efectividad. Se recomienda repetir este experimento, evaluando otras condiciones ambientales y localidades, previo a la recomendación extensiva de los resultados.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6101
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [225]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV