Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 1565
-
"El sistema endocannabinoide en células fotorreceptoras y su modulación por luz"
(2022)El sistema endocannabinoide (SEC) está formado por los receptores cannabinoides (CB1 y CB2), los ligandos que se unen a ellos, el 2- araquidonoilglicerol (2-AG) y la anandamida (AEA), y las enzimas responsables ... -
Estructura y dinámica del zooplancton en la zona de deslizamiento de la playa de Pehuen-Có (pcia. de Buenos Aires) : respuesta al pasaje de sistemas atmosféricos
(2021)La zona de deslizamiento es un área en el cual se genera un importante intercambio de nutrientes entre la playa y el mar, funcionando como una zona de transición entre ambos ambientes. Esta característica la transforma ... -
Implementación de indicadores de alerta temprano en programas integrales de estudio de contaminación en ambientes marinos costeros y estuariales
(2022)Los estuarios son cuerpos de agua que conectan la tierra con el océano, y se extienden desde las condiciones puramente marítimas hacia sectores donde el agua marina es diluida por flujos de agua dulce. Estos sistemas ... -
Análisis del impacto de los métodos de finalización de un cultivo de cobertura (Avena sativa L.) sobre comunidades microbianas rizosféricas
(2022)La siembra directa (SD) con rotación de cultivos surgió como respuesta a los problemas de degradación de suelos ocasionados por la intensificación agrícola. En este sistema los cultivos de cobertura invernales (CCI) se ... -
Integración de minería de datos y blended learning para el abordaje del proceso educativo universitario
(2022)El análisis de los datos que se generan durante el proceso educativo en el nivel universitario, especialmente cuando se desarrolla con la implementación de la modalidad blended learning (B-learning en adelante), representa ... -
Origen y distribución de los sistemas progradantes en el Miembro Agua de la Mula (Hauteriviano). Cuenca Neuquina, Argentina
(2022)La Formación Agrio constituye la cuarta y última transgresión marina vinculada al océano proto-Pacífico, desarrollada durante el Valanginiano tardío – Hauteriviano tardío. Esta tesis se focaliza en la realización de un ... -
La institucionalización de la música en el proceso de modernización cultural de Bahía Blanca (1928-1959)
(2021)La institucionalización de las prácticas musicales que tuvo lugar en Bahía Blanca en los años centrales del siglo XX fue el resultado de la compleja y tensa interacción entre las iniciativas privadas y el accionar ... -
Internet de las cosas, redes oportunistas y sistemas distribuidos
(2021)Los sistemas distribuidos han evolucionado a lo largo de los años a través de distintas vertientes. Dentro de ellas, uno de los paradigmas que más se desarrolló en el último tiempo es el Internet de las Cosas, que puede ... -
Impacto de la zona no saturada en el transporte de metales pesados y compuestos de nitrógeno (amonio, nitritos, y nitratos), en el área industrial de Bahía Blanca
(2022)El crecimiento de las actividades industriales en el área costera del Estuario de Bahía Blanca ha provocado consecuencias negativas relacionadas con la contaminación de los recursos suelo y agua superficial y subterránea. ... -
Caracterización del mejillinar de Brachidontes rodriguezii (d'Orbigny, 1842) en la zona intermareal del sur bonaerense
(2022)El mejillín, Brachidontes rodriguezii, es un bivalvo intermareal de la familia Mytilidae que se distribuye a lo largo de la costa Atlántica Sudamericana (29°- 46° Lat Sur). Es la especie dominante en los intermareales ... -
Incidencia de las recompensas florales en la producción de semilla híbrida de girasol
(2022)El girasol (Helianthus annuus L.) es uno de los principales cultivos anuales utilizados para la extracción de aceite en el mundo y la Argentina se destaca por ser un importante productor y exportador de semilla híbrida. ... -
Propuesta de un proceso de actualización cartográfica en Ecuador, con la aplicación de métodos alternativos de insumos no fotográficos efectivos
(2022)La aplicación de métodos alternativos para la actualización cartográfica, es una actividad común en los Institutos y/o Servicios Geográficos-Cartográficos. Sin embargo, no se evidencian investigaciones sobre la ... -
Estudio de sistemas de micelas mezcladas : comparación y validación de modelos de micelización
(2022)En esta tesis se presenta la complementariedad metodológica como estrategia de integración de enfoques teóricos y experimentales en la investigación de procesos de micelización en sistemas multicomponentes no ideales. ... -
Comunicación en el aula virtual
(2022-03-30)Material de apoyo para docentes sobre el aula virtual -
Anatomía digestiva del animal rumiante
(2022-03-30)Mariano Menghini Cátedra: Fisiología y nutrición animal Departamento de Agronomía Producido en el marco del proyecto HiperOA de la DirEaD -
Croquis Urbano
(2022-03-30)Croquis Urbano Docente: Guillermo Allerbon Departamento de Geografía y Turismo Producido en el marco del proyecto HiperOA de la DirEaD -
Claves para potenciar tus clases
(2022-03-30)Claves para potenciar el aula virtual Luciano Sívori Departamento de Ingeniería Producido en el marco del Proyecto HiperOA de la DirEaD -
Calidad de agua para riego
(2022-03-30)Cátedra: Hidrología y riego Departamento de Agronomía Docente: Martín Espósito Producido en el marco del proyecto HiperOA por DirEaD -
Técnicas de control de constantes vitales en usuario hospitalizado
(2022-03-30)Tutorial Técnicas de control de constantes vitales en usuario hospitalizado Cátedra: Fundamentos del cuidado enfermero Departamento de Ciencias de la Salud