Repositorio digital del Departamento de Geografía y Turismo: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 216
-
Los imaginarios turísticos-recreativos del área costera del Partido de Bahía Blanca. Estudio de caso: los actores que intervienen en los paseos náuticos del Puerto de Ingeniero White
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)Los paseos náuticos recorren un ecosistema de tipo humedal, con categoría de Reserva Natural Provincial de Uso Múltiple a partir del veril sur del canal principal de acceso al puerto. Este ambiente se caracteriza por una ... -
Diversificación de la oferta turística recreativa del Distrito de Guaminí a través del turismo rural
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2023)El turismo rural es una actividad consolidada que se centra en actividades al aire libre y en su mayoría, amigables con el medioambiente. Es una modalidad turística que permite llegar a un segmento de la demanda que ... -
La actividad vitivinícola en la provincia de La Pampa y su puesta en valor turístico recreativo, a través de una ruta enoturística
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)En el presente trabajo de investigación se pretende indagar respecto de los recursos necesarios para el desarrollo de propuestas en La Pampa sobre un producto turístico vitivinícola, integrando la oferta actual que posee ... -
Los recursos de las localidades de San Miguel Arcángel y Esteban Agustín Gascón para el desarrollo del turismo comunitario
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)En el primer capítulo se desarrolla el abordaje metodológico en el cual se plantea el problema, los objetivos e hipótesis, como así también las metodologías y técnicas empleadas. El segundo capítulo está compuesto por ... -
Percepción del residente en torno a la oferta turístico-recreativa de Pigüé
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)En la presente investigación se toma como unidad de análisis la localidad de Pigüé, cabecera del partido de Saavedra ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires la cual se caracteriza, al igual que las demás ... -
Percepción social del turismo de reuniones en Mar del Plata: un abordaje desde la visión de la comunidad local.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)La presente investigación se organiza en torno a cinco capítulos. En el primero, se presenta el abordaje metodológico en el cual se expone el problema de investigación, objetivos e hipótesis y se detalla la metodología ... -
Eventos deportivos automovilísticos en las ciudades de Toay y Santa Rosa como oportunidad de desarrollo turístico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)El propósito de la investigación consiste en analizar los eventos deportivos automovilísticos desarrollados en el conglomerado urbano de Santa Rosa y Toay como oportunidad de desarrollo turístico para la provincia de La ... -
Planificación y gestión turístico-recreativa en áreas naturales protegidas: Evaluación de la Efectividad de Manejo (EEM) de la Reserva Provincial Parque Luro, La Pampa
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)En este trabajo se consideró de interés revisar la planificación y el manejo del turismo en AP tomando como caso de estudio la Reserva Provincial Parque Luro (La Pampa), considerado con sus 7600 hectáreas de bosque de ... -
Centros históricos no consolidados: entre patrimonialización y valorización turística. El caso de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)El presente trabajo de investigación aborda los procesos de construcción patrimonial y de valorización turística en torno al centro histórico de la ciudad de Bahía Blanca. Se interpreta la visión instituida del patrimonio ... -
Las fiestas patronales como estrategia de desarrollo turístico-recreativo en una localidad portuaria. Caso de estudio: Fiesta San Silverio en Ing. White
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)En el año 1923, huyendo de la primera guerra mundial, arribaron a la Argentina un grupo de inmigrantes provenientes de varios países de Europa, entre los que predominaban los ponceses (isla de Ponza, Italia). Algunos se ... -
El Turismo, ¿un catalizador de la pobreza? Análisis de las diferentes perspectivas en disputa
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)Uno de los aspectos que se empezaron a cuestionar es el atributo adjudicado al turismo en relación a la aminoración de la pobreza. Es justamente esta característica sobre la que indaga la presente tesina, analizando e ... -
Evaluación de la potencialidad turística local. Caso de estudio: General Acha, La Pampa
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)Esta investigación selecciona como unidad de análisis a la ciudad de General Acha, dado que, si bien la ciudad cuenta con recursos que posibilitan el desarrollo turístico, son inexistentes las investigaciones que aborden ... -
Entre discursos patrimoniales y turísticos. Los lugares de la memoria como patrimonios "incómodos" de la humanidad
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)La elección del tema de investigación se fundamentó en la necesidad de dar cuenta de que el “carácter universal excepcional” alegado por la UNESCO para la inscripción en la lista de Patrimonio Mundial, no se da únicamente ... -
Del Voluntariado al Turismo de Voluntariado. Un estudio de Caso en la Provincia Canossiana Nuestra Señora de Luján (Argentina-Paraguay)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)En esta investigación se indagará acerca de la articulación que se observa entre el voluntariado y el Turismo de Voluntariado, a partir del estudio de caso de un voluntariado, organizado por el Instituto religioso Hijas ... -
Análisis de los cambios en los usos y coberturas de los suelos de Villarino y Patagones para la preservación de Servicios Ecosistémicos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)La presente tesis de grado, denominada “Análisis de los cambios en los usos y coberturas de los suelos de Villarino y Patagones para la preservación de Servicios Ecosistémicos”, procura estudiar los patrones de cambio ... -
Turismo industrial y Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Estudio de caso: el Polo Petroquímico y la Política de Puertas Abiertas en Ingeniero White
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)El turismo como fenómeno cultural, social y económico ha ido cambiando y evolucionando junto con el hombre en diferentes épocas experimentando un continuo crecimiento y diversificación. A partir del Grand Tour, en auge ... -
La calidad de los servicios en Oficinas de Informes Turísticos: Medición de la calidad percibida en las oficinas de informes turísticos de Monte Hermoso y Sierra de la Ventana
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)La presente investigación procurará utilizar y adaptar el modelo SERVPERF con el objetivo de evaluar la calidad percibida por los usuarios de las oficinas de informes turísticos (en adelante OIT) de Monte Hermoso y Sierra ... -
Gestión turístico recreativa del patrimonio ferroviario en la localidad de Winifreda, La Pampa. Una mirada desde las representaciones sociales
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)El sistema ferroviario nacional constituye un gran legado histórico, que conecta el presente con un pasado ligado a las ideas de progreso, crecimiento y desarrollo. En este sentido, el conjunto de componentes que forman ... -
La recreación como estrategia de gestión del patrimonio museal. Estudio de caso: museos de gestión pública del partido de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)En la actualidad, los museos actúan como componentes importantes del turismo cultural, la recreación y la recreación educativa. A los fines de estudiar la recreación como estrategia de gestión del patrimonio museístico, ... -
Evaluación de la calidad percibida del servicio en fiestas populares gastronómicas programadas del sudoeste bonaerense
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)Una forma de conocer las culturas locales es a través de las fiestas populares gastronómicas programadas, las cuales forman parte de la oferta turística y actúan como nexo entre la actividad y el patrimonio cultural ...