Artículos Científicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 191
-
Financiamiento externo desde una perspectiva de género
(Universidad del Zulia, 2015)En términos generales, se estima que las empresas dirigidas por mujeres recurren al financiamiento externo en menor proporción a las empresas dirigidas por hombres. Además, dadas sus características y a la escasa demanda ... -
Financiamiento mediante obligaciones negociables : el problema de ser pyme
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2014)Se analizan los costos de emisión que enfrentan las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) al acceder al financiamiento en el mercado de capitales argentino a través de obligaciones negociables (ONs). Para ello se realiza ... -
Estudio del empleo de la banca privada y la banca pública desde una óptica de demanda. El caso de la PyMES de Bahía Blanca, Argentina
(Facultade Campo Limpo Paulista - FACCAMP, 2015)El objetivo del presente estudio consiste en determinar las características diferenciales de aquellas micro, pequeñas y medianas empresas argentinas en relación a sus decisiones en la toma de créditos a través de la banca ... -
El financiamiento de las pymes del sector de software y servicios Informáticos en Argentina
(Universidad Nacional de Colombia, 2016-07)Este artículo estudia la estructura de financiamiento de pymes del subsector de software y servicios informáticos (SSI) de la Argentina y compara estas últimas con pymes del sector industrial, para los años 2006 y 2010. ... -
Capital intelectual y otros determinantes de la ventaja competitiva en empresas exportadoras de la zona norte de Honduras
(Fundacion Universitaria Konrad Lorenz, 2015)El objetivo de esta investigación es analizar el capital intelectual y otros determinantes de laventaja competitiva en empresas exportadoras del norte de Honduras, desde 2 perspectivas:la Teoría de los recursos y capacidades ... -
Analyzing the role of mutual guarantee societies on bank capital requirements for small and medium-sized enterprises
(2013)This paper analyzes the impact of the guarantee provided by mutual guarantee societies (MGSs) on the risk premium that banks should charge for small- and medium- sized enterprise (SME) loans under the new Basel Capital ... -
Análisis comparativo de microcréditos : Banca pública Argentina y el Banco Grameen
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, México, 2015-07)El artículo desarrolla un análisis de tipo comparativo-descriptivo del principal precursor de los microcréditos a nivel mundial: el Banco Grameen y su reformulación, respecto a las Instituciones de la Banca Pública ... -
¿Qué determina el desarrollo del sistema de información contable en las pymes? : análisis del caso argentino
(Universidade Federal de Pernambuco (UFPE). Departamento de Ciências Contábeis, 2013)El presente trabajo estudia las características diferenciales existentes entre pequeñas y medianas empresas (PyMEs) Argentinas, en función de su organización contable. El grado de desarrollo del sistema de información ... -
La innovación y sus efectos : la evidencia de los sectores manufactureros ecuatorianos y argentinos
(Universidad Alberto Hurtado, Facultad de Economía y Negocios, 2017)El objetivo del presente estudio consiste en comparar los efectos de la innovación en el producto y en el proceso en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) manufactureras argentinas y ecuatorianas. Se utilizó ... -
Innovación en las mipymes manufactureras de Ecuador y Argentina
(Universidad de Medellín, Colombia, 2016)Este artículo analiza las características de las micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras de Ecuador y Argentina en relación con la innovación. Se utilizó la base de datos de Enterprise Survey del año 2010 del ... -
Gobierno corporativo, financiamiento y género : un estudio de las pymes emisoras de títulos en los mercados de valores argentinos Corporate
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Contaduría y Administración, 2017)2017ResumenEl objetivo de este trabajo es estudiar el gobierno corporativo (GC) y el financiamiento en peque˜nas ymedianas empresas (pymes) desde una perspectiva de género. En particular, se analiza la participación demujeres ... -
Evaluación de proyectos con herramientas borrosas : análisis de casos
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de ciencias económicas. Argentina, 2011)En este trabajo se analiza el empleo de las herramientas financieras tradicionales de evaluación de proyectos (VAN, TIR, TIRM, índice de rentabilidad y período de recupero descontado), modelando la incertidumbre en el marco ... -
Decisiones de financiamiento en pymes : ¿existen diferencias en función del tamaño y la forma legal?
(Universidad ICESI, 2016-01)Se analiza si existen características diferenciales en las pequeñas y medianas empresas en función de su tamaño y de su forma legal. Se estudian en especial las decisiones de financiamiento, tomando como marco el enfoque ... -
Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2018-01)El gobierno corporativo (GC) describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida y controlada, lo cual involucra los roles de sus accionistas y directores, y la integridad de los reportes financieros. El objetivo de ... -
Cadena ganadera bovina en el sudoeste bonaerense : un estudio descriptivo
(Centro Universitário de Maringá, 2012-09)La ganadería bovina es una de las principales actividades agropecuarias desarrolladas en el Sudoeste Bonaerense. El presente trabajo pretende reflejar los cambios acontecidos en la conformación de la cadena ganadera regional, ... -
Estudio de correlación y forma funcional del costo de alimentación en ganadería
(Centro Universitário de Maringá. Brasil, 2017-04)El trabajo aborda la problemática de conocer el comportamiento del costo de alimentación, uno de los componentes más relevantes de los costos de la actividad ganadera bovina. Para ello se estudia la variabilidad y la forma ... -
Algunos problemas epistemológicos en la enseñanza universitaria de la asignatura auditoría
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2007-07)El presente trabajo pretende exponer algunos de los problemas epistemológicos que se presentan en la enseñanza universitaria de la asignatura "Auditoría". Desde el punto de vista pedagógico, se prepara al alumno para el ... -
Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las pymes : el caso de la Argentina
(Universidade Presbiteriana Mackenzie, Centro de Ciências Sociais e Aplicadas, Programa de Pós-Graduação em Administração, 2013-09)La motivación de esta investigación radica en la relevancia de la disponibilidad de información para usuarios internos y externos a la empresa, y en el rol fundamental del sistema de información contable en el registro de ... -
Innovación y creación de valor compartido en el agronegocio argentino : un estudio de caso
(Universidade de Caxias do Sul. Programa de Pós-Graduação em Administração, 2017-01)La innovación, la sostenibilidad y la creación de valor compartido resultan ser condiciones relevantes para la competitividad de las firmas. El presente trabajo, a través del estudio de una empresa argentina de tecnología ... -
Factibilidad de la producción de bulbos de lilium para floricultura comercial en Argentina
(Universidad ORT Uruguay, 2014-12)El comercio de flor de corte de lilium en Argentina creció significativamente en los últimos años, gracias al aumento en la demanda de flores en general y al auge de flores no tradicionales. En la actualidad, el lilium se ...