• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos de la implantación de montes de robles (Quercus robur L.) en suelos del sur bonaerense.

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo de intensificación (Ingeniero Agrónomo) (5.773Mb)
    Fecha
    2022-04-05
    Autor
    Abarzúa, Mariana
    Director
    Garay Schiebelbein, Maximiliano Miguel
    Colaborador
    Caro, Luis Alberto
    Schmidt, Erica Susana
    Palabras clave
    Quercus robur—Plantación; Población vegetal; Rodales; Roble; Chañar; Sudoeste bonaerense
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La forestación con Quercus robur actualmente se encuentra poco difundida en nuestro país, sin embargo, constituye una alternativa válida como mecanismo de desarrollo sustentable y secuestro de carbono. En función de ello se plantearon como objetivos: I) Evaluar el efecto que genera la implantación de Quercus robur sobre algunas propiedades químicas de las capas superficiales y subsuperficiales del suelo; II) Tomar contacto y analizar una producción regional de la especie a fin de evaluar su aplicabilidad productiva en un contexto actual. El objetivo I se desarrolló en la EEA INTA H. Ascasubi y contempló dos tratamientos, un rodal de Quercus robur; y una situación de referencia compuesta por vegetación natural (monte de Geoffroea decorticans). Para cada tratamiento se seleccionaron 4 árboles al azar y se determinaron variables dasométricas, como altura, densidad de plantación y diámetro de altura al pecho. Adicionalmente, se tomaron muestras de los horizontes orgánicos y del suelo mineral a cuatro profundidades (0-15; 15-30; 30-50 y 50-100 cm). Para el objetivo II se realizó una visita a una unidad experimental de producción de trufas en simbiosis con robles y otras especies similares en la Escuela Agropecuaria de Cnel. Suárez, donde también se realizaron mediciones dasométricas y se tomaron muestras de suelo. En laboratorio se determinó textura; pH en agua; conductividad eléctrica del extracto de saturación; carbono orgánico en muestras orgánicas y minerales e inorgánico en muestras minerales; fósforo extraíble; fósforo orgánico e inorgánico para las muestras orgánicas; carbonatos por volumetría de gases. Los datos se analizaron mediante test de ANOVA, cada capa de suelo se analizó en forma separada debido a la dependencia entre profundidades. Los resultados obtenidos en Ascasubi indicaron que se trata de suelos con un 70-90% de arena. Los niveles de pH fueron similares entre tratamientos, tanto para los horizontes orgánicos como para los minerales. El contenido de CO también fue similar en todas las profundidades y se evidenció una estratificación en la capa superficial 0-15 cm en ambos tratamientos. Para Pe los robles mostraron una tendencia hacia valores ligeramente mayores, aunque sin diferencias significativas. El stock de CO para Robles fue de 122,9 Mg CO ha-1 mientras que el de Testigo fue de 48,0 Mg CO ha-1 cuando se consideró la misma densidad de plantación para ambas especies. Con los resultados obtenidos se concluye que la introducción de Quercus robur no afecta significativamente la dinámica de CO, pH y Pe en los suelos del SO bonaerense, por lo cual se considera una práctica de bajo impacto ambiental y económicamente factible a través de la producción de trufas.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5957
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV