• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Universitaria en Parques y Jardines
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Universitaria en Parques y Jardines
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Visitantes florales de Sphaeralcea bonariensis (Cav.) Griseb. en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina.

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo final (Técnico Universitario en Parques y Jardines) (1.852Mb)
    Fecha
    2021-12-28
    Autor
    Goñi, Daiana Magalí
    Director
    Villamil, Soledad Camila
    Colaborador
    Marinozzi, Luciano Alberto
    Daddario, Juan Facundo Fabián
    Palabras clave
    Jardines -- Diseño; Plantas nativas; Sphaeralcea bonariensis; Polinizadores; Insectos útiles; Diseño sostenible; Biodiversidad; Bahía Blanca (Argentina)
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La malvavisco, Sphaeralcea bonariensis (Cav.) Griseb., es una planta nativa de Sudamérica que crece espontáneamente en la ciudad de Bahía Blanca. Se la puede incluir en diseños sostenibles para atraer insectos a espacios verdes como parques y jardines. Poco se conoce acerca de esta especie en relación a los insectos que la frecuentan en esta ciudad. En el presente trabajo, se busca aportar información sobre los visitantes florales de malvavisco y determinar la conformación de la comunidad de especies asociadas a la floración. El estudio se realizó en febrero de 2021 en un campo experimental de la zona de Bahía Blanca, además de los característicos ejemplares de flores naranjas, se hallaron ejemplares de flores blancas de las que no se encontraron registros previos. Se realizaron observaciones por cuatro días sobre plantas con distintos colores de flores durante 15 minutos, en tres horarios: mañana, mediodía y tarde. Las flores de S. bonariensis fueron visitadas por 2.956 insectos a lo largo de las 96 mediciones que se realizaron. Las plantas con flores naranjas fueron visitadas por 2.029 insectos, mientras que las plantas con flores blancas fueron visitadas por 927. De los insectos registrados, los himenópteros fueron los visitantes florales más comunes, en especial la morfoespecie Dialictus. Este conocimiento incentiva las posibilidades de conservación de la flora nativa y sus comunidades de visitantes florales asociadas para fomentar el aumento de la biodiversidad urbana.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5855
    Colecciones
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Universitaria en Parques y Jardines [27]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV