• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formación de niñxs en fábricas recuperadas, desde la experiencia de educación popular en INCOB

    Thumbnail
    Ver/
    Tesina Romina Cané (3.800Mb)
    Fecha
    2021-08-11
    Autor
    Cané, Romina Belén
    Director
    Visotsky, Jessica
    Palabras clave
    Educación popular; Fábricas recuperadas; Educación en la infancia; Investigación Acción Participativa; Interseccionalidad
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La categoría de formación viene siendo utilizada con mayor énfasis en los últimos años, por movimientos sociales u organizaciones de base, quienes se ponen al hombro la labor pedagógica de formación de sus participantes a través de distintas experiencias de educación popular. Mi problema de investigación busca traer a la luz el rol de lxs niñxs en fábricas recuperadas como sujetxs políticos, y el atravesamiento de las distintas opresiones (clase, género y raza) en lxs obrerxs y las familias del frigorífico de gestión obrera INCOB. La presente investigación se inscribe en el Frigorífico “Industria Nacional de la Carne Obrera” ubicado en la ciudad de Bahía Blanca, que tiene la particularidad de ser una fábrica de gestión obrera. Mi acercamiento inicial al frigorífico fue debido a un proyecto de extensión de la universidad y luego continué mis lazos con el mismo de manera independiente. La participación más duradera fue como guía de un espacio de educación popular y apoyo escolar junto con otrxs compañerxs de Ciencias de la Educación, por un tiempo de aproximadamente dos años (2016- 2018). El estudio actual comprendido forma parte de la Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación siendo la metodología elegida: Investigación Acción Participativa teniendo como estrategias de recolección de datos antropológicas: entrevistas individuales y grupales, registros de campo, observación participante y el propio registro respecto de la experiencia propia vivida en el espacio de apoyo escolar y educación popular.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5788
    Colecciones
    • Tesis de grado DCE [39]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV