• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Tesis de postgrado
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Tesis de postgrado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Metodologías y métricas para desarrollo de sistemas de software

    Thumbnail
    Ver/
    Tesis de Magíster en Ciencias de la Computación - Texto completo (5.829Mb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Pérez, Martín Mauricio
    Director
    Fillottrani, Pablo Rubén
    Palabras clave
    Ciencia de la computación; Sistemas de software
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El desarrollo de sistemas de software es una disciplina relativamente joven que no ha alcanzado el nivel de madurez de otras ingenierías. Como consecuencia, los proyectos de desarrollo resultan frecuentemente en procesos inestables e impredecibles. Las Ciencias de la Computación han contribuido con conocimiento teórico, pero ciertas areas necesitan una mayor evolución para poder generar nuevas metodologías de trabajo. Uno de los aspectos más críticos es, dado el conjunto de metodologías existentes, determinar cuál corresponde utilizar para la construcción de un producto específico. Esta decisión involucra elegir, entre otras cosas, cuales son los pasos a seguir y que se espera lograr al finalizar cada una de las distintas etapas. El hecho de definir un proceso de producción de software nos permite repetir los beneficios de un proceso estandarizado. Sin embargo, hay que tener presente que es un proceso que (como toda actividad ingenieril) necesita de técnicas y metodologías precisas y bien definidas, y todavía no se ha logrado caracterizarlas por completo por lo novedoso de la disciplina. Este trabajo, en primer término, analiza y compara metodologías de desarrollo de sistemas e investiga las distintas areas de las Ciencias de la Computación sobre las cuales se fundamentan. La utilización de una metodología para el desarrollo de sistemas es la base para poder realizar la planificación y el control de proyectos. Asociados a estas tareas se encuentran los procesos de medición que se aplican tanto al producto como a los pasos para su construcción. Para cada una de las metodologías aplicadas, el trabajo profundiza sobre las métricas específicas existentes.
     
    The software systems development is a relatively young discipline, and has not reached the same level of maturity of other engineering disciplines. As a consequence, the development projects result in unstable and unpredictable processes. Computer Sciences have contributed with theoretical knowledge, but certain areas need a grater evolution to generate new work methodologies. One of the more critical aspects is, given the set of existing development methodologies, to determine which of them to use to construct a specific product. This decision involves the choice, among other things, of what are the steps to follow and what is the expected result at the end of each step. The fact of defining a software production process makes possible to repeat the benefits of a standardized process. However, it is necessary to take into account that it is a process that (as every engineering activity) needs precise and well defined techniques and methodologies, and they are not completely characterized because of the discipline novelty. At a first stage, this work analyzes and compares systems development methodologies and investigates the different Computer Sciences areas on which they are foundated. The use of a systems development methodology is the base to carry out the projects planning and control. Associated with these tasks, there are measurement processes that apply to product as well as to the steps for their construction. For each of the applied methodologies, this work goes into existing specific metrics in depth.
     
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/1987
    Colecciones
    • Tesis de postgrado [1435]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV