Repositorio Digital Institucional del Departamento de Geografía y Turismo: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 257
-
Las cafeterías de especialidad en la oferta turístico-recreativa de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)En los últimos años con la llegada del fenómeno mundial del tercer y cuarto movimiento del café, destinos turísticos nacionales de jerarquía, y posteriormente otras ciudades intermedias y pequeñas de Argentina, comenzaron ... -
Condiciones de accesibilidad en los servicios de turismo aventura en la Comarca Sierras de la Ventana
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)En la actualidad, la consideración de la accesibilidad en el diseño de las actividades y servicios es un principio rector en la gestión del turismo. En este sentido, la incorporación de la accesibilidad como un enfoque ... -
Los Millennials y los medios sociales durante la fase de planificación de un viaje. Caso de estudio: Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y TurismoCancellarich, A. (2019) Los Millennials y los medios sociales durante la fase de planificación de un viaje. Caso de estudio: Bahía Blanca (tesis de grado), 2019)Se produjeron cambios en los canales de distribución de servicios turísticos, generando que el consumidor final sea capaz de dirigirse de manera directa a los proveedores para buscar información, comparar ofertas, efectuar ... -
El turismo estudiantil de nivel primario de la ciudad de Bahía Blanca Estudio de caso: Monte Hermoso
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)El objetivo principal de esta tesina es analizar el turismo estudiantil de nivel primario de la ciudad de Bahía Blanca. A su vez, se pretende conocer la oferta y la demanda existente para viajes de egresados (de primaria) ... -
Atributos de la estancia “Mapachi” en el valle de Cura Malal, para el desarrollo de actividades turístico-recreativas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)El área de estudio de la presente tesina se encuentra emplazada en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, más precisamente en la localidad de Pigüé, cabecera del Partido de Saavedra y rodeada por los cordones serranos ... -
Arte público, representaciones sociales y turismo: 'Tallando Identidad' en Pehuen Có
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)El arte público basado en representaciones compartidas, contribuye a la reafirmación de la identidad y a la diversificación de la imagen turística de Pehuen Có. El arte público es aquel que se planifica y ejecuta con la ... -
La construcción de la identidad turística en la localidad de Viedma ( Río Negro) a partir de la santificación de Artémides Zatti.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)El turismo religioso no solo se enfoca en las experiencias que buscan los visitantes, sino que también contribuye significativamente al fortalecimiento de la identidad de las comunidades receptoras. En estos ámbitos, actúa ... -
El patrimonio territorial de la Base Naval Puerto Belgrano como recurso turístico- recreativo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2023)La B.N.P.B cuenta con una variedad de componentes patrimoniales que se destacan por su valor histórico, cultural, artístico, arquitectónico, paisajístico y urbanístico. Es por ello que hoy en día es posible observar ... -
El patrimonio ferroviario del Partido de Coronel Dorrego: su revalorización a partir de la actividad turística.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2010)Hoy aparecen nuevas tendencias dentro de la demanda turística, que se inclinan por la búsqueda de destinos no tradicionales, menos masivos y contaminados, que ofrecen una mayor diversidad natural y cultural. Es así, que ... -
La oferta turística y el rol de la sociedad anfitriona para el desarrollo del turismo LGBT. Caso de estudio: Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)El turismo LGBT requiere en primer lugar considerar el contexto legal, social y cultural para poder desarrollarse. El escrito cuenta con un primer capítulo dedicado a describir y plantear los objetivos, la hipótesis, ... -
Entre valoraciones patrimoniales y turísticas. La figura de „Don Quijote‟ en la localidad de Pehuen Co (Coronel Rosales).
(2024)La elección de esta temática se basa en el escaso desarrollo de trabajos de investigación vinculados a la oferta de turismo cultural en la escala local, en general, y en relación al emergente atractivo de la Casa Molino. Se ... -
Valoración del potencial turístico del paisaje para el posicionamiento del Camino de la Costa como ruta escénica (provincia de Río Negro)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)Si bien existen diversas investigaciones que demuestran que el paisaje configura una temática de estudio multidisciplinar a nivel global (Nogué y Sala; Carlsson et al., como se cita en Zuccarini y Geraldi, 2019), son ... -
Turismo comunitario en la colonia Santa María, Coronel Suárez: fortalezas y debilidades
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)En las últimas décadas surge en Latinoamérica una nueva forma de organización y gestión de productos turísticos bajo el principio básico de la participación de la comunidad local. Se trata del turismo comunitario, un ... -
Espacios rurales y rururbanos multifuncionales. Oportunidad para el desarrollo de recreación y turismo rural. El caso de Coronel de Marina Leonardo Rosales
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)En Argentina, en la década del 80, el sector agropecuario, principalmente los pequeños y medianos productores, se vieron perjudicados por las políticas implementadas y por la ausencia de recursos provistos por el Estado, ... -
El patrimonio industrial-ferroviario como potencial atractivo turístico en el partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2023)La tesina se enmarca en una estructura de seis capítulos: el Capítulo 1 contiene los aspectos metodológicos que sigue la investigación lo cuales comprenden el planteamiento del problema, la hipótesis, los objetivos y las ... -
Los espacios e imaginarios urbanos del miedo con perspectiva de género. Su abordaje desde la Geografía a partir de un estudio de caso en Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2023)La construcción socioespacial de la ciudad se realiza a partir de las prácticas espaciales de los sujetos, expresadas en su corporeidad y en su espacialidad. Tales prácticas se asocian con imaginarios urbanos, de modo ... -
Análisis funcional de cultivos en regiones templadas mediante la estimación de riesgo de stress hídrico y térmico a partir de información multiespectral. Caso arroyo Corto y arroyo Pescado.
(2018)La teledetección y los SIG son tecnologías capaces de proporcionar las medidas necesarias para el cálculo global y económicamente factible del riesgo de estrés térmico e hídrico. La teledetección representa una útil ... -
Diagnóstico de los recursos turísticos naturales y culturales en la zona comprendida entre el área natural protegida Tromen y Huinganco (norte neuquino) : una estrategia orientada al desarrollo local
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2007)El área de estudio, ocupa una superficie aproximada de 656,43 kilómetros cuadrados, presenta un paisaje caracterizado por un relieve de valles y montañas en los que se destacan la Cordillera del Viento y el Volcán Tromen, ... -
El cicloturismo como modalidad turístico-recreativa alternativa en la ciudad de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)El uso de la bicicleta día a día sigue tomando protagonismo a nivel mundial. Esta práctica desde hace tiempo posee una gran popularidad en Norteamérica y una larga tradición en Europa. Solo basta con observar el equipamiento ... -
Turismo cultural-creativo. El Hotel Euzko Alkartasuna, patrimonio de la cultura vasca en Macachín, provincia de La Pampa, Argentina
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)La presente investigación propone analizar las características diferenciales del “Hotel Euzko Alkartasuna” que lo convierten en un atractivo turístico singular desde la perspectiva del turismo cultural-creativo. La tesina ...