Buscar
Mostrando ítems 51-60 de 73
Dinámica integral de los recursos hídricos de la cuenca del río Senguer
(2018)
Los cuerpos de agua responden rápidamente a las variaciones en el ambiente y por
ello son considerados “centinelas” de la variabilidad climática y el impacto antrópico. Sin
embargo, el efecto conjunto de ambos factores ...
Vulnerabilidad, prevención y resguardo ante la ocurrencia de tsunami en el área costera del Cantón Atacames, Provincia de Esmeraldas, Ecuador
(2021)
El objetivo general de la presente investigación es estudiar las zonas de afectación del
cantón Atacames ante la ocurrencia de tsunamis, desde una perspectiva integral, para evaluar
el grado de amenaza, vulnerabilidad y ...
El problema de la mortalidad y la geografía de la ancianidad en Bahía Blanca
(2004)
La ciudad de Bahía Blanca se sitúa al suroeste de la provincia de Buenos Aires, punto de contacto entre la Patagonia y la Región Pampeana; nodo regional donde confluyen rutas, comunicaciones, gasoductos, poliductos y centro ...
Estudio de la amenaza de inundación en la cuenca baja del río Esmeraldas a partir de geotecnologías. Ecuador
(2022)
La presente tesis doctoral tiene como objetivo general analizar el grado de impacto de las
inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos Esmeraldas y Teaone en la cuenca baja
del río Esmeraldas en la Unidad ...
Biometeorología humana en la ciudad de Punta Alta
(2014)
La Biometeorología es la rama de la ciencia que trata las relaciones entre los
procesos atmosféricos y los seres vivos. El hombre reacciona fisiológicamente en respuesta
a los elementos del tiempo así como a los fenómenos ...
Modelo ambiental con Sistemas de Información Geográfica aplicado a la gestión de riesgo de desastres urbano : el caso Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina) 2008-2017
(2018)
El problema de riesgo urbano en Comodoro Rivadavia está vinculado a tres
componentes relacionadas: la componente de los factores causales, que tienden a
aumentar, y explican el riesgo en la ciudad y su naturaleza cambiante; ...
“Análisis de las interrelaciones del sector turístico, sinergias y capacidades del territorio y proyección del escenario futuro : el caso de Miramar, Buenos Aires, Argentina”
(2022)
El escenario turístico plantea retos al modelo tradicional de sol y playa, que
conllevan a la reconversión y/o reorientación de los destinos. Algunas estrategias están
más asociadas a la continuidad y otras, en cambio, ...
Incidencia de la actividad humana en las áreas protegidas costeras del estuario de Bahía Blanca
(2023)
Las reservas costeras del estuario de Bahía Blanca, en el sudoeste bonaerense, constituyen áreas de gran valor ecológico. Las mismas protegen una superficie superior a 210.000 ha en uno de los humedales más importantes del ...
Construcción de identidades laborales y relaciones de género en el área hortícola regada por el río Sauce Chico (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
(2017)
En diferentes regiones y culturas del mundo la mujer desempeña un rol fundamental en la agricultura y la provisión de alimentos. El funcionamiento de las explotaciones agropecuarias, donde la unidad de producción es la ...
Variabilidad climática de la región pampeana y su efecto sobre las lagunas de la región
(2018)
En la presente tesis se realizó un estudio en toda la Región Pampeana, Argentina, con el objetivo de zonificar su extensa superficie según sus características climáticas permitiendo conocer la variabilidad climática y su ...